Secciones: Economía - El Problema EspañolTítulo: Año 2006, continuidad en economía,. que no nos engañen- Enlace 1 Texto del artículo:
Juan Francisco Martín Seco
Si por algo se ha caracterizado la realidad económica en el año 2006 es por su carácter continuista, no sólo con respecto al año anterior sino también al último decenio. Por eso resulta enormemente irónico que el Gobierno y las fuerzas afines se vanaglorien de ella, o que la oposición se esfuerce por menoscabarla. Ni este Gobierno puede apuntarse los éxitos (los buenos resultados comenzaron hace tiempo)
ni el PP y sus congéneres pueden valerse de las incertidumbres y peligros, ya que éstos también estaban presentes cuando gobernaba.
La continuidad en esta materia no puede extrañarnos, aun cuando los gobiernos sean de signo contrario, puesto que en la orientación de la política económica importa cada vez menos quién forme el Ejecutivo. Gran parte de ella, incluyendo la política monetaria, está determinada por Bruselas; otros aspectos se encuentran descentralizados en las Autonomías, sin que se pueda practicar una política unitaria
y uniforme; y en cuanto al resto, tanto el PP como el PSOE han decidido que en la mayoría de los temas el Gobierno se inhiba a favor de la iniciativa privada y de esa teórica competencia.
A pesar del triunfalismo del discurso oficial en materia económica, la botella no está por completo llena, sobre todo cuando prescindimos de medias o analizamos lo que hay detrás de las variables macroeconómicas. Sin duda es cierto que la tasa de crecimiento de la economía española puede considerarse satisfactoria y que es
superior a la de la mayoría de los países europeos. Pero resulta imprescindible poner esta variable en relación con el total de la población, que ha aumentado por efecto de la emigración. Si producimos más es porque somos más. Los emigrantes no
sólo contribuyen a la producción, sino también, como es lógico, son perceptores de rentas. Si consideramos la renta per cápita, el crecimiento no ya es tan espectacular y no supera al de otros muchos países europeos.
Incluso la renta per cápita dice muy poco a la mayoría de los ciudadanos. Lo que les interesa es su propia renta, que puede alejarse mucho de la media cuando la distribución es deficiente. La incorporación de los emigrantes a la producción ha venido acompañada de una contención -más bien diríamos reducción en términos reales-
de los salarios, de tal manera que ese aumento del crecimiento, y por tanto de la riqueza nacional, ha ido destinado a muy pocas manos: a las empresas y a las rentas de capital. Los trabajadores, lejos de beneficiarse de este crecimiento, han perdido poder adquisitivo. La economía ha ido boyante para algunos; para otros -la mayoría-
el saldo ha sido mayormente negativo.
Hoy, el discurso oficial, al igual que en su día el del Gobierno del PP, se vanagloria del superávit presupuestario. También aquí la botella está medio llena o medio vacía. En la buena marcha de las finanzas públicas, algo sin duda tiene que
ver el hecho de que determinadas actividades, especialmente inversiones, que hace años estaban en el presupuesto, hoy capean a su margen en función de mil
triquiñuelas, como colocarlas en entes públicos o ese último invento de las
entidades público-privadas. También habrá que tener en cuenta que nos encontramos en
la parte alta del ciclo; pero, sobre todo y esto es lo principal, poco importa que
no se endeude el sector público si la contrapartida es el endeudamiento de las
familias.
El endeudamiento de las familias ha llegado a límites jamás conocidos. Y es
significativo que aquellos que consideran nocivo todo déficit del sector público
resten importancia al déficit y consiguiente endeudamiento de las familias. Sin
embargo, los efectos macroeconómicos vienen a ser los mismos: traslado de la carga a
las generaciones futuras e impacto sobre el sector exterior, cuyo saldo es el
realmente relevante para la economía, la inflación y el crecimiento. En los momentos
actuales, el déficit en la balanza por cuenta corriente ha conseguido batir todos
los récords, incluso ha superado los niveles alcanzados en los primeros años 90
antes de las cuatro devaluaciones. Aun después de la reducida mejoría experimentada
por la normalización de los precios del petróleo y la reactivación de las economías
europeas, las cifras continúan siendo inquietantes.
El año 2006, al igual que los anteriores, viene enmarcado por una mejora de la
economía nacional; mejora que sólo se ha materializado para algunos, y de la que han
estado ausentes la mayoría de los ciudadanos; mejora en todo caso fundada en un
crecimiento a crédito que, de no ser ciertas las hipótesis keynesianas, tal como
sostiene hoy el discurso económico oficial, antes o después deberemos pagar. Lo que
puede ocurrir es que, entonces, terminen pagando precisamente aquellos que ahora
apenas se han beneficiado.
_______PASALO
www.telefonica.net/web2/martin-secoArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 10/01/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 579 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA