Secciones: Cuba Socialista - EconomíaTítulo: Cuba en el año 2007, por Pascual Serrano- Enlace 1 Texto del artículo:
Diagonal <http://www.diagonalperiodico.net/>
Cuarenta y ocho años después del triunfo de la revolución y en una situación excepcional derivada de la enfermedad de Fidel Castro, es buena una mirada para valorar cuál es la situación del país en un momento de claro despegue económico y con una coyuntura regional más que favorable.
Impactada la economía cubana por la crisis de la Unión Soviética, el país está logrando una indiscutible recuperación. Basta recordar que ha cerrado el año 2006 con un crecimiento económico del 12'5 % (en América Latina la media fue de 5´3 %) y que en el año 2005 fue del 11'8 %. Entre las razones que lo explican estarían los acuerdos petroleros con Venezuela, el de níquel
con China, el aumento de la producción de petróleo nacional y el incremento del turismo.
Angustiados los cubanos por su situación energética -recordemos los apagones de los últimos años-, 2006 ha sido sin duda el año de la revolución energética. Su producción de electricidad ha aumentado un 7'2 %, con un consumo que se está racionalizando mediante el recambio de electrodomésticos y la rehabilitación de sus redes de distribución. La biotecnología está avanzando a pasos gigantescos, logrando el pasado año aumentar el 90 % de sus exportaciones a pesar del bloqueo estadounidense y alcanzando a más de
cincuenta países. También se inauguraron 650 obras para la educación y la
salud. Su gasto social es el más elevado del hemisferio y a educación y
salud destinará en 2007 el 22'7 por ciento del PIB. El pasado año se alcanzó
la tasa de mortalidad infantil más bajo de su historia, con 5'3 por mil
nacidos vivos (en Nicaragua es de 30, y en Estados Unidos de 7'1). Es
importante recordar que la tasa de desempleo en el país es de 1'9 %.
Pero es que en un mundo con 766 millones de personas sin servicios de salud,
120 millones sin agua potable, 842 millones de adultos analfabetos (21 de
ellos en Estados Unidos), 158 millones de niños que sufren de desnutrición y
110 millones que no asisten a la escuela, ninguno de esos problemas existen
en Cuba a pesar de encontrarse en el Tercer Mundo. Cuba es hoy el país de
mayor equidad en la distribución del ingreso en América Latina, el que posee
los servicios de educación primaria y secundaria que llegan al 99 por ciento
de la población y acceso a estudios superiores en cualquier lugar del país a
todos los que quieran hacerlo (800.000 estudiantes universitarios) , el
primero en indicadores favorables de mortalidad infantil en menores de un
año y menores de cinco, el de menor desempleo, el que ofrece alimentos
subsidiados que cubren no menos de la mitad de las necesidades
nutricionales, el que presta atención médica primaria permanente y remisión
a servicios gratuitos de alta tecnología (77'3 años de esperanza de vida).
El pasado año, además, la organización no gubernamental WWF (World Wild
Fund) declaró a Cuba como el único país del mundo que combina un alto
desarrollo humano (reconocido en Informes Anuales sobre Desarrollo Humano
elaborados por el PNUD) y una adecuada sostenibilidad ambiental.
Pero no olvidemos la solidaridad de Cuba al mundo, la isla tiene treinta mil
trabajadores sanitarios en 60 países y el pasado 2006, la UNESCO lo premió
por su programa internacional de alfabetización que se está aplicando en
quince países a 2'3 millones de personas. En el año 2006, 27.000 jóvenes de
países subdesarrollados estudiaban en La Habana.
Y eso en un mundo donde, según un estudio del pasado 5 de diciembre de las
Naciones Unidas, la mitad de la riqueza del mundo se encuentra en manos del
2% de los adultos. Un círculo aún más reducido que sólo abarca al 1% de los
habitantes tiene en su poder el 40% de la riqueza, mientras en el otro
extremo el 50% de la población apenas contaba con el 1% de la riqueza. Es la
expresión estadística del enorme abismo entre una elite insensible y una
vasta muchedumbre de desposeídos.
Por supuesto que hay deficiencias en el modelo cubano. Los principales
problemas cotidianos hoy son la vivienda y el transporte. Sin embargo, el pa
sado año se cerró con la construcción de 110.000 viviendas y se compraron
200 autobuses articulados (conocidos en la isla como camellos), otros 50 del
tipo normal de segunda mano y 300 escolares.
Pero hay mucho más. Y es que, como dice Santiago Alba, "nos empeñamos en
salvar a Cuba comparando datos económicos y estadísticas, olvidando que de
lo que se trata es de la elección entre los que "en un lado bombardean
países, derriten alegremente los cascos polares y confunden Faluya con un
Parque Temático frente a otro que salva niños, cura extranjeros y confunde
los propios sufrimientos con los de los otros pueblos de la tierra". Cuba,
dice Alba, el país del "querer pronto, el amar fácil, el hablar intenso, el
sentarse ancho, el vestir tenue, el cantar rebelde, el pensar juntos, el
mirar despacio, el hacer largo, el vivir recio, el comer, beber y compartir
sin misterios, el disentir y vencer sin venenos". Por eso, sólo en La
Habana, cuando mi hijo Camilo de cinco años jugaba en un parque infantil y
una niña de la misma edad lo rebasaba en el tobogán, le decía: "disculpe,
compañero".
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 29/01/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 488 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA