Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: Mundo Insurgente

Título: QUITO: LANZAMIENTO DE «NUNCA ESTUVE SOLA», LIBRO DE LA HISTÓRICA COMBATIENTE Y DIPUTADA SALVADOREÑA NIDIA DÍAZ EN LA U. ANDINA

Texto del artículo:

QUITO: LANZAMIENTO DE «NUNCA ESTUVE SOLA», LIBRO DE LA HISTÓRICA COMBATIENTE Y DIPUTADA SALVADOREÑA NIDIA DÍAZ EN LA U. ANDINA

ALTERCOM

Este martes, en la capital ecuatoriana, se lanzará el libro «Nunca estuve sola» de
la histórica combatiente y diputada salvadoreña Nidia Díaz, dirigente del FNLN,
publicado por Ediciones La Tierra. El acto se realizará en la sede de la Universidad
Andina Simón Bolívar, en la Av. Toledo, a las 18h30, con la presencia de la autora.

El conmovedor testimonio de Nidia Díaz penetra al lector en la bestial guerra
librada por la oligarquía con el apoyo estadounidense contra el pueblo salvadoreño.
La autora rebela con dramatismo pero con altivez su propio sacrificio por la
liberación de la patria, sus prisiones, la tortura, las masacres impunes...

La entrada es libre.

Altercom saluda la presencia de Nidia en Quito y reproduce, a continuación, el
capítulo 37 de NUNCA ESTUVE SOLA.
__________________________________

NUNCA ESTUVE SOLA


37

Hoy hacía 10 años, en 1975, salimos a las calles más de 50,000 estudiantes y
trabajadores. Luchábamos, como ahora, contra las medidas represivas del gobierno. En
aquel entonces habían violado la autonomía al allanar los recintos del Centro
Universitario de Occidente, donde los estudiantes se preparaban para realizar un
desfile bufo con ocasión de las fiestas de Santa Ana.

El entusiasmo de la juventud era grande. Cuando existe al necesidad de denunciar un
régimen como el del coronel Molina, cualquier medio y momento es oportuno. Los
desfiles bufos son formas de expresión crítica contra el gobierno, las distintas
manifestaciones del abuso de poder y de la corrupción.

El régimen había anunciado que si salíamos a las calles, nos atuviéramos a las
consecuencias. Por la indignación era tal que, pese a las amenazas, nos volcamos
alas calles en abierto desafío. Era el momento de luchar por nuestros derechos. No
habíamos organizado en tres bloques.

La primera Brigada de Infantería de la Guardia Nacional había montado todo un
operativo. Al avanzar, las tanquetas comenzaron a chocar contra el primer bloque de
estudiantes de secundaria, aplastando a muchos de ellos. El pánico era grane. Era un
pueblo desarmado que se enfrentaba a granes medios sofisticados.

¿Cuántas veces se repetirían estas masacres? En 1974, los levantamientos campesinos
de La Cayetana, San Francisco, Tres Calles y Chinamequita fueron reprimidos
salvajemente. Se había iniciado un proceso institucional de fascistización. El 28 de
febrero de 1977, el pueblo se tomó la Plaza Libertad, grandes sectores estaban en
huelga y se preparaba un paro general. El pueblo luchaba para que se respetara su
voluntad, pues había llevado al triunfo electoral a los candidatos de la Unión
Nacional Opositora (UNO). Pero el regimen impuso, con el fraude más descarado de la
historia, al militar Humberto Romero. La bayoneta y la sangre lo impusieron,
decretando inmediatamente un estado de sitio que duró hasta octubre de 1979. El
estado de sitio se volvió a implantar en 1980 y duraba hasta la fecha. Esa matanza
no fue tan fácil. La respuesta de los sectores más avanzados del pueblo se hizo
sentir. Con una mínima preparación y condiciones, hubo combates populares durante
todo el día en San Salvador.

A estas agresiones represivas siguieron otras en 1979 y 1980, años en los cuales se
inició el genocidio abierto contra el pueblo. El pueblo fue masacrado abiertamente
el 22 de enero de 1980 y durante el entierro de Monseñor Romero en marzo del mismo
año. Después siguió la carnicería de El Mozote, en diciembre de 1981, la cual dejó
mil muertos, ya en un marco de generalización de la guerra, cuando el genocidio era
el eje central de la represión. A partir de 1980, la democracia cristiana, aquella
con la cual las fuerzas democráticas y progresistas se habían aliado en la UNO, por
la que nuestro pueblo había luchado para que combatiera la represión, era la que
ahora lo reprimía con Duarte a la cabeza. Hubo otras matanzas en los años
subsiguientes: Sumpul, Calabozo,Copapayo y tantas otras, y las que seguramente
vendrán mientras no alcancemos nuestra liberación.

He visto correr tanta sangre a mi lado. Me ha chispead muchas sangre de seres
queridos caídos a la par mía. Con todos ellos y por ellos estamos haciendo esta
historia.

El 30 de julio de 1975, el bloque en le cual iba quedo atrapado en el puente del
Seguro Social. Los efectivos comenzaron a lanzar gases lacrimógenos y a ametrallar.
Volví a sentir la misma impresión que en las jornadas de ANDES en 1971. Las balas
saltaban por todos lados. A par mía cayó un dirigente estudiantil, Carlos Fonseca,
estudiante de sociología. La Asociación de Estudiantes de Sociología recogió su
nombre. Era todo un tumulto. Muchos morían. Otros quedaban herios por las balas y
las navajas que portaban los escuadrones de la muerte infiltrados entre nosotros.
Otros logramos salir del cerco. Con otros compañeros, me replegué a un
estacionamiento. Entre ellos, andaba Salvador Guerra, quien ahora es comandante del
FMLN.

Los que aun estamos vivos, recordamos este hecho histórico y las jornadas
posteriores. El 1 de agosto, después de la misa por los 16 compañeros muertos y los
24 desaparecidos , como una medida de protesta y de presión para que se llevara ante
la justicia a los responsables del hecho, todos los sectores populares representados
en un comité coordinador, ocupamos por primera vez la catedral. Tuvimos que recurrir
a esta medida porque nuestras voces desde el templo podrían ser escuchadas.

Eramos un grupo como de 60 personas entre sacerdotes, maestros, campesinos,
estudiantes, obreros. A mi me toco formar parte del organismo de dirección interno.
Algunos de estos compañeros también se integraron al FMLN.

En medio de esta jornada de lucha, conoci a Ruth. En aquel momento no eramos muy
amigas. Era la etapa de la dispersión político-ideológica y organizativa. Estabamos
entrando en la etapa de constitución de las organizaciones revolucionarias de masas.
Pasamos 5 años, de 1975 a 1980, luchando por la hegemonía, por ver quien s convertía
en vanguardia.

Prácticamente ya estaban conformadas las cinco tendencias que, posteriormente, en el
80, formaría el FMLN. Ya se había dado la división entre el Ejercito revolucionario
del Pueblo (ERP) y la Resistencia Nacional (RN).Esta última estaba adoptando su
propia fisonomía. El Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos se
configuraba como organización, impulsado por uno de los núcleos que inicialmente
constituyeron al ERP en 1970-1971.

A Ruth la volví a encontrar en 1984 en Chalatenango. Estabamos mucho más maduras.
Estabamos en una situación cualitativamente superior a la de aquellos años. En 1985,
la vi nuevamente; pasó 3 días en mi campamento. Ruth era miembro de la dirección
central de las FPL. Habíamos tenido una serie de intercambios bilaterales que
fortalecieron la unificación del pensamiento estratégico y la metodología a aplicar
en las diversas escuelas político-militares.

Ruth era una mujer sencilla. La caída de su hermana Eugenia , lejos de
desmoralizarla, la había comprometido mucho más. La admiraba como revolucionaria,
como amiga y como mujer. Al igual que todos estaba separada de sus tres pequeños
hijos y de su compañero a quienes tenía muchos meses de no ver. Pero a pesar de
estas condiciones, su núcleo familiar se consolidaba. Era muy segura de si misma,
con una alegría contagiosa y de gran facilidad de expresión. Recuerdo que después de
regresar del diálogo de la Palma, fui a dar una charla a una escuela de formación
político-ideológica y ella me dijo, muy quedito:
-te felicito por haber id al diálogo; has representado a las mujeres. Vos fuiste no
solo en nombre de nuestra vanguardia; sino que evidenciaste el nivel de
participación de todas nosotras, nos representaste. Gracias.

Y me dio un beso. Sus palabras me estremecieron. Una a veces no se da cuanta del
significado de las cosas que hace.

Ella era 2 años menor que yo, de mi estatura, esbelta, blanca, ojos color almendra
que combinaba con su tez y de mejillas sonrosadas. Era muy bonita. Siempre lo pensé.
Sus capacidades y cualidades la hacían más bella.

Los días que pasamos en catedral fueron tensos y posibilitaron saltos de calidad en
la lucha del pueblo. Afuera se mantenían miles y miles de personas concentradas.
Siempre había compas informando., Desde adentro, denunciábamos la represión y
anunciábamos los pasos que se iban dando.

El ejercito estaba alrededor, pero no se atrevía a reprimir, aunque amenazaba. Por
primera vez la tradicional imagen del Divino Salvador del Mundo, que se conserva en
al catedral, no salió en la procesión. Usaron otra imagen parecida. En la catedral
no se tuvieron los actos de culto tradicionales. Eran días de fiestas patronales.
Días de asueto y de fiestas, había juegos y desfiles de carrozas. Pero este año hubo
duelo y lucha.

Miles de mujeres vestidas de negro se manifestaron por las calles de San Salvador,
exigiendo la renuncia de los militares responsables. Arturo Armando Molina, por
segunda vez, era repudiado por el pueblo.

Esta coyuntura hizo posible la coordinación de toda las organizaciones del
movimiento popular en el Comité de Organizaciones Populares (COP) “30 de Julio”
Recuerdo que una noche nos reunimos n el sótano de la catedral con la secretaria
general de “ANDES 21 de Junio”, Melida Anaya Montes. Llegó a informarnos sobre el
desarrollo de la situación,: Fue la segunda vez que la vi.; la primera vez fue en
1971 en la marcha magisterial. El lugar era muy estrecho y nos sentamos en el suelo,
con una vela en el centro, pues no teníamos luz.

El 6 de agosto en la noche, después de llegar a un cuerdo con el regimen de Molina,
gracias ala mediación de la iglesia, desocupamos la catedral. El arzobispo en ese
momento era Monseñor Chávez y Gonzalez. El equipo de dirección interna, en otro
local, junto con los representantes de todos los sectores populares, evalúo los
hechos y las medidas a impulsar en las nuevas condiciones.

El “COP 30 de julio” fue muriendo poco a poco, pues la misma situación de dispersión
y de lucha por la hegemonía de las organizaciones revolucionarias, lo fue minando.
Pero aquel momento fue muy importante; habían meses de trabajo de cada sector
nacional y de las diferentes fuerzas, cada una con su estrategia y su táctica.

En el marco de esta lucha fue donde surgió el Bloque Popular Revolucionario (BPR) y
la división del Frente de Acción Popular Unificada (FAPU) se agudizó.

........................


Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 02/10/2007 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1350 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE