Sección: El Problema EspañolTítulo: LA REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES Y SU INFLUENCIA EN ESPAÑA, por el Prof.Josep Sánchez Cervelló- Enlace 1 Texto del artículo:
(Tomado de ENLACE 1)
05/05/04
ACTUALIDAD: LA REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES Y SU INFLUENCIA EN ESPAÑA
Tribuna
Al cumplirse treinta años de la revolución de los claveles en portugal, el autor reflexiona sobre las similitudes entre la transición de ese país y la española. en ambos casos, el poder era controlado por una dictadura desfasada, que no pudo aguantar los embates de la oposición democrática.
Josep Sánchez Cervelló, Universitat Rovira i Virgili
España y Portugal, en vísperas de la transición, tenían una situación política bastante similar: había dos longevas dictaduras, las más antiguas de Europa Occidental; persistía una resistencia armada contra el Estado; las fuerzas derechistas democráticas eran prácticamente inexistentes en vísperas del cambio político; la izquierda hegemónica la componían, en ambos países, los comunistas, tanto en el campo político como en el sindical, frente a la debilidad de los socialistas, reorganizados a principios de los 70; existían poderosas clases medias que pretendían un cambio pacífico que no pusiese en peligro las cuotas de bienestar y de seguridad alcanzadas; había surgido y se había desarrollo una cultura favorable al entendimiento, el consenso y el abandono de la estrategia de la confrontación, por la herencia de la Guerra Civil en España y por las experiencias de la guerra colonial en Portugal; ambas dictaduras habían fracasado en el intento de convertirse en sistemas participativos; por último, el reformismo no había triunfado en España, bajo la presidencia de Arias Navarro (1974-1976), como tampoco en Portugal, con Marcello Caetano (1968-1974).
La caída de la dictadura portuguesa provocó una tremenda inquietud en el régimen español. Franco había señalado a López Rodó que la frontera peninsular era un tabique de papel y que, si el fuego prendía a un lado, era imposible que no se extendiese al otro. Por eso, las manifestaciones de masas, la persecución de la policía política y el entusiasmo de la población alrededor de los militares revolucionarios dejaron asombrada a la gerontocracia gobernante en España. El temor a la irrupción del comunismo por la frontera terrestre más extensa se hizo evidente después del Primero de Mayo de 1974, cuando más de un millón de manifestantes desfiló por las calles de Lisboa. El día 3 de mayo, en una sesión restringida del Consejo de Ministros, se revisaron las filmaciones que un equipo de TVE había realizado en la capital portuguesa. Una versión reducida fue visionada, a su vez, por Franco y el príncipe Juan Carlos. Ambos manifestaron su inquietud por los acontecimientos.
ACTUALIDAD: LA REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES Y SU INFLUENCIA EN ESPAÑA
Tribuna
El dictamen de Kissinger
Tanto el PSOE-UGT como el PCE-CC.OO. manifestaron, en un primer momento, su concordancia con el modelo de democratización portugués, de ruptura con el pasado y de establecimiento de un Gobierno provisional. Pero el proceso revolucionario de 1974-1975, por el que los comunistas estuvieron a punto de ocupar el poder en el país vecino, causó una innegable alarma en Occidente. Willy Brandt manifestó públicamente que, cuanto más a la izquierda se situase Portugal, más a la derecha se posicionaría España. En ese mismo sentido, Henry Kissinger señaló que el ejemplo portugués de vacío de poder favorecía a los comunistas, que eran la fuerza opositora más organizada, y que este modelo no debería repetirse en España. Esa fue la principal lección política de la transición portuguesa. No se debía esperar a que muriese Franco para permitir el surgimiento de la oposición moderada. Y de hecho, lentamente, por las contradicciones del Gobierno de Arias Navarro, la Plataforma Democrática, liderada por el PSOE, fue emergiendo para desdibujar a la Junta Democrática, auspiciada por el PCE.
En las Fuerzas Armadas, la UMD nació al socaire del Movimiento de las Fuerzas Armadas Portugués. Asimismo, los comités de soldados que habían proliferado en los cuarteles lusitanos durante los años 1974 y 1975 tuvieron su prolongación en España con la creación de la Unión Democrática de Soldados. En el campo sindical, las similitudes entre los dos países también fueron notorias. Otras influencias mutuas se reflejaron en la prensa. Muchos medios fueron censurados por su defensa del proceso revolucionario. También la acelerada descolonización del Sahara, como reconoció el ministro de la Presidencia Carro, fue una influencia de la descolonización portuguesa.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 26/04/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 3062 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA