Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Cuba Socialista -  Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria -  Economía

Título: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (23.5.2007) -FIDEL CASTRO: NO HAY OTRO CAMINO QUE EL DE LA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA

Texto del artículo:

Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2007

-FIDEL CASTRO: NO HAY OTRO CAMINO QUE EL DE LA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA

-CUBA-EEUU : DAKOTA DEL NORTE GESTIONA MÁS COMERCIO CON CUBA

-CUBA Y VENEZUELA DENUNCIARON CASO POSADA CARRILES ANTE CONSEJO DE SEGURIDAD DE ONU

-CHÁVEZ CREARÁ POLICÍA POPULAR PARA COMBATIR EL CRIMEN EN VENEZUELA

-COLOMBIA: ELN EXPONE REQUISITOS PARA ALTO AL FUEGO

-ENFOQUE AMERICANO: SINDICATOS COLOMBIANOS DENUNCIAN PROMESAS INCUMPLIDAS

-RÁPIDAS DE VENEZUELA
-DESIGNAN JUNTA DIRECTIVA DE CANTV
-DESARTICULAN BANDA DE PARAMILITARES
-NOMBRAN DIRIGENTES DE TVES
-RÁPIDAS DE HOY:
CUBA:
- BUQUE ESCUELA DE LA ARMADA URUGUAYA VISITA DESDE HOY LA HABANA
LATINOAMÉRICA
-PARO GENERAL EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD BONAERENSES
-REUBICAN A PARAMILITARES COLOMBIANOS A LO LARGO DE FRONTERA CON VENEZUELA
-INAUGURAN TURBINAS DE HIDROELÉCTRICA DE ITAIPÚ
CARIBE
-REUNIÓN DEL PRESIDENTE CON EL SECTOR DE SALUD
-GOBIERNO Y OPOSICIÓN ADVIERTEN CONTRA VIOLENCIA POLÍTICA
-PASOS PARA IMPUGNAR A JUEZ PRINCIPAL
ESTADOS UNIDOS
-LEY DE DEFENSA INCREMENTARÁ APARATO MILITAR
-ASESINO EN RECINTO UNIVERSITARIO TENÍA PLANES PARA MÁS VÍCTIMAS
CANADÁ
-REVELAN CONTENIDO DE INFORMACIÓN DE SWISSAIR ACCIDENTADO
EUROPA
-BELARÚS COMPROMETE COOPERACIÓN CON IRÁN
-REPATRIADOS INMIGRANTES ILEGALES EN ESPAÑA
-PERSONAL DE ALITALIA EN HUELGA
ASIA
-CHINA OTORGA MÁS AYUDA A AGRICULTORES
-CONVERSACIONES NIPO-CHINAS SOBRE GAS
-CHEVRON CON INVERSIONES MULTIMILLONARIAS EN ASIA
ÁFRICA
-CRECE IRA SOBRE RESULTADOS DE PAZ EN EL SUR SUDANÉS
-ATACAN PIRATAS A BARCO DE AYUDA
-DIEZ LÍDERES PARTICIPARÁN EN CONVERSACIONES DE MERCADO COMÚN

Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Para comunicarse con nosotros: wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López

WDS-0136
FIDEL CASTRO: NO HAY OTRO CAMINO QUE EL DE LA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 23 DE MAYO (WORLD DATA SERVICE).- En su segundo editorial en 24 horas, el presidente cubano, Fidel Castro, sugirió hoy que no existe otro camino para resolver la crisis energética del mundo que una revolución en ese renglón que ya adelanta Cuba.
"¿Por qué se escuchan nada más que rumores sin que las direcciones de los países industrializados se comprometan abiertamente con una revolución energética, que implica cambios de conceptos e ilusiones sobre crecimiento y consumismo que han contagiado a no pocos países pobres?. ¿Existe acaso alguna otra forma de enfrentar los gravísimos peligros que amenazan a todos?. Nadie quiere agarrar el toro por los cuernos", escribió en su artículo que publica hoy el diario oficial Granma, el décimo desde su convalecencia de un padecimiento que lo llevó a fines de julio pasado a dejar provisionalmente sus cargos de dirección en Cuba.
En su análisis que coincide en su publicación con el desarrollo en La Habana de una V Conferencia Internacional de Energía Renovable, el líder cubano hizo un recuento sobre otros de sus comentarios iniciados en marzo último. "El 28 de marzo, hace menos de dos meses, cuando Bush, después de una reunión con los principales fabricantes norteamericanos de automóviles, proclamó su diabólica idea de producir combustible a partir de los alimentos, escribí la primera reflexión", subrayó.
"El jefe del imperio se jactó de que Estados Unidos, usando el maíz como materia prima, era ya el primer productor mundial de etanol. Cientos de fábricas se construían o ampliaban en su territorio con tal propósito. Por esos días los países industrializados y ricos estaban acariciando ya la misma idea, mediante el empleo de todo tipo de cereales y semillas oleaginosas, incluidas las de girasol y soya, fuentes de excelentes proteínas y aceites.Por ello escogí el título de aquella reflexión: "Condenados a muerte prematura por hambre y sed más de 3 mil millones de personas en el mundo.", recordó.
Fidel Castro reveló en su artículo de este martes que "los peligros para el medio ambiente y la especie humana eran un tema en el que venía meditando durante años. Lo que no imaginé nunca era la inminencia del riesgo. No se conocían todavía los nuevos datos de la ciencia sobre la celeridad de los cambios climáticos y sus consecuencias inmediatas".
Al referirse al programa energético cubano actual, el dirigente expuso que "hemos suministrado datos sobre el ahorro que significa la simple sustitución de bombillos incandescentes por bombillos fluorescentes a partir de cálculos aproximados. Son cifras seguidas por 11 y 12 ceros. La primera se corresponde con cientos de miles de millones de dólares en ahorro de combustible cada año, y la segunda con millones de millones de dólares en la inversión necesaria para producir esa electricidad simplemente cambiando bombillos, lo que significa menos del 10 por ciento del conjunto de gastos y considerable ahorro de tiempo".
"Con toda claridad hemos expresado que las emanaciones de CO2, aparte de otros gases contaminantes, conducían aceleradamente a un cambio climático rápido e inexorable. No eran temas fáciles de abordar, por su contenido dramático y casi fatal", consideró.
Recordó que su cuarto editorial desde marzo lo tituló "Lo que se impone de inmediato es una revolución energética." y agregó que "una prueba del derroche de energía en Estados Unidos y de la desigualdad de su distribución en el mundo es que en el año 2005 en China había menos de 15 automóviles por cada mil habitantes, en Europa 514 y en Estados Unidos 940".
"Este último país, uno de los territorios más ricos en hidrocarburos, hoy sufre un gran déficit de petróleo y gas. Estos combustibles, decidió Bush, hay que extraerlos de los alimentos que se necesitan para los estómagos cada vez más hambrientos de los pobres de la Tierra", puntualizó.
También reiteró conceptos que expuso el 1 de mayo de 2006 en un acto público en La Habana: "Si los esfuerzos que hoy Cuba realiza los llevaran a cabo todos los demás países del mundo, ocurriría lo siguiente: "1) Las reservas probadas y probables de hidrocarburos durarían el doble. 2) Los elementos contaminantes que hoy lanzan estos a la atmósfera se reducirían a la mitad.
3) La economía mundial recibiría un respiro, ya que un enorme volumen de medios de transporte y equipos eléctricos deben ser reciclados. 4) Una moratoria de 15 años sin iniciar la construcción de nuevas plantas electronucleares podría ser proclamada."
Ahora, en el análisis de hoy, el líder cubano manifestó que "el cambio de bombillos fue lo primero que hicimos en Cuba, y hemos cooperado con varios países del Caribe para llevarlo a cabo. En Venezuela, el Gobierno ha cambiado 53 millones de bombillos incandescentes por fluorescentes en más del 95 por ciento de los hogares que reciben electricidad. Las demás medidas de ahorro de energía se llevan a cabo resueltamente".
"Todo lo que expreso ha sido probado", aseguró.
Durante la sesión inaugural de la Conferencia Internacional de Energía Renovable, el lunes, en el Palacio de las Convenciones de esta ciudad, la ministra cubana de la Industria Básica, Yadira García, confirmó, por su parte que la revolución energética en Cuba avanza de manera exitosa.
"La modernización del sistema de distribución, aprovechamiento de la energía renovable y el fomento del uso de aparatos y bombillas que consumen menos electricidad, figuran entre las medidas adoptadas" dijo ante especialistas invitados de 28 países.
Expuso que en el contexto de ese programa el sistema de distribución ha sido modernizado con ampliación del diámetro de conductores y renovación de transformadores y utilización de alto voltaje para reducir la pérdida de potencia. También subrayó que Cuba está aprovechando la energía renovable, como la eólica, hidráulica, biomasa y marina. García expuso como "demencial consumismo y despilfarro energético", el gasto energético de los países desarrollados.
Por su parte, Conrado Moreno Figueredo, miembro de la Academia de Ciencias de Cuba, dijo a la prensa en el marco de ese encuentro que Cuba continuará con su programa de modernización de destilerías para fabricar etanol, pero utilizará ese producto con objetivos no combustibles.
En ese plano, el país caribeño modernizará 11 destilerías de las 17 existentes, con una capacidad instalada de 180 millones de litros anuales.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-0137
CUBA-EEUU: DAKOTA DEL NORTE GESTIONA MÁS COMERCIO CON CUBA
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 23/5/2007.- El estado norteamericano de Dakota del Norte envió empresarios y especialistas a Cuba con el fin de aumentar un restringido comercio con la Isla caribeña, que sufre un bloqueo de Estados Unidos que se acerca al medio siglo.
Fuentes estadounidenses en la capital cubana citaron a Roger Johnson, comisionado de agricultura del estado, quien realiza su sexto viaje a La Habana y quien subrayó que Dakota del Norte está dispuesta a exportar patatas al mercado cubano. Reconoció no obstante que hasta el momento no se estableció ningún acuerdo al respecto con la firma estatal cubana Alimport, la cual desarrolla todo el comercio actual cubano con los estadounidenses y el cual se estructura solamente por importaciones isleñas de alimentos y productos agrícolas.
Estas transacciones comenzaron a fines de 2001 después que el Congreso de Estados Unidos en el 2000 aprobó una moción al respecto. El intercambio está limitado, además, a pagos cubanos por adelantado y en efectivo, imposibilidad por Cuba de obtener créditos o facilidades de pagos, el transporte tiene que ser en buques no cubanos y la Isla no puede vender nada al mercado norteamericano, entre otras barreras. Además el gobierno de George W. Bush ha aplicado más restricciones con el fin claro de limitar y eventualmente liquidar tal comercio.
Los estados agrícolas estadounidenses luchan en ese contexto por un comercio más fluido con los cubanos. Es el caso de Dakota del Norte, que vendió unos 30 millones de dólares en mercancías agrícolas a Cuba desde 2001, entre estas chícharos, garbanzos y lentejas. El comercio global Cuba-Estados Unidos desde ese año ya superó los dos mil millones de dólares.
La representación de ese estado actualmente en la capital cubana está formada por 18 personas, entre productores de esas leguminosas, así como expertos en papas y proveedores de trigo y frijoles secos.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-0138
CUBA Y VENEZUELA DENUNCIARON CASO POSADA CARRILES ANTE CONSEJO DE SEGURIDAD DE ONU
POR FRANCISCO FORTEZA

WORLD DATA SERVICE. 23/5/2007.- Cuba y Venezuela denunciaron esta semana con vehemencia ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el caso de Luis Posada Carriles el cual, coincidieron, prueba que el gobierno de Estados Unidos mantiene una política de doble rasero en relación con el denominado combate internacional al terrorismo.
Carriles fue reclutado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), estadounidense, en la década de los años 60 del siglo pasado con el fin de llevar a cabo acciones contra Cuba. Con el paso de los años participó, entre otros ataques, en la destrucción en pleno vuelo con explosivos de alto poder colocados a bordo de un avión cubano de pasajeros frente a las costas de Barbados en octubre de 1976 con un saldo de 73 muertes, y en colocaciones de bombas en hoteles de La Habana en 1997, con la muerte de un empresario italiano.
Sin embargo, y tras entrar ilegalmente a territorio norteamericano en 2005, Carriles fue detenido y procesado allí por un tribunal federal por delitos migratorios. El día 8 pasado fue liberado por decisión de una jueza del proceso en El Paso, Texas. Actualmente Carriles tiene un domicilio en Miami, Florida que se mantiene en secreto.
La diplomática cubana ante ONU, Ileana Núñez, acusó esta semana al gobierno de George W. Bush por permitir la liberación de Posada Carriles, pese pruebas en poder de Washington de sus prácticas terroristas. Nuñez expuso que existe una "complicidad y absoluta responsabilidad" de la Casa Blanca por su liberación. Dijo que esa decisión busca impedir que Posada Carriles revele sus actos de terrorismo contra Cuba y Venezuela como agente de la CIA.
"Es imposible eliminar el terrorismo si se condenan algunos actos terroristas mientras se silencian, toleran o justifican otros", dijo la diplomática cubana.
Por su parte, el embajador estadounidense ante la ONU, Zalmay Khalilzad, trató de defender la posición de su gobierno al señalar que la decisión de liberar a Posada Carriles "fue tomada por un tribunal independiente" y aseguró que "Estados Unidos está actualmente revisando la decisión, así como sus opciones de impugnarla".
El representante de Venezuela, Francisco Javier Arias, ripostó que la administración Bush está claramente brindando protección a un terrorista, y denunció la negativa estadounidense de extraditar al individuo a Caracas como una violación de un tratado de extradición suscrito por los dos países en 1922. "La declaración de Khalilzad se mofa del Consejo de Seguridad", consideró el diplomático venezolano.
En relación con la liberación de Carriles, se informó desde Asunción, Paraguay que MERCOSUR instó a Estados Unidos a que adopte medidas que lleven "al debido procesamiento" de Posada Carriles. "Con relación a la situación de Luis Posada Carriles (...) las autoridades de Estados Unidos de América deben adoptar medidas que permitan su debido procesamiento", dijo una nota divulgada en Asunción después de un encuentro de cancilleres y ministros del órgano integracionista.
Los países miembros reafirmaron "el valor de la extradición como herramienta esencial en la lucha contra el terrorismo" y exhortaron a aquellos Estados que han recibido solicitudes de extradición de terroristas "a que las procesen debidamente".
RL/FFM
------------------------------------------------------------
WDS-0139
CHÁVEZ CREARÁ POLICÍA POPULAR PARA COMBATIR EL CRIMEN EN VENEZUELA
POR CORY LÓPEZ

WORLD DATA SERVICE. 23/5/2007.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció que en su país se trabaja por crear una policía de corte popular que pueda combatir con mucha mayor efectividad el crimen.
En una alocución transmitida por radio y televisión esta semana, el mandatario adelantó que el nuevo cuerpo quedará fundado mediante un decreto de ley que dictará próximamente en el marco de los poderes legislativos extraordinarios que recientemente le concedió hasta mediados de 2008 el Parlamento.
Al describir el perfil de la nueva policía popular, Chávez tomó como ejemplo a Cuba donde "es muy raro un crimen. Es sumamente extraño, porque los cubanos tienen otro modo de vida, que no es consumista, de ambición a la riqueza material, que lleva a mucha gente a la delincuencia, porque no se conforma con lo que tiene, por la pérdida de los valores, como el irrespeto a la vida", consideró.
Anunció además que ese cuerpo coordinará sus esfuerzos de orden público con "padres, madres y maestros". El presidente dijo que esos sectores, "entre otras cosas impedirán que las bebidas alcohólicas se vendan como si fueran papas".
Chávez hizo un llamado a los consejos comunales venezolanos a que creen sus propios cuerpos de vigilancia contra el crimen, que serán equipados y entrenados por especialistas de la policía nacional. El presidente recordó que el crimen es "una constante en las ciudades de cualquier país". Expuso además que en el caso de Estados Unidos los criminales "usan fusiles y ametralladoras y andan ametrallando hasta en los colegios", citó un despacho de la agencia española efe en Caracas
RL/CL
------------------------------------------------------------
WDS-0140
COLOMBIA: ELN EXPONE REQUISITOS PARA ALTO AL FUEGO
POR RENATO VILACÍS

WORLD DATA SERVICE. 23/5/2007.- El Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla más importante de Colombia y actualmente en un diálogo con el gobierno, señaló los requisitos que espera para que cesen las hostilidades entre las dos partes.
Los insurgentes, que sostienen una sexta ronda de conversaciones en La Habana con el Alto Comisionado para la Paz del gobierno, Luis Carlos Restrepo, dieron a conocer sus posiciones en un artículo que aparece en la página web Redredes que se les vincula. La delegación de los insurgentes está integrada por los comandantes Pablo Beltrán, miembro del Comando Central, Francisco Galán y Juan Carlos Cuellar desde la quinta ronda, todas las cuales, desde 2005, han tenido de fondo un hotel habanero.
"En un cese bilateral del fuego y las hostilidades, la guerrilla suspenderá las acciones militares ofensivas, los sabotajes y las acciones de fuerza para la consecución de finanzas", señala ese trabajo distribuido por los canales del ELN. "Pero a la vez el gobierno en materia de hostilidades tendría que suspender la ejecución de las medidas, decretos y conductas que afectan a la mayoría de la población colombiana, a la oposición y a las organizaciones sociales y populares", subraya Redredes. Entre los principales requisitos que considera necesarios la segunda mayor guerrilla de izquierda colombiana está que "se congelen los trámites para la aprobación del TLC (tratado de libre comercio con Estados Unidos)".
Los "elenos" afirman que esa relación entre Bogotá y Washington, "afecta la soberanía, el futuro de la nación y los intereses de la gran mayoría de los colombianos". "Respaldamos la realización de un plebiscito nacional en el que la sociedad colombiana defina soberanamente sobre el mismo", prosigue el artículo. La guerrilla, dirigida por un Comando Central desde las montañas, también exige la paralización de las nuevas privatizaciones y la entrega de las empresas estatales a las multinacionales, de ahí que demande congelar la venta de la refinería de Cartagena y del 20% de las acciones de ECOPETROL y otras.
Entre los puntos más urgidos está el cese de las hostilidades del gobierno contra la oposición, las luchas sociales y las organizaciones del campo popular, algo que califican de "imprescindible" y a lo que suma "medidas concretas para garantizar que las próximas elecciones no sean controladas por los paramilitares, como ha acontecido en los procesos anteriores". Para el ELN, "si luego de un acuerdo de ambiente para la paz, de cese al fuego y hostilidades, se sigue asesinando, desapareciendo o encarcelando a dirigentes populares y ciudadanos de izquierda, se estarían violando dichos acuerdos".
"Si firmado el acuerdo, el gobierno continuara tratando indistintamente a guerrilleros y opositores o sindicando a los dirigentes de las organizaciones sociales de agentes de la guerrilla, no estaría cesando las hostilidades", puntualiza. Los "elenos" continúan que "no habría ambiente de paz, mientras siga la ciminalización de la protesta social y se mantenga vivo el terrorismo de Estado", "Por tanto, añaden, el gobierno debe suspender estas hostilidades". Las demandas de la segunda guerrilla izquierdista colombiana insisten en un punto vital como "no puede seguir el desplazamiento, tiene que resolverse la crisis humanitaria de los desplazados y aplicarse un plan efectivo de retorno que garantice el respeto a la vida de manera integral".
La incidencia de este punto para resolver los graves problemas sociales de Colombia sale a la luz por el simple hecho de que en ese país sudamericano existen más de 3.000,000 de personas desplazadas de sus tierras y convertidas en sectores urbanos marginales. Esos desplazamientos -en una buena proporción- son la consecuencia de acciones violentas y de fuerza de los paramilitares de derecha y otros sectores privilegiados de la nación. Teniendo en cuenta estos factores, el ELN exhorta a que "el gobierno debe suspender los trámites que hace en el Congreso para aprobar la ley de transferencias, el Estatuto Rural o Ley de Tierras y, en general, las leyes y decretos que afectan al campesinado y las mayorías del país".
Todos esos pasos oficiales están destinados a poner en vigor la apropiación de tierras provocada por las acciones de fuerza y han dado lugar a un escándalo que persigue al gobierno del presidente Álvaro Uribe. Numerosos políticos del gobierno han sido involucrados en relaciones fraudulentas con los paramilitares de derecha, de ahí que se haya acuñado el término de "parapolítica", en la población para designar a esas personas, muchas muy cercanas al Presidente. El ELN busca en el artículo titulado "Cesen las hostilidades" que se detengan los decretos del plan nacional de desarrollo, aprobado recientemente "por las mayorías uribistas en el Congreso, mediante los cuales se traslada la carga pensional a las universidades públicas".
De acuerdo con la guerrilla, "ello agudiza su crisis financiera y lleva a nuevas privatizaciones, Es seguir con la destrucción de las universidades del estado y la educación pública; tal situación afecta al pueblo colombiano". Entonces, los guerrilleros concluyen que "esta es otra hostilidad del gobierno" y en un cese de la violencia, debe ser incluida. Finalmente, el movimiento insurgente estima que "para crear un ambiente de paz, deben establecerse medidas precisas para avanzar en la verdad sobre el paramilitarismo y su relación con el gobierno, con el estado, los empresarios, las multinacionales y la estrategia contrainsurgente de Estados Unidos".
"El ambiente de paz requiere dar curso a la verdad, la justicia y la reparación, acabar la impunidad y replantear la ley de justicia y paz", resalta el artículo aparecido en Redredes, página electrónica del ELN. Por último, la guerrilla subraya que "un cese bilateral ha de servir en primer lugar a la sociedad colombiana, ha de aliviar la crisis humanitaria y los males de muchos, no sólo de unos pocos, sólo así podrá darse un ambiente de paz que abra caminos a la solución política y a la paz con justicia social".
RL/RV
-------------------------------------------------------------------------
WDS-0141
ENFOQUE AMERICANO: SINDICATOS COLOMBIANOS DENUNCIAN PROMESAS INCUMPLIDAS
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE, 23/5/2007.- Las organizaciones sindicales colombianas CUT, CGT y CTC, enviaron una carta pública al presidente del país, Álvaro Uribe, en la cual denunciaron agresiones e injusticias contra esas entidades a las que están vinculadas agrupaciones paramilitares.
La misiva publicada por el medio alternativo Rebanadas de Realidad del Bufete de Informaciones Especiales y Noticias de Argentina, y firmada por Carlos A. Rodríguez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) , Julio Roberto Gómez, de la Confederación General del Trabajo (CGT) y Apecides Alvis Fernández, de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) subrayó "la convicción de encontrar salidas concertadas para que a través del diálogo se diriman los problemas que tenemos y que hemos planteado en otrora, pero que continúan sin solucionar".
Entre esas cuestiones pendientes, el documento mencionó las agresiones contra sindicatos, el incumplimiento de un acuerdo tripartito firmado en la más reciente conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una revisión salarial y falta de garantías democráticas, entre otras.
Sobre las agresiones, la carta a Uribe recordó que "como es de público conocimiento, insólitamente empresas nacionales e internacionales están comprometidas con el pago a los paramilitares, quienes a través del asesinato y la intimidación contribuyeron a la liquidación sindical".
Citó como ejemplos una sanción que se aplicó en marzo pasado a la multinacional norteamericana Chiquita Brand -una multa de 25 millones de dólares- tras reconocer su gerencia que entregó más de 1.7 millones de dólares a grupos paramilitares. También la firma Drummond Mining ha sido demandada en las cortes de Estados Unidos "por su complicidad con el asesinato de tres dirigentes sindicales (colombianos) de Sintramienergetica, en medio de la negociación laboral que se adelantaba entre la empresa y el sindicato".
"En la versión libre que está dando el paramilitar Mancuso, compromete a todo el gremio bananero; además, a las empresas Bavaria y Postobon y hoy, al parecer, abordará los vínculos de otras empresas con la ola de terror que impusieron los paramilitares", precisó la carta. "Llamamos la atención sobre esta grave situación, que confirma nuestras denuncias y que demanda del Gobierno una respuesta, porque en Colombia hay una relación entre este tipo de apoyos con la intimidación o la liquidación sindical", subrayó.
La misiva consideró que el acuerdo tripartito en la OIT no se cumple en Colombia en diversos aspectos de los que expone, entre estos la promoción de la cooperación técnica y, por la otra, la promoción del trabajo decente, defensa de derechos fundamentales, defensa de dirigentes sindicales y defensa de sindicatos, especialmente en la vida, negociación colectiva, libertad sindical, asociación sindical y lucha contra la impunidad.
Acerca de la impunidad, las organizaciones sindicales dijeron que desde 1991 "hemos tenido 2.245 sindicalizados asesinados, de los cuales 496 eran dirigentes sindicales y, hasta ahora, los resultados concretos en materia de sanción a los causantes de los crímenes sigue en la impunidad".
Las entidades dijeron al presidente Uribe que defienden un diálogo y concertación con el gobierno. "Estamos porque en la Comisión Nacional de Concertación se desarrollen los puntos que ésta establece, pero lamentablemente los proyectos de ley siguen presentándose al legislativo sin la discusión previa en esta instancia constitucional".
Los sindicatos piden una revisión salarial porque "la meta de inflación prevista del 4.5% para el 2007, ya es inalcanzable, requerimos, convocar la Comisión Nacional de Concertación para abordar el incremento salarial tanto en el sector privado como en el público". "En los últimos 12 meses el aumento de precios fue de 6.25% y en los primeros 4, de este año 4.11%. Por estas razones, estamos solicitando rediscutir la política salarial, para lo cual estamos demandando del Gobierno y empresarios un incremento salarial", recordó.
Finalmente la carta se refiere a las garantías democráticas. Refieren en ese sentido que "demandamos todas las garantías para que en la coyuntura salga a flote toda la verdad, en la perspectiva de toda la justicia como elementos substanciales de la democracia, en el marco constitucional, permitiendo que el pluralismo y la diversidad de opiniones cuenten con las garantías democráticas para que la controversia enriquezca la democracia y al unísono rechacemos todo intento por obstruír el libre juego de las ideas, la intimidación, el espionaje o la interceptación telefónica".
RL/AF
----------------------------------------------------------------
WDS- 0143
RÁPIDAS DE VENEZUELA
CARACAS 23/5/2007.-
-DESIGNAN JUNTA DIRECTIVA DE CANTV
La Asamblea Extraordinaria de Accionistas de la Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV) anunció la designación de una nueva Junta Directiva presidida por Socorro Hernández y que funcionará en 2007-2008. La nueva Junta Directiva -según la Gerencia General de Comunicaciones y Asuntos Públicos, quedó conformada por representantes de los ministerios de Defensa, Telecomunicaciones e Informática, de Ciencia y Tecnología, y de Energía y Petróleo. También participan representantes de las carteras de Industrias Ligeras y Comercio, del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela y de los trabajadores accionistas, de acuerdo con el propio comunicado.
-DESARTICULAN BANDA DE PARAMILITARES
El ministro para las Relaciones Interiores y Justicia, Pedro Carreño, informó que los órganos de inteligencia desarticularon a una banda de paramilitares involucrados en el asesinato del director y subdirector de la cárcel de Táchira. Carreño precisó que dentro de las acciones de los órganos de inteligencia y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, fue detenido Juan Alberto Ballesteros Salazar, conocido como "Comandante Zuli". También -informó- fueron apresados Charles César y Julio César Nieto -éste último conocido como "Comandante César"- y otros cinco ciudadanos "que trabajan en el Estado venezolano generando zozobra y que atentan contra la vida, la seguridad y los bienes del país".
-NOMBRAN DIRIGENTES DE TVES
El vicepresidente de Venezuela, Jorge Rodríguez, tomó el juramento al Consejo Directivo de la nueva Televisora Venezolana Social (TVES), encabezada por la periodista Lil Rodríguez, como había anunciado el presidente Hugo Chávez.
El resto del equipo rector de la tele-emisora es multidisciplinario y está conformado por 10 directivos, cinco principales (Roberto Hernández, Asalia Venegas, Rafaela Cusati y Tarik Souki). La directiva del canal, que nace con el lema "Como eres de verdad" para entretener con cultura y valores, se completa con cinco suplentes (María Alejandra Díaz, Abilio González, Nelyn Enrique Escalante, Manuel Fernández y Jorge Morales).
RL/CIC
----------------------------------------------------------------
WDS-0144
RÁPIDAS DE HOY
SERVICIO ESPECIAL DE WDS

WORLD DATA SERVICE, 23/5/2007.-Más informaciones de interés en el día
-RÁPIDAS DE HOY:
CUBA:
- BUQUE ESCUELA DE LA ARMADA URUGUAYA VISITA DESDE HOY LA HABANA
LA HABANA.-El buque escuela Capitán Miranda de la Armada uruguaya entró hoy en el puerto de esta capital, lugar que no visitaba un navío de Uruguay militar desde 1959, cuando triunfó la revolución cubana el 1 de enero.
En un encuentro con la prensa el capitán del barco, Julio Ambrosoni, dijo que la nave tiene como misión principales ser "unembajador flotante de Uruguay". El barco, que pasó antes por Brasil y Venezuela, estará en Cuba hasta el próximo día 28 cuando ponga proa hacia Bahamas. Después, y en los próximos seis meses, irá a Estados Unidos, Portugal, España e Italia.
Los gobiernos de Cuba y Uruguay restablecieron sus relaciones diplomáticas el 1 de marzo del 2005, día en que Tabaré Vázquez asumió la presidencia de la nación sudamericana.
LATINOAMÉRICA
-PARO GENERAL EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD BONAERENSES
BUENOS AIRES.- La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) convocó para el 30 de mayo un paro de 24 horas en los 77 hospitales provinciales, dos hospitales nacionales de Mar del Plata y 44 de municipios para demandar la personería gremial.
CICOP ha tramitado por tres años el acceso a la personería y cumplió con todos los requisitos legales desde el 20 de noviembre del año pasado y como el ministro Carlos Tomada no se ha pronunciado, convocó a la huelga.
-REUBICAN A PARAMILITARES COLOMBIANOS A LO LARGO DE FRONTERA CON VENEZUELA
CARACAS.- El diputado Oscar Figuera, secretario general del Partido Comunista de Venezuela denunció una reubicación de paramilitares colombianos en la frontera y que "esta situación tiene mucho que ver con los planes de desestabilización" denunciada desde semanas atrás.
Figuera abundó que la información fue recopilada por fuentes del Partido Comunista de Venezuela y preocupan más por el deterioro político en el país vecino, envuelto en el escándalo de la llamada "parapolítica" o lazos de figuras con los grupos armados de derecha.
-INAUGURAN TURBINAS DE HIDROELÉCTRICA DE ITAIPÚ
ITAIPÚ, PARAGUAY.- Los presidentes de Paraguay, Nicanor Duarte, y Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil, inauguraron las dos últimas turbinas de la hidroeléctrica binacional de Itaipú, con la mayor capacidad de generación del mundo.
El director técnico de la instalación, Antonio Otelo Cardoso, apuntó que el nuevo ciclo es modernizar las otras 18 turbinas en 10-12 años, a un costo de 350 millones de dólares. Las dos nuevas generan 700 megawatts cada una y amplían el total a 12,600 megawatts/hora.
CARIBE
-REUNIÓN DEL PRESIDENTE CON EL SECTOR DE SALUD
SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano Leonel Fernández se reunió con representantes de todos los sectores del país involucrados en el Sistema Nacional de Seguridad Social para tratar el tema de la entrada en vigor del Seguro Familiar de Salud.
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas, indicó que la reunión de empresarios, sindicatos, y el Colegio Médico alcanzará un arreglo satisfactorio respecto al Seguro, porque se había avanzado bastante antes de su convocatoria.
-GOBIERNO Y OPOSICIÓN ADVIERTEN CONTRA VIOLENCIA POLÍTICA
KINGSTON.- La primera ministra Portia Simpson Miller y el líder de la oposición Bruce Goleen enviaron una fuerte señal a la nación en una conferencia de la Iniciativa para Administrar la Paz, cuando se acercan las elecciones generales en Jamaica.
Ambos se comprometieron a que en esos comicios harán todo lo necesario para facilitar un período de paz en la campaña y una votación nacional sin violencia, durante un encuentro en el Centro de Conferencias de Jamaica.
-PASOS PARA IMPUGNAR A JUEZ PRINCIPAL
PORT-OF-SPAIN. El primer ministro de Trinidad y Tobago, Patrick Manning, logró que el presidente George Maxwell Richard, designara un tribunal de tres miembros para juzgar al Juez Principal, Satnarine Sharma, para tratar de destituirlo.
El tribunal deberá emitir una decisión sobre los procedimientos de investigación a Sharma, quien a los 64 años debe retirarse en enero de 2008. Manning lo ha acusado de "conducta impropia" y le ha dado la oportunidad para responder a los cargos.
ESTADOS UNIDOS
-LEY DE DEFENSA INCREMENTARÁ APARATO MILITAR
WASHINGTON.- La Cámara de Representantes quiere movilizar la economía para resolver las fallas crónicas de equipamiento que atraviesan el ejército, la guardia nacional y la infantería de marina de Estados Unidos.
A estos efectos se ha propuesto por los demócratas de la Cámara , incluido el presidente del Comité de Servicios Armados, Ike Skelton (D. Mo) la Junta de Producción para la Disposición Combativa, que informaría directamente al secretario de Defensa.
-ASESINO EN RECINTO UNIVERSITARIO TENÍA PLANES PARA MÁS VÍCTIMAS
BLACKSBURG, VIRGINIA.- Una comisión que investiga la matanza de 30 personas y heridas a 24 más en Virginia Tech, el pasado abril, determinó que el autor, Cho Seung-hui, tenía unas 400 municiones en su poder.
De ellas, disparó 174 y además tenía varias armas blancas, por lo que pudo haber continuado su matanza habitación por habitación, pero cambió de idea debido a la respuesta de las autoridades, dijo el Coronel Steven Flaherty, de la policía del estado de Virginia.
CANADÁ
-REVELAN CONTENIDO DE INFORMACIÓN DE SWISSAIR ACCIDENTADO
OTTAWA.- Después de años de batallar legal, los canadienses finalmente han podido tener acceso a las grabaciones de control aéreo con los últimos momentos del vuelo 111 de Swissair que se accidentó el 2 de septiembre de 1998 con 229 personas a bordo.
Las cintas incluyen 12 minutos en los que la tripulación reporta humo en la cabina y termina con la caída en picada del aparato a gran velocidad en la bahía St. Margaret, cerca de Halifax, mientras se dirigía de Nueva York a Ginebra.
EUROPA
-BELARÚS COMPROMETE COOPERACIÓN CON IRÁN
MINSK.- El presidente de Belarús, Alexander Lukashenko, prometió a su contraparte iraní, Mahmoud Ahmadinejad, que los dos países cooperarán en todas las esferas, durante un encuentro entre ambos.
El líder iraní está de visita de estado en Minsk por dos días y se ha informado que las dos partes examinarán temas de energía, comercio y tecnología. Belarús e Irán se brindan apoyo mutuo como países miembros del Movimiento de Países No Alineados.
-REPATRIADOS INMIGRANTES ILEGALES EN ESPAÑA
MADRID.-España expulsó esta semana a 750 inmigrantes indocumentados llegados a las Islas Canarias, de los cuales unos 600 fueron trasladados a Senegal durante sábado y domingo, y el resto a Marruecos, Mauritania y Guinea Bissau.
El ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo que el gobierno de Madrid quiere enviar una clara señala a los criminales traficantes de personas. El año pasado, más de 30,000 inmigrantes ilegales llegaron a Islas Canarias.
-PERSONAL DE ALITALIA EN HUELGA
ROMA.- El sindicato de la aerolínea oficial Alitalia convocó a dos huelgas separadas de ocho horas que obligaron a la compañía a cancelar unos 400 vuelos y que siguen a otra similar a principios de mes que detuvo más de 350.
El sindicato de la línea aérea oficial de Italia representa a los controladores de tráfico aéreo y tripulaciones de cabina. Alitalia ha estado metida en dificultades financieras y el gobierno anunció que venderá 49,9% de las acciones a fines de julio.
ASIA
-CHINA OTORGA MÁS AYUDA A AGRICULTORES
PEKÍN.- Este año, China incrementará 63% los subsidios directos del gobierno a los centenares de millones de campesinos para el cultivo de cereales y la compra de útiles de producción, con un valor total estimado de 5,600 millones de dólares, según el Ministerio de Hacienda.
El viceministro de Hacienta, Zhu Zhigang, dijo que el aumento de los subsidios será antes de concluir junio y ayudará a los campesinos a expandir sus ingresos y contribuirá a garantizar el suministro de cereales en el país más poblado del planeta.
-CONVERSACIONES NIPO-CHINAS SOBRE GAS
TOKIO.- Fuentes de la cancillería nipona señalaron que Japón y China sostendrán el próximo 25 de mayo otra ronda de conversaciones para tratar de solucionar una disputa sobre los derechos de exploración de gas natural en el Mar Oriental de China.
Durante las pláticas, Tokio estará representado por Kenichiro Sasae, jefe de la Oficina de Asuntos Asiáticos y de Oceanía, y por Pekín, Hu Zhengyue, director del Departamento de Asuntos Asiáticos de la cancillería.
-CHEVRON CON INVERSIONES MULTIMILLONARIAS EN ASIA
BANGKOK.- Chevron Corp., la segunda mayor compañía petrolera de Estados Unidos, prevé invertir unos 4,000 millones de dólares en Asia este año, en particular, para la exploración y producción petrolera.
"De los inversiones totales por unos 20,000 millones de dólares de la compañía, 20% está dirigido a Asia", señaló el director administrativo de Chevron Asia South Ltd., Steve Green, porque considera muy atractiva a la región.
ÁFRICA
-CRECE IRA SOBRE RESULTADOS DE PAZ EN EL SUR SUDANÉS
KUAJOK, SUDÁN.- El gobernador del estado de Warrap, Anthony Bol Madut, en el sur de Sudán, expresó gran decepción durante un encuentro con los donantes europeos en visita en la pobre y remota región.
La gente se muere de cólera en Gogrial y no hay ni caminos para llevarle medicinas, según Madut, quien consideró que ha habido negligencia en el cumplimiento del Acuerdo Integral de Paz de 2005 que terminó formalmente la guerra civil
-ATACAN PIRATAS A BARCO DE AYUDA
MOGADISCIO.- El Programa Mundial de Alimentos de la ONU llamó a acciones internacionales contra la piratería después de un mortífero ataque a un barco con asistencia en aguas de Somalia y advirtió que hay una seria amenaza a los envíos.
La directora ejecutiva del PMA, Josette Sheeran urgió a las naciones "a hacer todo lo posible para resolver esta plaga de piratería, que ahora amenaza nuestra habilidad de alimentar a un millón de somalíes".
-DIEZ LÍDERES PARTICIPARÁN EN CONVERSACIONES DE MERCADO COMÚN
NAIROBI.- Diez jefes de estado asisten en Kenya a las conversaciones durante dos días del Mercado Común para África Oriental y Meridional, que deben ratificar las recomendaciones de los consejos de comercio y política exterior del bloque
Los presidentes esperados son Yoweri Museveni (Uganda), Paul Kagame (Ruanda), Robert Mugabe (Zimbabwe), Meles Zenawi (Etiopía), Levy Mwanawasa (Zambia) y Joseph Kabila (Congo Democrático). Sudán y Comores estarán representados por vicepresidentes.
RL/FFM/CIC

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 25/05/2007 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1044 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE