Secciones: Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria - El Problema EspañolTítulo: Cierre M-50 "Madrid tiene exceso de autovias - IU se opone al "pacto de cemento" firmado por Zapatero y Aguirre Texto del artículo:
Queridas amigas y amigos,
Paco Segura, compañero de Ecologistas en Acción, ha reaccionado, bien, ante el “pingue en asfalto de Zapatero y la Espe”. Según EL PAÍS “Ecologistas en Acción, por medio de su portavoz Francisco Segura, afirmó que "Madrid tiene exceso de autovías". Para sustentar esta tesis echó mano del estudio realizado por el Instituto para la Planificación Urbana y el Desarrollo del Área Metropolitana de París, que calcula que en el área metropolitana de Madrid hay 174 kilómetros de autopistas y autovías por cada millón de habitantes. Esa cifra es de 137 para Berlín-Brandenburgo, de 71 para la región de París (Île de France) y de 43 para el Gran Londres”.
“IU valora que fue un acuerdo precipitado, inoportuno, conflictivo y, en algunas cuestiones, intolerable", aseguró Sabanés. "Representa un giro a la derecha del Partido Socialista y una provocación de la presidenta regional", espetó Sabanés.
-----------
Ecologistas en Acción de Majadahonda
"El País”
IU se opone al "pacto de cemento" firmado por Zapatero y Aguirre
Ecologistas en Acción afirma que la región tiene exceso de autovías
S. A. A. - Madrid - 12/09/2007
"IU se va a oponer al pacto de cemento que ayer [por el lunes] se firmó". Lo
anunció ayer la portavoz de la coalición de izquierdas en la Asamblea, Inés
Sabanés, en referencia al convenio que acordaron el día anterior el jefe del
Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), y la presidenta regional,
Esperanza Aguirre (PP). También Ecologistas en Acción se opuso ayer al pacto
al considerar que en la región hay exceso de autovías.
Desde IU fueron muy críticos con el encuentro entre Zapatero y Aguirre
porque fue un "monográfico de infraestructuras" y apenas se trataron los
problemas sociales de la región. Entre ellos, el coordinador de la
coalición, Fernando Marín, citó como prioritarios para la región los
relacionados con la siniestralidad laboral, la vivienda social, la falta de
escuelas infantiles o las políticas de reequilibrio medioambiental.
"Globalmente, IU valora que fue un acuerdo precipitado, inoportuno,
conflictivo y, en algunas cuestiones, intolerable", aseguró Sabanés.
Pero además la coalición de izquierdas es contraria al convenio sobre
carreteras de Estado y Comunidad de Madrid, porque de un plumazo zanja "años
de debates, peleas, alegaciones y reivindicaciones" sobre las
infraestructuras, sin concretar cómo se solucionan los desencuentros.
"Representa un giro a la derecha del Partido Socialista y una provocación de
la presidenta regional", espetó Sabanés.
La portavoz de IU criticó que para solucionar los problemas de transporte se
contemple la construcción de más autopistas y se amplíen las autovías
existentes. "En la región la tasa de crecimiento del transporte privado es
del 5%, mientras que la del transporte público es del 3,7%", afirmó. "No se
rompe la saturación con más autovías, porque éstas lo que provocan es un
efecto llamada al uso del transporte privado".
El mismo argumento es el que aporta la organización Ecologistas en Acción.
Su portavoz Francisco Segura afirmó que "Madrid tiene exceso de autovías".
Para sustentar esta tesis echó mano del estudio realizado por el Instituto
para la Planificación Urbana y el Desarrollo del Área Metropolitana de
París, que calcula que en el área metropolitana de Madrid hay 174 kilómetros
de autopistas y autovías por cada millón de habitantes. Esa cifra es de 137
para Berlín-Brandenburgo, de 71 para la región de París (Île de France) y de
43 para el Gran Londres.
"La ampliación del viario es contraproducente como forma de solucionar los
atascos", aseguró el portavoz de Ecologistas, crítico con la reforma
proyectada para la M-40. "La experiencia demuestra que cada ampliación de
viario induce una gran cantidad de tráfico que en poco tiempo acaba
saturando la nueva vía y generando nuevos e incrementados problemas de
congestión, si bien a veces en lugares distintos, a los que se vuelve a
aplicar la misma receta: ampliación".
Segura recordó que, cuando se inauguró la M-40 en 1996, se anunció que los
problemas de tráfico estarían resueltos durante más de una década. "En
apenas dos años se produjo esta saturación, y desde hace tiempo es una de
las vías más congestionadas de España", precisó.
La solución que ofreció ayer IU en materia de transporte es elaborar un plan
sostenible de tráfico para toda la región, que esté incluido en un Plan de
Estrategia Territorial de toda la región.
Sabanés también se refirió a la participación del Gobierno regional en la
gestión y en las inversiones en los ferrocarriles de cercanías. La portavoz
de IU recordó que siempre han defendido en la coalición el traspaso de esta
competencia, pero abogó porque se produzca una "gestión integral con las
redes de metro y de autobuses". Pidió la homologación de los horarios de
toda la red de transporte, la coordinación de los títulos de transporte y un
plan de accesibilidad para remozar las estaciones de cercanías. Pero sobre
todo IU alertó del peligro de privatización: "No queremos que sea un
transporte en el que se cede la gestión a las empresas privadas".
200 millones más para Madrid
Esperanza Aguirre volvió el lunes al ataque con su vieja queja de que el
Gobierno central no invierte un solo euro en Madrid. Aseguró que las
inversiones previstas por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero no se
verán en la región antes de 2011.
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, tiró ayer de calculadora para
echar por tierra su argumento. "En los ocho años de gobiernos de José María
Aznar, invirtió una media de 2.339 millones de euros al año", afirmó Gómez.
"La media anual de Zapatero es de 2.536 millones al año". La diferencia
entre ambos líderes sería de unos 200 millones.
"A todo eso hay que añadir otras inversiones como la construcción de las
líneas de alta velocidad a Málaga o Barcelona que no se computan en la
región pero que benefician a los madrileños", agregó el secretario general
de los socialistas, que consideró muy positiva la reunión entre el
presidente del Gobierno y Esperanza Aguirre: "Es una muestra de la voluntad
del presidente, interesado por mejorar la calidad de vida de los
madrileños".
Gómez también se refirió a la petición de Aguirre al Gobierno central para
que reduzca los númerus clausus de las facultades de Medicina, una propuesta
que la presidenta lleva meses planteando. "Lo que haga el Gobierno hoy tiene
incidencia dentro de 10 años por el periodo que tarda la formación de los
médicos", aseguró Gómez, que recordó que la situación hoy sería mejor si lo
hubiera contemplado hace 10 años el entonces responsable de Educación, que
era la propia Esperanza Aguirre.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 12/09/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1542 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA