Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria -  República Española, La Tercera y Socialista -  El Problema Español

Título: Comunicado de la Real Federacion Espaniola de Caza sobre el asunto del Rey en Rumania- Enlace 1

Texto del artículo:

Queridas amigas y amigos,

al Área Federal de Ecología de Izquierda Unida ha llegado el texto que os añado al final de este mensaje, como Comunicado de la Real Federación Española de Caza, que está firmado por Andrés Gutiérrez Lara, en calidad de Presidente de la Real Federación Española de Caza y de la Oficina Nacional de la Caza.

Habla de que con motivo de la"salida venatoria de Don Juan Carlos a Rumanía, en viaje privado, no oficial, se abre la polémica, aquí y allí".

Y efectúa un ataque directo a Ecologistas en Acción señalando que
"Recientemente, una de las organizaciones más radicales, Ecologistas en Acción, decía que "la caza es uno de los factores que provoca la degradación en el medio natural" ...

por ahora, publicado en el sitio oficial de internet de la

El 25/10/04 se ha confirmado la veracidad de este comunicado, aparecido en el sitio web, de la Federación
Española de Caza
http://www.fecaza.com/noticias/comunicados.htm#comunicadorfe


Espero vuestras respuestas en el más breve plazo posible.

Un fuerte abrazo,

José Luis Ordóñez
<lancaraENordoniezPUNTOlooptelePUNTOcom>

Más abajo incluimos noticias relacionadas.
Y en el enlace 1 una noticia anterior en este sitio web.

-----------------------------------------------------

Comunicado de la Real Federación Española de Caza

Un año más, coincidiendo con los inicios de la temporada general de caza en España, se reflejan en algunos medios de comunicación nuevos ataques contra la actividad cinegética, desde sectores anclados en posiciones pseudoecologistas, sensibleras y demagógicas, pero que resultan muy efectivas -y efectistas- ante la opinión pública. En este caso, incluso, se ha puesto el objetivo en la persona del Rey, que nunca ha negado su condición de cazador y conservacionista, que ama y practica la caza, que se ha preocupado por nuestros deportistas a nivel nacional e internacional y que está en posesión del máximo galardón de esta Real Federación Española de Caza, el Premio Carlos III.

Al parecer todo vale. Aprovechando una reciente salida venatoria de Don Juan Carlos a Rumanía, en viaje privado, no oficial, se abre la polémica, aquí y allí. Se manipulan datos, se tergiversan las situaciones, se miente descaradamente, se cruzan las declaraciones e incluso se hacen interpelaciones al Gobierno por parte de grupos políticos de izquierda, republicanos, que callan ante las graves situaciones que se dan en el entorno del medio ambiente… En una palabra, se aprovecha para atacar, más o menos encubiertamente, al Rey, a la Institución y a la Caza.

Y todo por ejercer un derecho democrático a disfrutar una afición legal, un derecho constitucional que nos está dado a todos los españoles. Mantenemos el lógico respeto por todos aquellos que optan por otras aficiones o que mantienen cualquier posición verdaderamente conservacionista, porque no olvidemos que caza y conservación van juntas, unidas indisolublemente, aunque sólo fuese por interés ya que poblaciones de especies sanas y en el número adecuado aseguran la caza como aprovechamiento racional de unos recursos renovables dentro de la naturaleza, pero no estamos dispuestos a que nadie venga a darnos clases de ecologismo.

Se habla de que han abatido especies protegidas, cuando realmente en los países en los que se cazan, no se consideran así por su abundancia.
Recordemos que el Convenio de Berna establece la posibilidad de que los Estados que lo ratifican puedan establecer reservas al mismo. Un ejemplo lo tenemos en nuestro país con el lobo, cuya caza se permite al norte del Duero. En Rumanía, el oso es una especie muy abundante (más de seis mil ejemplares, según el censo del pasado año), su sobrepoblación ocasiona importantes daños, con incidencia en el ganado e incluso en las personas (hace una semana murió un excursionista y otro resultó herido) y por eso se autoriza por la vía de la excepción, recogida en el artículo 9 del Convenio, la caza controlada de algunos ejemplares, al igual que ocurre con el lobo.
El Ministerio de Agricultura, Bosques y Medio Ambiente rumano ha señalado que hay un cincuenta por ciento más de osos de la cifra óptima establecida.
Por ello, se permite la caza de esta especie en los Cárpatos.

Nada más lejos de lo que se afirma de que sea una especie protegida y de que esté cerca del exterminio, ya que su población creció constantemente en Rumanía en los últimos años, pasando de los 5.625 ejemplares censados en 1999 a casi 6.300 en la actualidad, tendencia que se mantiene, dado que la caza legal (poco más de trescientos ejemplares) se sitúa en un nivel muy bajo para cada temporada. Según un plan de acción para la conservación del oso pardo en Europa, elaborado por prestigiosos científicos financiado por
el Convenio de Berna, la caza regulada de esta especie no
constituye en absoluto un problema para la viabilidad de sus poblaciones en Rumanía. Ejemplos de sobrepoblaciones y las consecuencias que conllevan también los hemos tenido aquí, en España, con epidemias que han dado al traste con
miles de ejemplares y con el trabajo de muchos años por no llevar un
adecuado control poblacional.

Además, la caza supone para este país, como para otros muchos entre los que está el nuestro, una fuente de generación de recursos económicos de primera magnitud, que en el caso rumano ha venido muy bien en una economía deprimida tras décadas en la órbita comunista. También se ha mezclado todo para intentar hacer ver como una ofensa para los rumanos la presencia del Rey en la cacería, -de la que también se han modificado los resultados obtenidos-,
casi como un problema de Estado, de relaciones internacionales, de
emigración y discriminación a los rumanos en nuestro país y, por qué no, para recordar que ha estado en una zona en la que cazaba el dictador Ceaucescu, que lo hacía en todas y durante muchos años. Así, se mezclan dictaduras y democracias, cazadores y ecologistas, empresarios y orgánicas de caza, oso y lobos, coches oficiales y autoridades locales, para orquestar una campaña a la que creemos sólo mueve un motivo: ir contra el Rey porque
caza y no se avergüenza de ello, como algunos políticos muy conocidos,
porque ha soportado estoicamente los ataques (por cazar perdices, rebecos, venados o bisontes, que al parecer todo vale), porque ha defendido la caza como lo que es, una actividad natural inherente al hombre desde la noche de los tiempos, una acción legal y felicitaria que practican un millón y medio
de españoles.

Otro ejemplo. También hubo otra campaña "informativa" cuando el Rey cazó un
bisonte europeo, en Bialowietza, donde se encuentra la mayor reserva de esta
especie. Para financiar los gastos de conservación se autoriza la caza anual
de una serie de ejemplares concretos (viejos, defectuosos...). El número de
autorizaciones anuales no supera los diez ejemplares. Con lo que pagan los
cazadores se financia la reserva y la conservación del resto de las
poblaciones, que, por cierto, cada año van en aumento y de hecho ya se están
exportando ejemplares a otros lugares.

Lo cierto es que el Rey no necesita que nadie le defienda por practicar su
afición ni nadie que justifique sus jornadas cinegéticas privadas, tanto en
España como en otros países. Pero es indudable que esos ataques no sólo van
contra el primer cazador, sino contra todos los cazadores españoles, contra
los miles de cazadores que cada año llegan a nuestro país y que también
dejan aquí una importante suma económica (la caza genera en España, según un
reciente estudio elaborado entre todos los sectores implicados y presentado
en el Congreso de los Diputados, un montante superior a los 3.500 millones
de euros), fundamental para muchas zonas agrarias de nuestra geografía, con
miles y miles de puestos de trabajo generados.

Es también un ataque contra la caza en general desde grupos activistas que
aprovechan el desconocimiento de los medios de comunicación -y la especial
sensibilización de la opinión pública en materia de medio ambiente y fauna-
para colocar sus tesis, en las que subyace, más o menos profundamente, la
amenaza de acabar con la caza en España, mientras no se preocupan por la
verdadera recuperación de las especies, como se ha demostrado con su falta
de apoyo para lograr la vacuna ecológica para el conejo de monte.

Recientemente, una de las organizaciones más radicales, Ecologistas en
Acción, decía que "la caza es uno de los factores que provoca la degradación
en el medio natural (...). Si ya de por sí es poco justificable que miles de
personas deambulen por los campos para dar muerte a millones de animales
indefensos, lo es menos que esta actividad se haya convertido en un negocio
sin más, en el que lo único que importa es el beneficio económico". Y acaban
diciendo que es necesario un replanteamiento global de la actividad
cinegética -¿la prohibición?- para que se aplique la legislación penal
y administrativa y así lo van a proponer a Medio Ambiente y a las
autonomías.

Ya dije al afrontar un nuevo mandato al frente de la Real Federación
Española de Caza que explicaremos, difundiremos hasta el último rincón, lo
que es la actividad cinegética y su impacto positivo en la naturaleza, pero
creo que los cazadores no tenemos que justificar nada. Los distintos grupos
políticos y la Administración han de saber que la RFEC no va a entrar en
polémicas, porque por encima de todo debe estar el reconocimiento de la caza
como un derecho constitucional, perfectamente regulado. Bajo ningún concepto
nos vamos a cruzar de brazos y estaremos en el lugar que nos corresponde,
con diálogo pero también con todo tipo de acciones, ya sean judiciales u
otras medidas de presión que consideremos oportunas si se sigue por ese
camino que supone un atentado frontal contra la actividad cinegética en
nuestro país. Porque amamos la caza y el derecho a que nuestros hijos
disfruten de ella, de una naturaleza mejor y no contaminada, de unas
especies sanas y genéticamente puras, apoyamos la actividad cinegética como uno de los principales medios para garantizar el futuro para la naturaleza en España. Así, vivamos la caza, disfrutemos de ella, mantengamos mediante una adecuada gestión y unos aprovechamientos sostenibles intacto el patrimonio natural, esa biodiversidad que debemos seguir siendo los primeros en defender. Y dejemos bien claro que estamos dispuestos a llegar hasta donde haga falta.

Andrés Gutiérrez Lara
Presidente de la Real Federación Española de Caza y de la Oficina Nacional de la Caza
-------------------------------------------------------

Y añado lo dicho pocos días antes por el diario "El Mundo":


"El Mundo"

17 de octubre 2004

Caza / Las consecuencias de una afición

«Disparos» contra el Rey en Rumanía

La cacería de osos en la que participó Don Juan Carlos el 8

de octubre a los
pies de los Cárpatos ha alcanzado niveles de escándalo, con

debates
televisivos. Ha habido críticas contra el Rey, que abatió

varias piezas, y,
de paso, contra España

Por Alexandru Petrescu

La corte del kiraly Don Juan Carlos hizo una sangrienta

carnicería en la que
abatió nueve osos [ursus arctos] y un lobo, especies

protegidas por los
convenios internacionales que Rumanía también firmó». La

cita está extraída
de la información publicada el 12 de otubre por el Romania

Libera. Y es que
la cacería que Don Juan Carlos disfrutó en la región de

Covasna entre el
viernes ocho de octubre y el domingo siguiente se ha

convertido en Rumanía
en eje del debate político a escasa distancia de las

elecciones
presidenciales.

Tanto es así que, el jueves, el programa de televisión En la

miga de las
cosas organizó una tertulia en prime time con participación

de un
ecologista, un representante del Gobierno rumano, un miembro

de la Academia
Catzavencu y el gerente de la firma Abies Hunting,

organizadora de la
cacería, el polémico empresario Sharkany Arpad.El programa

tuvo una
audiencia similar a la del último debate Bush-Kerry. Y el

91% de los
televidentes que participaron en el debate a través de

mensajes sms
condenaron la cacería y tomaron posiciones en apoyo a las

tesis ecologistas.

La batida comenzó en la tarde noche del viernes. Don Juan

Carlos llegó al
aeropuerto de Otopeni en Bucarest. Después, escoltado por 10

coches de la
policía rumana y varios vehículos de acompañamiento

protocolario, se
desplazó en un Audi A-8 a la finca, donde lo cambió por un

4x4. Las 15
personas que formaban la partida se alojaron en Erdofule,

una de las 39
cabañas que el dictador Ceaucescu poseía en la región.

La empresa contrató a 50 bateadores, a razón de cinco euros

por día cada
uno, entre los que se infiltraron, de paisano, varios

miembros de la policía
secreta.

También se preparó el clásico recibimiento folclórico al

monarca español,
con lugareños vestidos con trajes regionales que ofrecieron

al Rey el
agasajo de bienvenida propio del país: pan, un puñado de sal

y un gura
(trago) de palinca, un aguardiente elaborado con ciruela.

La región de Covasna está a los pies de los Cárpatos, hacia

el corazón del
mítico país que habitan hombres-lobo y hombres-oso.A la

confluencia de los
antiguos caminos de Bizancio y Occidente se le llama Judetut

Cosvana o Las
Tres Sillas. Los rumanos, allí, representan el 24% de la

población. El resto
son secui, que se consideran descendientes directos de

Atila. Desde la caída
del comunismo y el proceso de devoluciones de tierras

confiscadas por el
antiguo régimen, se han recrudecido los conflictos entre las

dos etnias que
convivien en la región. La industria maderera ocupa a buena

parte de sus
casi 300.000 habitantes.

Ahora proliferan empresas de vanatoare -caza- en la zona. En

la Cámara de
Comercio hay inscritas una treintena. Los aficionados

locales se remontan a
la época de Ceaucescu para datar la primera ocasión en que

Don Juan Carlos
se desplazó a Rumanía para aplacar sus veleidades

cinegéticas. Invitado por
el propio dictador.

Otilla Josiff Sherkany fue durante 30 años el director

político de la
Asociación de Cazadores del distrito, en la época

comunista.Hoy se ha
convertido en una suerte de barón local, con 30.000

hectáreas de bosque de
su propiedad dedicadas a organizar cacerías. Ahora el

negocio ha pasado a
manos de su hijo, Otilla Kiss Sharkany: «Mi padre me dijo

que fue Santiago
Carrillo el que le habló por primera vez al Rey de que en

Rumanía se caza de
puta madre. Este año es la segunda vez que lo tenemos como

invitado. Estuvo
en abril. Ahora vino con cuatro norteamericanos, que pagaron

todo el viaje»,
declara a CRONICA. Entre los ilustres huéspedes de Sharkany

se cuentan Alain
Delon y familia, Hugo Boss o el ex ministro popular

Francisco Alvarez
Cascos, afecto a la caza del urogallo.

La empresa Abies cobra 130 euros por cada jabalí joven de

hasta 50 kilos
abatido; 200 euros por las hembras de entre 230 y 400 kilos;

aunque también
influye en el precio el tamaño de los colmillos de los

animales: hasta 12
centímetros, 270 euros; de más de 20, pueden llegar a los

800 euros. También
se paga por los fallos: 100 euros por cada animal herido y

no cobrado y 50
euros por disparo errado. Aparte, claro, el alojamiento. La

caza de ojeo del
oso cuesta 800 euros por dos días y tres noches (hasta 7.000

euros con
trofeo). La caza de espera, incluido trofeo, cuesta 8.500

euros por tres
días.

POLITICA Y ECOLOGIA

Demetre Janos es el elnok -presidente de la comarca- y la

única autoridad
política rumana que participó en la cacería real. Janos

aceptó mantener una
conversación telefónica con CRONICA para comentar la

polémica nacional que
se ha desatado a raíz de la visita cinegética de Don Juan

Carlos. «Su
Majestad estuvo en visita privada. No entiendo por qué los

ecologistas
montan tanto jaleo. ¿Por qué no se manifiestan cuando se

mata el cerdo en
Navidad, o en contra de que las sopas se elaboren con

gallinas? Este es un
momento muy importante para nuestra democracia. Tenemos

elecciones
presidenciales y hay quien quiere sacar provecho electoral

de esta
polémica».

Pero el tono del debate parece no ser sólo precisamente

ideológico.Uno de
los televidentes del exitoso programa En la miga de las

cosas del jueves
preguntó:
-Si tenemos tantos osos, si nos sobran, ¿por qué no los

exportamos a España?
-Porque los mataría su Rey -respondió con ironía el

periodista Cornel
Ivanciuc.

Para conocer el alcance de la masacre sobre esta especie -el

ursus arctos-
protegida por la Convención de Berna desde 2001, un grupo de

periodistas
rumanos organizó una compra masiva de su carne. Conseguían

con facilidad una
partida de 600 kilos, una cantidad considerable si se tiene

en cuenta que
sólo se consume el lomo. «Esto demuestra que en Rumanía hay

una matanza de
osos constante. Europa tendría que hacer algo», concluían

los
investigadores.

Nicolae Daramus, periodista de El Cotidianul, publicaba

también el 12 de
octubre una airada protesta contra la presencia del Rey,

armado, a los pies
de los Cárpatos: «Los inmigrantes rumanos que van a

recolectar fresa al país
de Don Juan son tratados como homínidos, no como humanos.

Ahora le llegó el
turno a los animales salvajes. Su Majestad de Borbón mató

nueve osos [las
informaciones sobre el número de animales abatidos difieren

según las
fuentes], entre ellos una osa gestante. Otros dos animales

quedaron
malheridos de bala azul». Después relaciona la actitud del

monarca español
con la del «temible» Nikita Kruschev, otro de los cazadores

ilustres que
visitó la región allá por los años 50.
El periódico Rumanía Libre tampoco fue muy condescendiente

con Don Juan
Carlos. Bajo un titular que reza «Especies protegidas

abatidas por el Rey de
España en Covasna», el periodista escribe despectivamente:

«Cincuenta
bateadores pusieron bajo las narices del Rey a 30 animales,

de los cuales la
corte real abatió a nueve osos jóvenes de pequeña

puntuación, a una osa
gestante y a un lobo».

Para el académico rumano Constantin Balaceanu Stolnici y

para el periodista
de National Geographic Cristian Lascu -ambos invitados por

otro programa de
televisión- «al monarca español lo utilizaron, seguramente,

los gobernantes
de Rumanía para legitimar las matanzas de osos carpatinos.

Sobre todo
después de que Jacques Chirac defendiera a los protectores

de los osos y
criticara el laissez-faire del primer ministro rumano,

Adrian Nastase.
Necesitaban que otro mandatario europeo actuara de forma

diferente». El
Palacio de la Zarzuela no ha querido comentar estas

reacciones.
Laszlo Szabo Szeley es el presidente de la Fundación Aves,

dedicada a la
protección de la fauna salvaje de Rumanía. Su organización

elevó una
protesta «contra la matanza organizada del Gobierno rumano

en honor del Rey
de España». «Utilizaron para el Rey los mismos métodos que

se usaban en
época de Ceaucescu. Cuelgan de los árboles con una semana de

antelación
animales domésticos muertos por enfermedades contagiosas

como cebo. Los
osos, acostumbrados a encontrar comida fácil, acuden cada

día hasta que el
cazador de turno los abate. Hemos observado que el 67% de

los osos padece
triquinosis y otras enfermedades. ¡El Rey no sabe en qué

trinchera se metió!
Madrid tiene como símbolo un oso, pero en España no viven

más de 20
animales. Los gobiernos comunista y poscomunista rumanos

dejaron matar entre
1989 y 2004 más de 2.600 osos. Eso tampoco lo sabrá el Rey».

Ahora las balas
suenan en dirección contraria. Apuntan contra la imagen de

la Casa Real
española en Rumanía.

LOS PREDIOS DEL MONARCA

Polonia. Como Rumanía, es otro de los países a los que Don

Juan Carlos suele
acudir a cazar. Y donde también levanta polémica su

presencia. Esta
primavera, los medios polacos y españoles se hicieron eco de

la ejecución de
un bisonte europeo en la región de Masuria. También se trata

de una especie
protegida, entre otras razones porque se encuentra en

peligro de extinción.

Sierra de Gredos. En estos montes, donde el Monarca español

se dedica a la
caza de la cabra montés al rececho, cobró una de las

especies más codiciadas
para los aficionados a la cinegética: un ejemplar de 120

kilos, y con una
cornamenta que superaba el metro de arboladura. El precio

que un cazador
paga por abatir este tipo de piezas puede llegar a superar

los 25.000 euros.

Encomienda de Mudela. Este coto de Ciudad Real, de 20.000

hectáreas, es el
paraíso de los cazadores de perdiz roja. Allí son habituales

apellidos
ilustres: Abelló, Botín, Suárez Yllana, Amusátegui.Franco ya

lo usaba. Y Don
Juan Carlos le tiene especial predilección.

Quintanilla de Onésimo. El coto vallisoletano de Florentino

Azuaga también
figura entre los preferidos del Rey. Allí se caza jabalí,

corzo y ciervo.
Aunque el Rey nunca ha ocultado su afición por la caza, este

año prefirió
suspender su visita al coto cuando ésta se hizo pública.

¿Una cuestión de
imagen?

IMPRESIONES

El Rey y la práctica de la caza mayor

La Casa Real debería procurar que las aficiones del Rey

fueran menos
controvertidas que la caza mayor, ya que ello perjudica la

imagen de la
institución. Según se relata hoy en Crónica, el pasado 8 de

octubre Don Juan
Carlos participó -por segunda vez- en Rumanía en una cacería

de osos,
especie protegida desde 2001 por la Convención de Berna,

cobrándose nueve
piezas, entre ellas una osa gestante. No es la primera vez

que el monarca
viaja al extranjero para cazar especies protegidas, pues

esta primavera los
medios polacos se hacían eco de que había matado un bisonte

europeo, animal
en peligro de extinción. La cacería rumana ha provocado una

enorme polémica
en aquel país, con el agravante de que quienes se lucran de

estas matanzas
de osos en los Cárpatos podrían haber utilizado al Rey para

legitimar una
práctica que cada día suscita un mayor rechazo.

xxxxx

¡Sin comentarios!

Recibid un fuerte abrazo,

José Luis Ordóñez
Coordinador del Área Federal de Ecología de Izquierda Unida

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 24/10/2004 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1555 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE