Secciones: Archivo Sonoro, música y vídeo - Cuba SocialistaTítulo: Video y texto del multitudinario DISCURSO COMPLETO DE FIDEL CASTRO EN LA FACULTAD DE DERECHO - Universidad Buenos Aires 27/5/03- Enlace 1 Texto del artículo:
Video de los últimos 53:15 minutos del multitudinario discurso, de 192 Mbytes de tamaño en formato AVI en ENLACE 1.
Nota de la noticia, y más abajo el DISCURSO COMPLETO:
27/5/03
Apoteósica acogida a Fidel en Universidad de Buenos Aires
La Habana, El Comandante en Jefe Fidel Castro
fue objeto hoy de un apoteósico recibimiento en la Facultad
de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde se
congregaron miles de argentinos con gran entusiasmo.
El acto comenzó más tarde de lo previsto por la enorme
multitud reunida que obligó a los organizadores a trasladar
el escenario del Aula Magna de esa facultad bonaerense a la
escalinata de la propia institución docente, un espacio más
abierto, que permitió darles cabida.
Agencias noticiosas destacaron que por momentos se hizo
muy difícil contener el entusiasmo de la extraordinaria
congregación, que quería saludar y tocar al ilustre huésped.
Banderas de la Isla y con la imagen del Che eran
constantemente agitadas, mientras se coreaba constantemente
Ole, Ole, Ole, Fidel, Fidel y Cuba, Cuba, Cuba, el pueblo te
saluda.
El elevado número de participantes también obligó a
instalar en el exterior de la Facultad una pantalla gigante
de video para que una parte de la alegre multitud siguiera
las vibrantes palabras de Fidel, quien intervino durante
más de dos horas.
En su peculiar estilo enérgico, el líder caribeño reiteró
que la Mayor de las Antillas jamás se rendirá si sufre una
agresión militar.
Además, fustigó las nuevas guerras imperiales de rapiña
que ha desatado esa dictadura mundial nazifascista que se
pretende imponer al universo, así como al Área de Libre
Comercio de las América, por su carácter anexionista.
Se refirió el enorme servicio que ha prestado a la Humanidad
el pueblo argentino, al hundir al símbolo del
neoliberalismo, lo cual ha dado tremenda fuerza a millones de personas, en tanto se declaró abanderado de la idea del Papa Juan Pablo II de globalizar la solidaridad.
En una apretada agenda este lunes, el Presidente cubano
Fidel Castro fue condecorado con la Medalla de la Ciudad de
Buenos Aires por su alcalde, el centroizquierdista Aníbal
Ibarra.
También el Jefe de la Revolución cubana rindió sentido
homenaje al General José de San Martín, prócer de esa
nación sudamericana, así como al Héroes Nacional cubano
José Martí, con la colocación de sendas ofrendas florales,
y asistió a una recepción con personalidades argentinas.
Además, el Jefe de Estado cubano fue recibido esta
jornada por el flamante Presidente argentino Néstor
Kirchner durante una audiencia de más de una hora en la
Casa Rosada (de Gobierno), ocasión en la cual examinaron
temas de las relaciones bilaterales y del acontecer mundial.
La prensa local y extranjera continuó dando amplio destaque
a esta tercera visita de Fidel a Argentina, durante la segunda
jornada de su estancia en ese país, en el cual participó en
las ceremonias de traspaso del mando presidencial.
--------------
DISCURSO COMPLETO DE FIDEL CASTRO EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UBA
“Argentinos. He vivido algunos años, pero nunca ni siquiera imaginé un acto tan azaroso y tan increíblemente emocionante como este (aplausos).
Quiero comunicarle que ha esta misma hora millones de cubanos estarán presenciando también este acto.
En nombre de nuestro pueblo se lo agradezco infinitamente, porque de la fuerza que dan las ideas, que da la verdad de una causa justa, es que los pueblos se vuelven invencibles (aplausos). Habíamos concebido un acto o habían concebido, según me explicaban los estudiantes y las autoridades universitarias, una actividad en esta escuela de derecho, un programa modesto, comenzaría a las 7 de la noche y participarían algunos estudiantes sentados en una sala y por si acaso venían mas, tenían una pantalla para que pudieran presenciar el acto. Yo quería hacer una crítica a nuestros compañeros y decirles, que ustedes subestimaron al pueblo argentino (aplausos). Es que comenzaron a llegar noticias que se había llenado el salón y después se había llenado otro lugar y que los laterales también ya no cabrían y que había el doble de los que podían allí sentarse, que el pasillo se había llenado y que la escalinata se había llenado y decían que mi, que dos mil, que tres mil. En un momento dado también las emisoras de transmisión explicaban ya lo que esta ocurriendo aquí y de repente nosotros mirando aquí todo, tenemos cierto hábito de calcular el número de personas que hay en una concentración y esto se parecía o a Plaza de la Revolución (aplausos). Todas las comunicaciones cortadas menos mal los aparatitos eso que tanto fastidian y tanto ruido hacen, por el momento como este parecido a los celulares, sirven para comunicarse y todo el mundo estaba aislado, nuestro embajador forma parte del grupo de culpables de la subestimación, ya que ustedes lo van a defender porque tienen un gran cariño por el pueblo.
Y entonces se comunicaba con su familia, allá había unos niños, ellos creían que esto iba a ser mas pacífico de los actos y lo es ¿no? No se imaginaba lo que es la multitud capaz de organizarse. Pero no podía moverse, todo el mundo estaba aislado comunicándose solo con los celulares, no había entrada por ninguna parte y había declarado que era imposible entrar. Pero yo no me voy a resignar a la idea que no podía saludarlos, ni circunstancias físicas, obstrucción por multitudes no pudiera tener el honor, el orgullo de saludarlos. Se había declarado ya que era imposible, pero realmente insistía en la idea de que nada era imposible (aplausos). Y que era un problema que debía resolverse, que yo no podía resignarme a la idea de quedarme allá esperando noticias. Toda mi vida he tenido el hábito de moverme, ir hacia un lugar y a cualquier dificultad y no podía resignar la idea de tomar ese avión a la hora en que lo tome sin venir aquí a esta universidad. Claro esta que yo soy un visitante y primero que nada debo respeto a la ley, al orden y no tengo derecho a hacer absolutamente nada que en lo mas mínimo viole un reglamento o una orden. Hay que decir que realmente las autoridades cooperaron al máximo en su deseo de encontrar una solución. Nos comunicaban y nos decían: “nadie se mueve de la sala”. Y avanzaban un poquito los laterales, llega un momento que se rompe una serie de cosas, por algún lugar también vamos a tener que asumir el compartir con alguien o pagar nosotros los daños que se puedan derivar de una ventana rota, una brecha abierta por esta tropa patriótica y revolucionaria de Argentina (aplausos). Entonces acudimos a un cuadrito joven, que ustedes vieron y escucharon y tienen que salir para hablar entrar por donde puedan, habla con los que están dentro de aquella sala, explícales la situación real, objetiva, y como esto era posible de que diéramos el acto no allá porque había injustificado temor de que si al acto se daba allá y la pantalla por aquí, algunos que habían salido, varios, entraran otra vez y había que plantear la necesidad de moverse acá y dar el acto en este lugar. Impacientes estuvimos parados, escuchando, yo veía por la televisión una cadena que estaba transmitiendo su palabra y hasta por un teléfono, y hemos tratado de persuadir a los que estaban dentro de la sala a que se movieran hacia acá; una vez mas se probó la capacidad de los pueblos de comprender, de cooperar, de reaccionar, porque a los pocos minutos me dice: “ya están moviéndose hacia las escalinatas”. Pero había otro obstáculo que vencer, y era las cámaras de la televisión y los micrófonos (silbidos). Bueno, déjenlo para mañana (ríe). Ya se, ya se, yo estoy escuchando, hubo mucho interés en informar lo que estaba ocurriendo.
Bien, pero había que instalar, porque sino solo ustedes se enteran de lo que estoy diciendo aquí, sino por ejemplo otros pueblos sin las cámaras y otros medios técnicos no se estaría viendo lo que en este momento se esta viendo, y entonces eso era lo que tardaba una hora, ¿ustedes, saben lo que es una hora de impaciencia? Ustedes y nosotros hemos conocido esas largas, interminables, infinitas horas de impaciencia, porque había que poner esto y los micrófonos y los altoparlantes, que todo este ajustado a la condición; y la verdad que ha sido récord el tiempo en que pudieron hacerlo. Preguntábamos eran las 8 y 35 y 40, yo dije: “esta todo listo, lo conveniente es que vengan rápido porque esta el frío”, pero un frío que no puede ser superado por el calor de ustedes. Bueno, a mi me han puesto esto que no lo necesito, voy a renunciar a esto, es que me da vergüenza andar poniéndome aquí yo. Y entonces, rápido partimos hacia acá y pudimos llegar a la hora que se había calculado, pero como por milagro fue la proeza organizativa realizada por la masa, jamás olvidaré lo que ustedes hicieron esta noche permitiéndonos marcharnos felices y eternamente agradecido. Alguno podrá preguntarse si acaso es vanidad nuestra por los inmensos honores que ustedes nos han concedido. No, no es eso en lo que pienso y cuando hablo de gratitud eterna es porque este pueblo de Buenos Aires esta enviando un mensaje a aquellos que suenan con bombardear nuestra patria, nuestras ciudades (aplausos). Aquellos que sueñan con destruir ya no solo la Revolución, destruir al pueblo que fue portador de esa Revolución y que fue capaz de resistir mas de 40 años de bloqueos, de agresiones y de amenazas contra nuestro país. En circunstancias como esa no se puede calcular solo un niño que ha muerto, o las madres que han muerto, o los ancianos que han muerto, o los jóvenes y adultos que hayan muerto… Uno se pregunta si estando en esa circunstancia no preferiría cien veces mas morir que seguir viviendo de aquella forma. No hay ninguna clase de ley ni justificación como no sea la violación de las normas internacionales, la violación de las leyes que creíamos que regían este mundo, aunque muchos de nosotros sospechábamos que este era un mundo donde lo que menos se respetaba era la ley y donde se estaba estableciendo el principio de la fuerza como única justificación para cometer cualquier tipo de crímenes, para someter a nuestro pueblo, para conquistar sus recursos naturales, para imponernos una tiranía nazi fascista (aplausos). Y no es exageración ni uso excesivo de palabras, cuando escuchamos un día decir que 60 países o mas podían ser blanco de los ataques sorpresivos y preventivos, nadie jamás en la historia, ningún imperio hizo semejante amenaza. Y cuando se hablaba, se hablaba de estar preparados para lanzar cualquier arma a cualquier oscuro rincón del mundo no recuerdo haber escuchado jamás esa palabra. Y cuando se dijo que cualquier arma podía ser utilizada, lo mismo armas nucleares que armas químicas, biológicas, a parte de la super sofisticadas armas que ya no tienen nada de convencional porque son capaces de causar cualquier tipo de destrucción. Recordábamos eso, que derechos tiene alguien para amenazar de esa manera a los pueblos. Me pregunto si también aquí, porque no hay mucha luz, hay que encender muchos mas bombillos para que no seamos un oscuro rincón del mundo que atacar sorpresivamente y preventivamente (aplausos). Claro, que esta plaza y esta escalinata que aquí vemos no es un oscuro rincón, es un rincón lleno de luz, lleno de millones de luces esta plaza y esta escalinata es como un sol y como el sol ese que vimos al llegar aquí o vimos esta mañana cuando visitábamos la estatua de San Martín a colocar una ofrenda floral, porque finalmente aquella en la de San Martín era un poquito mas temprano pero ya el sol era muy fuerte y yo razoné “caramba, nuestro pueblo es fuerte, pero es sobre todo caluroso” y pensaba, este sol no es tan caluroso, el clima es frío pero el sol era superresplandeciente, se le veía una gran fuerza al sol. Porque aquí hay dos soles en este momento, el sol que vimos esta mañana y el sol que vimos al llegar a este país, y el sol que estamos viendo aquí en esta escalinata y en esta plaza son las ideas, son las ideas las que iluminan al mundo, son las ideas. Y cuando hablo de ideas solo concibo ideas justas las que pueden traer la paz al mundo y las que pueden imponer solución a los graves peligros de guerra, o las que pueden poner solución a la violencia, son las ideas y por eso hablamos de la batalla de ideas. Pienso, porque soy optimista, que este mundo puede salvarse a pesar de los errores cometidos, a pesar de los poderíos inmensos y unilaterales que se han creado, porque creo en la preeminencia de las ideas sobre la fuerza (aplausos).
Y eso es lo que estamos, observando aquí. Yo no tenía el propósito de esta noche de pronunciar una arenga, mas bien me sentía en el deber de ser cuidadoso en mis palabras. Claro, empecé a hablar de nuestro país y del mundo y es lo que estoy haciendo, pero no puedo hacerlo sin verlo a ustedes aquí, sin estarlo presenciando en este acto. Mi idea también, ya que me hicieron soñar también con un salón, tranquilito y sentadito allí, fue pensar en una cuestión que es la siguiente: “¿de qué debo hablarle a los argentinos”. Comenzar un discurso en cualquier lugar siempre es complejo, no es fácil, hay que evitar decir una palabra que pueda lastimar a alguien o que parezca alguna injerencia; no creo que haya pronunciado una sola que parezca la mas mínima injerencia en los problemas internos del país tan hospitalario en que me encuentro. Pero decía: “¿de qué debo hablar?”. Y me planteaba una cuestión, los oradores suelen imponerle a los que escuchan el tema, piensan hablar de tal cosa y mas cosa, y entonces yo tenía una idea, no plantear ningún tema sino preguntar a los estudiantes que suponía sentaditos allí, plantearles que me dijeran que tema les interesaba y decirle pregúntenme de cualquier tema que a ustedes les interese, que sean ustedes los que me impongan a mi el tema y no sea yo el que les diga el tema que mejor me parezca; me parecía mas democrático y mas justo. Eso es lo que pensaba antes de que ocurriera el terremoto este, el maremágnum, el huracán que se produjo alrededor de esta universidad en las horas del anochecer; al llegar aquí miraba si aquella técnica fuera posible y no era ya posible. No obstante creo que alguien dijo por ahí, oí una voz, háblenme de algo (gritos) la vida del Che. Extenso no podría ser, no tendría sentido esta circunstancia, pero algunas cosas puedo decir, puedo decir me han preguntado por el Che. Hable de él esta mañana ante la estatua de San Martín, porque lo recuerdo siempre como una de las personalidades mas extraordinarias que he conocido. El Che nació en nuestra tropa como soldado, era médico, estaba en México casualmente, había estado antes en Guatemala, había recorrido muchos lugares de América, había estado por minas donde se trabaja mas duro, había estado incluso en el Amazonas en un leprosario trabajando allí como médico. Pero les voy a decir una de las características del Che y una de las que yo mas apreciaba entre las muchas que apreciaba mucho. Él todo los fines de semanas trataba de subir el Pococatepel(?), volcán que esta en las inmediaciones de la capital, preparaba su equipo, es alta la montaña, es de nieve perpetua; iniciaba el ascenso, hacía un enorme esfuerzo y no llegaba. A la semana siguiente intentaba de nuevo el Poco, como le decía él, y no llegaba. Pero volvía a intentar de nuevo y se habría pasado toda la vida intentando subir el Pococatepel aunque nunca alcanzaba aquella cumbre. La idea de la voluntad, de la fortaleza espiritual, de su constancia una de sus característica. ¿Cuál era la otra? La otra era que cada vez que hacía falta, cuando éramos un grupo todavía muy reducido, un voluntario para una tarea determinada, el primero que siempre se presentaba era el Che (aplausos). Él se quedaba como médico con los enfermos, porque en determinadas circunstancias en la montaña boscosa y perseguido de muy diferentes direcciones, la fuerza que podíamos llamar principal era la que tenía que moverse, dejar un rastro bien visible para que en alguna zona mas cercana pudiera permanecer el médico con los que estaba asistiendo, un tiempo en el que el único médico era él, hasta que otros médicos se acercaban.
Puedo recordar, ya que ustedes me piden anécdotas, una acción que fue sumamente riesgosa para todos, sencillamente porque habían llegado las noticias de un lugar donde estábamos en la montaña, de un desembarco que se había producido por el norte de la provincia, nos acordamos de nuestra peripecia, de nuestros primeros sufrimientos en nuestros primeros días; y como acto de solidaridad contra aquello a favor de aquellos que habíamos desembarcado, decidimos realizar una acción bien audaz que no era desde el punto de vista militar correcto hacerlo, y fue sencillamente atacar una unidad en la orilla del mar que estaba bien atrincherada. No voy a dar mas datos, como resultado de aquel combate que duró tres horas y tuvimos bastante suerte porque habíamos logrado neutralizar las comunicaciones. Y después de tres horas cuando terminó aquel combate, él tuvo como siempre una actitud destacada, habían muerto, estaban muertos o heridos una tercera parte de los combatientes que participaron en esa acción, cosa no muy usual; entonces él como médico atendió a los adversarios, a los adversarios heridos. Había adversarios que estaban vivos, no estaban heridos, pero había un número elevado y él los atendió y atendió a los compañeros que estaban heridos. No se imaginan ustedes la sensibilidad de aquel argentino (aplausos).
Y hay algo que me viene a la mente, un compañero cuya herida era mortal y él lo sabía y en aquel momento el lugar debía ser abandonado rápidamente, porque muy pronto no se sabía cuando aparecieron los aviones durante aquel combate, porque era lo primero que aparecía. Pero al parecer tuvimos la suerte de destruir las comunicaciones con algunos disparos certeros, dispusimos ese tiempo pero había que atender a los heridos y retirarse rápidamente y no se me puede olvidar, que me lo contó él, cuando un compañero que iba a morir inexorablemente no se podía movilizar y hay heridos mas graves que usted no puede movilizar, tiene que confiar ahí en que usted los ha atendido, puesto que usted ha logrado un número de prisioneros; prisioneros nosotros siempre respetábamos, no hubo un solo caso jamás que prisioneros de un combate fuese alguna vez maltratado o ejecutado (aplausos), nosotros les entregábamos incluso nuestros medicamentos que eran muy escasos. Esa política realmente nos llevó mucho al éxito, porque usted en cualquier lucha debe ganarse el respeto del adversario, en cualquier lucha, lo vuelvo a repetir, de una forma o de otra el comportamiento de los que defienden una buena causa debe dirigirse a ganarse el respeto del adversario. En aquella ocasión debimos dejar un número de compañeros heridos que no podían evacuarse, entre ellos alguno muy grave; pero vaya, lo que impactó es cuando me contó con dolor recordando aquel momento en que sabía que no tenía salvación posible y él se había inclinado y le había dado un beso en la frente a aquel compañero herido allí, sabía que inexorablemente moriría.
Son algunas de las cosas que le menciono del Che como hombre, como ser humano extraordinario, era un hombre de elevada cultura, un hombre de gran inteligencia, ya mencioné su tesón, su voluntad. Cualquier tarea que se la asignara después del triunfo de la Revolución, era capaz de aceptarla, fue director del Banco Nacional de Cuba donde hacía falta un revolucionario en aquel momento y en cualquier otro desde luego, pero acababa la Revolución de triunfar y los recursos con que contaba eran muy pocos porque las reservas se las habían robado. Los enemigos bromeaban, siempre bromean, también nosotros bromeamos pero la broma tenía una intención política que refería a que un día yo había dicho: “hace falta un economista”. Pero entonces se habían confundido y creyeron que yo decía que hacía falta un comunista y por eso es que había ido el Che, porque el Che es un revolucionario, era un comunista y era un excelente economista (aplausos) porque ser economista excelente depende de la idea de lo que quiera hacer quien dirige un frente de la economía del país y quien dirige el frente del Banco Nacional de Cuba. Así que en su doble carácter de comunista y economista, no porque tuviera un título, sino porque había leído mucho y observaba mucho.
Che fue el promotor del trabajo voluntario en nuestro país, porque todos los domingos se iba a hacer un trabajo a la agricultura, otro día a probar una máquina, otro día a construir, o la herencia de aquella práctica que con su ejemplo conquistó la adhesión, o la simpatía, o la práctica para millones de nuestros compatriotas.
Son muchos los recuerdos que nos dejó y es por eso que es uno de los hombres mas nobles, mas extraordinario y mas desinteresado que he conocido; lo cual no tendría importancia si uno no cree que los hombres como él existen por millones y millones y millones en las masas, los hombres que se destaquen de manera singular no podrían hacer nada si muchos millones iguales que él no tengan el embrión, no tengan la capacidad de adquirir esas cualidades. Por eso nuestra Revolución se interesó tanto por luchar contra el analfabetismo, por desarrollar la educación. Si antes decía que las ideas eran mas poderosas que las armas (aplausos). La educación es el instrumento por excelencia, para que ese ser vivo que es el hombre regido poderosamente por instinto o por leyes naturales, que evolucionó a través de lo que mostró Darwin, y hoy no lo niega nadie, me refiero a la teoría de la evolución, que decía que nadie lo negaba porque recuerdo el momento en que el Papa Juan XXIII declaró, que la teoría de la evolución no era inconciliable con la doctrina de la creación, y realmente experimento un gran aprecio por acciones como esa, porque cesó de haber una contradicción entre una teoría científica y una creencia religiosa. Pero ese hombre puede ser como un animalito en la selva, si lo ponen allí en la selva tiene inteligencia, se sabe los gramos que hay en una cabeza humana y se sabe incluso que es el único ser viviente cuyo cerebro continúa creciendo dos años y medio después de nacido; ustedes lo saben los estudiantes universitarios, deben haberlo leído. Esto tiene una influencia tremenda en el desarrollo de la inteligencia, niño que no se alimente con todos los elementos adecuados hasta cumplir los dos años y medio, llega a los 6 años al preescolar o a la escuela con la inteligencia disminuida con relación a los niños que se alimentan de una manera adecuada.
Y debo decir, que una de las cosas mas necesarias si queremos igualdad, es al menos el derecho a llegar a los 6 años con la capacidad de inteligencia con que nazca un niño, y sabemos que aquellos y que en el mundo se cuentan por cientos de millones que no se alimentan adecuadamente en esas edades, llegan a la edad escolar, si hubiera escuelas, si hubiera maestros capaces de enseñarlo porque ocurre en que puede alimentarse adecuadamente en esa etapa y después no tengan ni escuela ni maestro.
Pero que ocurre en los sectores mas pobres de la tierra que están concentrados, fundamentalmente los países del tercer mundo al que pertenece las cuatro quintas parte de la humanidad, es que en esas regiones se concentran los pobres, los hambrientos, los que no pueden alcanzar ese nivel de capacidad instalada, no de capacidad desarrollada, los que no tienen ni siquiera escuela. Si a ustedes les dicen que hay 860 millones de analfabetos adultos en el mundo, y le explican como el 90% de esos 860 millones de analfabetos viven en el tercer mundo, porque hay que añadir que en países muy desarrollados hay analfabetos, en ese gran vecino cercano a nuestra patria hay millones de analfabetos, analfabetos totales, pero hay decenas de millones de analfabetos funcional. Y nadie tome esto (aplausos)…
Un médico, ¿qué dice el médico? Yo dije decenas, realmente son cientos. Bueno, en los países desarrollados no, estoy hablando del tercer mundo.
Un médico, un médico aquí, ¿dónde hace falta el médico? Bueno, pasen al compañero, rápido un médico. Ya verán que rápido llega.
Muy bien. Les hablaba y me estoy extendiendo por encima de mi voluntad, me estoy extendiendo.
Les hablaba de un problema muy importante que esta muy asociado, se llama educación y salud. Les decía, bueno hablábamos de un médico argentino que se convirtió en soldado sin dejar de ser médico un solo minuto, es lo que nos trajo a explicar estas cosas y después les decía que es la educación la que convierte el animalito, el animalito en ser humano. No se olviden eso, es la educación la que es capaz de hacer lo que sobrepase los instintos que les vienen de la naturaleza. Es mas, añado, es la educación la que podría vaciar las cárceles donde están aquellos que no recibieron educación, no se alimentaron porque hasta en nuestra propia patria tardamos en descubrir que por muchas leyes que se hagan, por muchas escuelas que se construyan, muchos maestros que se formen, siempre habrá por una razón o por otra, en nuestra sociedad porque hay cientos de miles de profesionales universitarios e intelectuales, la influencia del núcleo familiar es decisiva cuando usted va a una prisión e investiga los jóvenes entre 20 o 30 años que están en prisión, se encuentra que proceden de las capas mas humildes y mas pobres de la población, proceden de lo que podríamos llamar áreas marginales. Cuando a la inversa busca la composición social de escuelas que son muy anheladas y donde se llega por expediente y por notas, es al revés, la inmensa mayoría son hijos de padres intelectuales o artistas. Piense que no estoy hablando de una diferencia de clase desde el punto de vista económico, el problema de construcción de una sociedad es mucho mas difícil de lo que pueda parecer, porque con muchas cosas las que se van descubriendo por el camino, y llega un día si empezó luchando contra un 30% de analfabetismo y un 90% entre analfabetismo total y funcional, concentra su atención en esas tareas y cuando han pasado los años y cuando hay un estudio mas profundo de la sociedad es cuando puede darse cuenta de la influencia que tiene la educación; le puedo decir que por ejemplo en los sectores mas pobres en las áreas marginales donde es mas frecuente la disolución del núcleo familiar, esa disolución tiene una influencia grande. Por ejemplo, usted puede apreciar un 70% que proceden de núcleos disueltos, donde incluso hasta un 19% puede vivir o vive no con el padre o la madre, sino con algún familiar que se ocupa de él. Y cuando ese mismo fenómeno ocurre en un núcleo de intelectuales, no se observa el mismo efecto en el hijo aquel aunque se haya producido la disolución familiar, en general quedan con el padre o con la madre, en nuestro país por costumbre con la madre y las mujeres constituyen en Cuba el 65% de la fuerza técnica del país (aplausos). Es así como le estoy diciendo, un poquitito mas del 65%, y observe usted ese fenómeno y no se da, que lo puede explicar si no es la educación. Es decir, que el nivel de escolaridad de los padres aún cuando se haya hecho una Revolución, sigue influyendo directamente en el destino ulterior de los niños. Bien puede ocurrir en determinada circunstancias en que los hijos de los sectores mas humildes o con menos conocimiento, no estoy hablando ya de la situación social económica del núcleo, sino la educación del núcleo; se encuentra que tiende a perpetuarse a lo largo de decenas de años, y uno puede decir entonces, como a veces nosotros hemos planteado en algunos casos estas personas que están haciendo esta tarea, o que habían dado apoyo, sus hijos nunca serán directores de empresas, gerentes, o ocuparán posiciones importantes; los espera, en primer lugar, las prisiones.
Nosotros hemos estudiado eso y unas cuantas cosas mas que no es el momento de explicar, para decir que sin una revolución educacional bien profunda, la injusticia y la desigualdad continuará prevaleciendo aun por encima de las satisfacciones materiales de todos los ciudadanos del país (aplausos). En nuestro país nosotros les garantizamos un litro de leche a cada niño hasta los 7 años (aplausos). A partir de esa edad y debido a nuestros recursos le garantizamos una leche de otro tipo, ya que aproximadamente existen posibilidades, ahora esa leche la garantizamos a un costo de menos de un centavo de dólar. A ese niño con un dólar que le envía alguien que vive en el norte a un amigo, puede comprar la leche de 104 días. En nuestro país el bloqueo nos obligó al racionamiento, ese bloqueo que ha durado 44 años, pero en nuestro país no se encuentra un niño sin escuela, uno solo no encontrarán sin escuela (aplausos). Y en nuestro país, incluso, los niños que nacen con algún problema mental, y es algo que estamos estudiando en profundidad causas que originan, distintos tipos de retraso mental, si ligero, severo, moderado, profundo, cada uno con sus características, afortunadamente son mas numerosos los ligeros y moderados; pero en este momento nosotros tenemos el expediente de cada uno, no de los niños solo, de las 140 y tantas mil personas de distintas edades que tiene algún problema de retraso mental. Todos los niños que tienen algún problema de incapacidad física, o mental, o ciego, o sordomudo, o algo mas terrible ciego y sordomudo al mismo tiempo, hay tragedias humanas que para conocerlas hay que investigarlas, y nosotros las conocíamos desde el primer día. Pero a la larga de la práctica y luchando por la educación como hemos luchado, fuimos descubriendo estas cosas, y tienen escuelas especiales, hay 55 mil niños matriculados en escuelas especiales. Yo he planteado que no basta que un niño vaya a una escuela especial entre sexto y noveno grado, hemos planteado que de esa escuela si es un niño que no puede ir a un nivel superior de 9 a 12 grado sea bachillerato o sea un conocimiento técnico en escuelas tecnológicas, termine su noveno grado o el tiempo que necesite, si hace falta un grado o dos mas, preparado para el tipo de trabajo que pueda realizar y además con un empleo; no se puede subestimar, los muchachos tienen cualidades para muchas cosas. Y ya no nos conformamos, no nos podemos conformar porque seríamos inconscientes si nos limitáramos a enseñarle lo que se le puede enseñar a un niño con ese tipo de limitación ligeras y moderadas, que son la mayoría. A todos se les atiende cualquiera que sea el tipo de incapacidad que se tenga. Hemos tenido la satisfacción que a pesar del bloqueo ese que tiene 44 años, no hay un solo niño con necesidad de enseñanza especial que no tenga su escuela (aplausos).
Quiero añadir un dato, quiero decirles que hoy, y nadie lo tome como una vanidad de nuestro pueblo, porque lo que digo siempre con relación a lo que hemos hecho con la educación y con la salud nos produce vergüenza a medida que descubrimos nuevas y nuevas posibilidades, vergüenza por no haberlo descubierto antes; nadie piense o se jacte de éxitos.
Les puedo asegurar algo que ni siquiera nosotros mismos sabíamos, hacíamos comparaciones con los datos de la UNESCO y los datos que hizo sobre los niveles de educación, y en nuestro país los niños de cuarto y quinto grado en lenguaje y matemática casi duplica los conocimientos de los niños de América latina y de Estados Unidos también, no vaya a creer que solo… Se que le estoy hablando de un país que tiene elevados niveles de educación y de cultura, se como es el pueblo argentino y sus conocimientos. Nuestro país hoy tiene niveles mas altos, pero Argentina es entre los demás países, 4, 5, aunque a una relativa alta distancia a los niveles de nuestro país.
Pero nos llamó mas la atención cuando descubrimos que nuestros niños de primaria, sus conocimientos de lenguaje y de matemática están por encima de los países mas desarrollados del mundo (aplausos), y en nuestro país hoy ocupa ese lugar del mismo modo que el índice de mortalidad infantil nuestro país esta por debajo de 7. El último año fue 6,5, el anterior había sido 6,2; pero nosotros pensamos bajarlo, no sabíamos si quiera si un país tropical podía bajarse el índice de mortalidad infantil a esos niveles, porque influye muchos factores, el clima influye, incluso el potencial genético de cada población influye, esos factores independientemente de los factores de asistencia, factores alimenticios, etc.
No sabíamos si podía bajarse de 10, nos alentó mucho cuando lo logramos. Pero hay provincias, no crea que es la capital la que tiene los mejores índices, hay provincias enteras que tienen menos, incluso menos de cinco de mortalidad infantil, y ese índice mas o menos parejo no ocurre como en un país vecino nuestro, donde en algunos lugares que viven los que tienen mas recursos y mejor asistencia y mejor alimentación, etc, etc, pueden tener un 4, un 5. Y en otro como en la propia capital de Estados Unidos, donde hay mucha gente pobre y donde hay grupos étnicos, afro-norteamericanos que no tienen la asistencia adecuada en que la mortalidad puede ser tres veces, cuatro veces o cinco veces mas que la mortalidad infantil de determinados lugares que reciben toda la atención.
Sabemos lo que pasa con los hispanos y con los afro-norteamericanos y los de otras regiones del mundo, sus índices de mortalidad infantil, sus índices de perspectiva de vida, sus índices de salud, del mismo modo que sabemos que hay mas de 40 millones de norteamericanos que no tienen asegurada la asistencia médica.
Cuando hablo de los americanos no hablo con odio, porque nuestra Revolución no ha enseñado a odiar, se basa en ideas y no en fanatismo, no en chauvinismo, somos, hemos tenido el privilegio de aprender que todos somos hermanos y nuestro pueblo se educa en los sentimientos de amistad y solidaridad, lo que calificamos como sentimientos internacionalistas. Cientos de miles de nuestros compatriotas han pasado por esa escuela, es por ello que puedo decir que no es tan fácil liquidar la Revolución, que no es tan fácil aplastar la voluntad de ese pueblo, que en virtud de las ideas, de sus ideas, conceptos y sentimientos cultivados, porque tanto las ideas como los sentimientos tienen que ser cultivados, de esa verdad partimos. Pero un pueblo que alcanza determinados niveles de conocimiento, capacidad de comprender los problemas, capacidad de unidad y de disciplina, no es tan fácil desaparecerlo de la faz de la tierra (aplausos). Y es por ello, es por ello que a pesar de esas teorías nazi fascistas, tenemos la convicción de que una lucha, un ataque a nuestro país costaría, como ya les digo, un precio muy alto, porque es un pueblo que jamás se rendirá, que jamás dejará de luchar (aplausos), y mientras exista un solo hombre, mujer, capaz de combatir ese hombre o esa mujer continuará combatiendo. Es por ello que conociendo durante muchas décadas a ese adversario, nuestro país ha tenido que aprender a defenderse, nuestro país no lanza bombas contra otros pueblos ni manda miles de aviones a bombardear ciudades, nuestro país no posee armas nucleares ni armas químicas ni armas biológicas; las decenas de miles de científicos con que cuenta nuestro país y sus médicos, han sido educados en la idea de salvar vidas, están en absoluta contradicción con su concepción poner un científico o un médico a producir sustancias, o bacterias, o virus capaces de producir la muerte a otros seres humanos.
No faltaron incluso las denuncias de que Cuba estaba haciendo investigaciones sobre armas biológicas, en nuestro país se hacen investigaciones para curar enfermedades tan duras como la meningitis meningocósica, la hepatitis a través de vacunas que produce, a través de técnicas de ingeniería genética, o algo de suma importancia, la búsqueda de vacunas o fórmulas terapéuticas a través de la inmunología molecular. Perdónenme si he empleado esta palabra técnica, quiere decir a través de métodos que atacan directamente las células malignas. Y lo mismo unas pueden prever y otras pueden incluso curar y avanzamos por esos caminos, ese es el orgullo de nuestros médicos y de nuestros centros de investigación; decenas de miles de médicos cubanos han prestado servicio internacionalista en los lugares mas apartados e inhóspitos. Un día dije, que nosotros no podíamos ni enviaríamos nunca o nunca realizaríamos ataques preventivos ni sorpresivos contra ningún oscuro rincón del mundo, pero que en cambio nuestro país era capaz de enviar los médicos que se necesiten a los mas oscuros rincones del mundo (aplausos). Médicos y no bombas, médicos y no armas inteligentes de certera puntería, porque al fin y al cabo un arma que mata traicioneramente no es absolutamente un arma inteligente (aplausos y ovación).
Como ven mis palabras, a ustedes los estudiantes, han estado girando en torno a estas cuestiones que son lo que para nosotros constituye el mayor orgullo de la Revolución. Hay quienes afirman que en Cuba la Revolución esta muy bien y muy acertada en educación, al menos admiten eso, en educación, en salud pública, al menos admiten eso; y que en deportes tiene un muy buen nivel de desarrollo, y yo se que ustedes son muy amantes del deporte y los “olé, olé” esos los he escuchado en algún deporte en el cual ustedes han sido campeones compartiendo estos honores con los argentinos (ovación del público).
Pero tendrán que decir, y no deben tardar mucho en decir, que Cuba avanza aceleradamente en el terreno de la cultura y del arte (aplausos). Y no solo vamos en busca de una cultura artística, en busca de una cultura general, integral.
Puedo darles algunas noticias, poco conocidas, en nuestro país en los últimos tres años las universidades, no es que se multiplique, unas poquitas que había, una facultad de medicina que tiene 22 facultades de medicina, y una de ellas se llama Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas, donde hay alrededor de 7 mil alumnos procedentes de países Latinoamericanos y alcanzará la cifra de 10 mil alumnos y se conoce que en Estados Unidos una carrera universitaria, especialmente una de medicina, cuesta cuando menos 200 mil dólares la carrera (silbidos). Cuando salgan formados de esta escuela, que tiene algunos años, 10 mil alumnos solo en ese campo, nuestro país estará dándoles una cooperación a los países del tercer mundo que equivaldrían a dos mil millones de dólares, una prueba de que si un país se guía por ideas justas, aunque sea pobre, pobrísimo, puede hacer muchas cosas.
El país bloqueado durante 44 años, el país al cual cuando se derrumbó el campo socialista con el que teníamos nuestro comercio comprando y comerciando, el imperialismo apretó mas todavía sus medidas económicas con las leyes Torricelli y Helms Burton. Hay además una ley criminal, que nosotros le llamamos “la ley asesina de ajuste cubano”, aplicable únicamente a un país en el mundo, Cuba, a alguien que no le darías jamás por tal antecedente o por lo que sea, que llega allí en un barco que se roba, o un avión que se roba, o por cualquier medio le conceden el derecho insofacto el derecho a recibir e incluso a trabajar desde el otro día.
Fíjese ustedes, que en la frontera de México con Estados Unidos, mueren alrededor de 500 personas por año, y sufren una muerte horrible porque le propiciaron a ese país o le impusieron, como sea, una ley que implica el libre movimiento de mercancía y de capitales, pero no el libre movimiento de seres humanos (aplausos).
Y mientras a nuestro país le aplican esa ley de ajuste, que nosotros no la pedimos para los demás porque es una ley asesina, si planteamos que se le conceda al ser humano por parte de aquellos caballeros que acusan a todo el mundo de violar los derechos humanos, algo que con relación a Cuba solo pueden hacer infames calumnias y de bochornosas y ridículas mentiras, dan lugar a la muerte de cientos de mexicanos y latinoamericanos allí donde cada año mueren mas seres humanos que todos los que murieron en los 29 años que duró el muro de Berlín. Y del muro de Berlín han hablado millones y millones de veces, pero no hay noticias sino muy esporádicas de los mexicanos que mueren todos los años tratando de cruzar la frontera.
Ahora, si ustedes latinoamericanos o de cualquier país asiático llega ahí, si realmente se queda y se puede quedar, lo llaman refugiado, lo llaman emigrante. Si es cubano, tiene el apellido ya certificado, son exilados. En Estados Unidos no hay emigrantes cubanos, a pesar de que mas de cien mil todos los años vienen a visitar a sus familiares en Cuba, pero no son emigrados, son exiliados; esa es la palabra acuñada con sus pérfidos métodos de sembrar la confusión y la mentira.
Si les puedo asegurar, que si esa ley que nos han aplicado a nosotros durante 37 años, la hubiesen aplicado a los latinoamericanos y caribeños a los que quieren imponer un ALCA (silbidos), un ALCA. Si le hubieran aplicado la prerrogativa esa, y repito no la aconsejamos porque es ley asesina, es para los que llegan ilegales al país, en realidad les puedo asegurar que hoy no tendríamos los 534 millones de habitantes entre América latina y el Caribe, y con seguridad mas de la mitad de los norteamericanos sería de origen Latinoamericano o caribeño (aplausos). Hay que decirlo pero sin empeñar la palabra, mas bien que se deduzca a que se diga, que se razone lo que son los que viven en aquel país, no el pueblo de aquel país, muchas veces engañado. Tenemos la prueba que muchas ocasiones apoyaron la causa, pero para que apoyen la causa primero hay que engañarlo y en eso son especialistas y lo han sido en la historia del engaño. Pero cuando conoce la verdad, y recordemos Vietnam, que el pueblo norteamericano desempeño un papel decisivo en el fin de la guerra de Vietnam, porque la opinión internacional, la de ustedes, la de todos los americanos, prácticamente lo que piense no les importa, les importa lo que piensen los seres de Estados Unidos porque votan allí, puede haber su fraude, su fraudecito o un fraudón enorme como el que vimos en las últimas elecciones superdemocráticas de Estados Unidos, donde el candidato opositor obtuvo medio millón de votos mas que el candidato, dos grandes comillas, triunfador. Todo el mundo sabe de forma exacta, y no lo duda ningún norteamericano lo que sufrió allí que la extrema derecha apoyada por la mafia terrorista cubano-americano, mediante fraude le arrebató la victoria a su adversario. No me meto a decir cual es mañana democrático o menos democrático, no estoy inscripto a ninguno de los dos partidos, porque en último de los términos se podría decir que allí impera el monopartidismo (aplausos).
Algunos dirán, “¿pero no tiene Cuba un solo partido?”. Digo si, pero nuestro partido ni postula ni elige, los delegados de circunscripción que son la base de nuestro sistema lo propone el pueblo en Asamblea por cada circunscripción. No pueden ser menos de dos ni mas de 8 y casi el 50% de aquellos delegados de circunscripción que constituyen la Asamblea Municipal en cada municipio del país, eso es lo que propone y elige el pueblo en elecciones que tienen que tener mas del 50% de los votos, la Asamblea Nacional de Cuba con un poco mas de 600 delegados, esta constituida en casi el 50% por estos delegados de circunscripción, que no solo tienen el papel de constituir la Asamblea, tienen el papel de postular a los candidatos a la Asamblea Nacional.
No me extiendo, pero realmente me gustaría que un día se conociera un poco mas de cual es el sistema electoral de Cuba, porque es asombroso que allá en el norte a veces alguno nos pregunta cuando va a haber elecciones en Cuba. La pregunta la podríamos hacer los cubanos y decirle, cuando hay que ser supermillonario para alcanzar la presidencia de Estados Unidos (aplausos). O preguntar, vaya no tiene que ser el candidato el supermillonario, sino cuantos miles de millones necesita el candidato para ser electo presidente y cuanto cuesta cada cargo de un modo cargos municipales. En nuestro país no ocurre ni puede ocurrir esto, no se llena las paredes de pasquines, no se usa masivamente la televisión con mensajes de estos subliminares, creo que se llaman ustedes los abogados, se me ha olvidado que yo lo era también.
Que papel ha jugado esos medios masivos desgraciadamente en esos países y en muchos lugares del mundo, y no los estoy atacando. Yo les mencioné el caso que les demostraba el pueblo cubano cuando conoce la verdad pueden apoyar una buena causa, el caso del niño secuestrado hace 3 años y medio, el niño regresó cuando el pueblo conoció la verdad y mas de un 80% de los norteamericanos apoyaron el regreso del niño.
Es cierto que cuando la guerra de Vietnam, no solo fueron conociendo la verdad, había un factor importante que incluía, era el regreso de jóvenes muertos que habían sido llevados allí mediante el servicio. En el caso del niño no hubo nada de eso, logramos que el pueblo norteamericano conociera nuestras razones y fueron a través de las cadenas porque un desfile de 600 mil madres en un espectáculo inusitado, o de cientos de miles de niños, o de un millón de personas desfilando delante de la oficina de interés, o millones de personas movilizándose espontáneamente en muchos lugares, grandes concentraciones son actividades que las grandes cadenas transmitieron por el mundo. Hubo actos como aquel que se conmemoró el 25 aniversario del sabotaje de un avión cubano destruido en pleno vuelo, fueron actos terroristas, 40 cadenas internacionales transmitieron. Hoy hay forma de transmitir los mensajes, hay satélites que pueden bajar una señal, hay, y ustedes los estudiantes lo saben mejor que nadie, Internet que puede permitir enviar un mensaje a cualquier rincón del mundo, aunque no sea oscuros porque realmente quienes tienen televisión, tienen Internet, tienen electricidad y posibilidad de comunicarse. Pero no subestimar esa capaz intelectuales y que en el mundo son decenas, decenas de millones que no son necesariamente una clase explotadora y rica.
Hay que ver, recuerden, por ejemplo allá en Seatle, recuerden Quebec, recuerden las movilizaciones ya en cualquier parte del mundo han sido organizadas a través de Internet por personas que tienen cultura y tienen conocimiento de muchas cosas que amenazan la vida del planeta a parte de la guerra, los cambios de clima, al destrucción de la capa de ozono, el calentamiento de la atmósfera, el envenenamiento de la atmósfera, de los ríos, de los mares que amenazan la vida de todo el planeta; y en esto todos los pueblos del mundo tienen una causa común con los Latinoamericanos, con los norteamericanos y con los europeos, la catástrofe avanza de una en una y hoy hay enfermedades que no existían hace 30 años o 25, el SIDA no existía hace 25 años y los que poseen los mejores laboratorios se han dedicado a la terapéutica y no a la prevención, no a las vacunas; porque un tratamiento, se conoce muy bien, que se vende a 10 mil dólares por año y cada año tiene que repetirlo, sencillamente produce mucho mas la medicina terapéutica que la medicina preventiva.
Y apareció ahora el virus de Hong-Kong (aplausos) cuando nadie lo esperaba, o la fiebre del Nilo que vino del noreste de Estados Unidos evidentemente trasladada de algún lugar a otro lugar del mundo. O el dengue famoso tan mencionado que tiene 4 formas diferentes de virus y la combinación de uno y otro da lugar a complicadas enfermedades como el dengue hemorrágico. Se lo digo en nombre de un país que ha visto en carne propia el empleo de virus y bacterias para atacar nuestra población y para atacar, iba a decir primero nuestra agricultura, e incluso nuestra población; se los aseguro y no exagero. No tendría yo vergüenza para decirle a ustedes una sola mentira, nosotros sabemos algunas cosas y de casi todas tenemos pruebas cuando hablamos de alguno de estos problemas.
Pero les decía, que hoy hay medios de comunicarse con el mundo que nos hace menos víctimas o dependientes de los grandes medios de difusión masiva, sea cuales sean, porque hoy teniendo direcciones y teniendo ese equipo de Internet en el mundo todos los que tienen un sueño, una aspiración, una causa que les quita la tranquilidad y pensando fundamentalmente no en ellos sino en sus hijo, harán causa común sean de países desarrollados o sean de países subdesarrollados o ricos, porque en realidad son nuevos problemas, hay que meditar en la enorme suma de nuevos problemas que han ido apareciendo en el mundo, a parte de amenazas de guerras y del empleo de esas armas brutales y bárbaras en una etapa de la historia donde el hombre no ha demostrado todavía su capacidad de sobrevivir y que puede ser destruido 10 veces por una sola potencia a base de su monopolio tecnológico y de armas que serían suficientes para aplastar a todos los demás estados del mundo.
Todo ese problema, un creciente número de millones esta aprendiendo y son los centros de educación, los centros universitarios donde se va adquiriendo la cultura necesaria para saber lo que es el mundo de hoy y que es el Fondo Monetario y que es el Banco Mundial y que significa una deuda de 800 millones, de 800 mil millones de dólares en América latina.
Cuando tuve el honor inolvidable para mi, incluso hoy cuando vuelvo aunque lo recordé siempre, la deuda de América latina era de 5 mil millones de dólares, hoy es 160 veces mayor. Antes los presupuestos se dedicaban mas o menos a escuela, hospitales, los argentinos lo conocen muy bien porque de Argentina venimos oyendo hablar hace mucho tiempo, sabemos los niveles que tenía de educación y salud y otras cosas, pero permítanme no hablar del caso completo, en este caso lo menciono, porque realmente ustedes alcanzaron altos niveles desconocidos, como es conocido que hay dos cabezas de ganado vacuno por habitante en el país.
Pero los niveles alcanzados en muchos equipos sociales son muy importantes, pero el mundo en que vivimos es muy diferente, hay muchos problemas que los grandes pensadores políticos y sociales no podían a tan larga distancia prever, aunque sus conocimientos fueron decisivos para convertirnos a nosotros en personas con ideas revolucionarias. No olvidarse de esta realidad, ya en nuestro país hemos logrado, empezamos por las universidades, había momentos en que no se enseñaba computación en las universidades, fuimos poco a poco. Después hicimos 170 jóvenes clubes de computación, hace no mucho tiempo lo duplicamos con el número de máquinas, pero lo esencial es que hoy en nuestro país el ciento por ciento de los niños desde preescolar hasta la universidad cuentan con sus laboratorios de computación; y hemos descubierto las posibilidades enormes que eso tiene y entramos en la etapa masiva.
Y trabajamos intensamente en otra cosa de lo que no hablamos mucho, pero se están formando por decenas de miles los programadores. Aquellos que hablan de que Cuba prosperó en esto y en lo otro, las cosas que mencionaba de la cultura, a aquellos hoy le podemos decir que en nuestro país se extiende por los municipios las facultades universitarias desde el momento en que 800 mil ciudadanos cubanos son graduados universitarios o intelectuales, de modo que hoy hay dos graduados universitarios por cada graduado de sexto grado que había al triunfo de la Revolución, esta desarrollando una sociedad donde los conocimientos y la cultura se extienden masivamente y donde se logrará el sueño de masificar esos conocimientos y esa cultura. Masificar en un sector azucarero, en un municipio, porque allí están los suficientes economistas si hace falta que haya que dar clases de economía en uno de los centros que se van desarrollando, o una clase de cualquier carrera humanista o una clase de cualquier carrera técnica como ingeniería mecánica y otras muchas.
O bien pudieran ser una excepción en el caso de la medicina donde las facultades están al lado de los hospitales y del tercer año en constante contacto, no solo con la teoría, sino también en la práctica.
¿Por qué se han extendido a esa velocidad? Porque buscando precisamente la causa de determinados problemas sociales, vimos que había un número elevado de jóvenes entre 17 y 30 años con noveno grado que no estudiaban ni trabajaba; y entonces buscamos la causa, se habló con cada uno de ellos y de repente se establecieron escuelas que llevan el nombre de escuelas juveniles, escuelas de desarrollo integral; escuelas juveniles para el desarrollo de la cultura general integral. El primero año se inscribieron 85 mil, ya en este segundo curso que transcurre había 110 mil y que dirían ustedes si le afirmó que ya en este año, en el próximo curso que empiece en septiembre, 35 mil de esos jóvenes comenzarán estudios universitarios (aplausos).
¿Qué hicimos?, ¿qué utilizamos si en todos los municipios y en todos los sectores azucareros por ejemplo, habían escuelas secundarias básicas y a veces técnicas de nivel medio, o de bachiller de las externas, escuelas que terminaban sus clases a las 4 y media de la tarde y todas tenían sus laboratorios de computación y de medios audiovisuales, televisión? De 5 a 8 comenzaban las clases en esas mismas instalaciones, con nuevos profesores o con los mismos profesores que daban clases o profesores que se habían retirado y con la ayuda de esos medios lo que pueden hacer son milagros, se lo aseguro, de esa forma ya se le da una remuneración por estudiar que muchas veces no se piensa, que aunque sea pobre un hombre vive en un lugar aunque sea un cuarto utiliza un ómnibus cuando puede, en nuestro caso tiene garantizada la seguridad social, en nuestro caso el 85% es dueño de las viviendas y no paga impuesto por la propiedad de la vivienda (aplausos). Fíjese bien, quiero aclarar que no estoy recomendando nada, fíjense bien quiero aclarar que no estoy recomendando nada, yo simplemente deseo explicarles que estamos haciendo y porque estamos sobreviviendo y porque el pueblo en masa apoya la causa revolucionaria.
Si el kilowatt cuesta medio centavo de dólar, si una cantidad de elementos esenciales cuestan los precios que le señalé, si la cantidad de arroz que se entrega a un precio muy reducido también con un dólar que cambiado por peso a 25 centavos y con el cambio de 26 a uno, una familia, una persona, puede comprar 105 libras de arroz por un dólar.
Claro, hay otras tiendas en los que se vende mas caro y todo en relación del lujo o de la cosa necesaria. Los medicamentos en nuestro país tienen la mitad del precio que tenían hace 44 años, porque se rebajaron entonces a la mitad y hoy se mantienen esos precios de aquellos productos genéricos.
Vuelvo a repetir que cuento para explicar, si la asistencia médica de una calidad cada vez mejor, porque estamos haciendo grandes esfuerzos en ese sentido, es gratuita para todos los ciudadanos por igual. Lo mismo una cirugía a corazón abierto que una gripe, la educación cada vez con mas calidad es absolutamente gratuita desde el preescolar hasta doctor en ciencias sin que le cueste un centavo a nuestro país.
Una de las razones por las cuales lleva mucha tranquilidad que estamos pasando a una sociedad de cultura masiva y nuestro país vivirá en el futuro fundamentalmente de las producciones intelectuales. Si la naturaleza no nos dio los recursos, si tuvimos un vecino muy poderoso que no le podemos echar la culpa a nadie; quizás Cristóbal Colón, no se, que nos descubrió y nos trajo la civilización como ustedes saben, aunque ustedes argentinos no entenderían también como la República de Haití lo que significó la colonización; pero no vamos a discutir sobre eso.
Es un producto histórico, se sabe de luego que fueron muchos peregrinos, una inmigración religiosa que traían una ética, una ética religiosa. Yo dije mucho el idealismo que suele caracterizar a los ciudadanos norteamericanos y el porque si usted logra demostrarle la verdad, es capaz de apoyar una causa justa; no hay que olvidarse de ellos que están tan amenazados como nosotros de todas las calamidades ecológicas y otras de las cuales hablé, hay muchas cosas en común con ellos y ellos están bien persuadidos, tienen razones para estar bien persuadidos de que quienes los dirigen no les importa un bledo -no se si ustedes usan esa palabra- el medio ambiente, o el cambio de clima. Porque me pregunto, porque demonios ese país tan poderoso que gasta el 25% de la energía mundial y aporta la enorme cantidad, la mayor cantidad de bióxido de carbono y otros gases contaminantes, ha denunciado el acuerdo de Kioto. Tengan la seguridad que decenas de millones de norteamericanos tienen la mismas preocupaciones que ustedes y los demás con relación a todos esos problemas.
Yo decía, es bueno tener un vecino muy poderoso, pero ha sido una suerte que hayamos podido sobrevivir desarrollando, cultivando la inteligencia de nuestros compatriotas de forma masiva. El ciento por ciento de los niños hasta sexto grado se gradúan de sexto grado y el 99 y fracción llegan al noveno grado ya en nuestro país y ahora entramos en la etapa de masificación usando los medios audiovisuales, usándolos exhaustivamente, no para sembrar el veneno, no para que otro piense por uno; porque ya hablé de que si al niño le falta alimento no desarrolla la inteligencia con que vino al mundo, la inteligencia potencial; pero si se usan incorrectamente determinados medios le suprime la opción de pensar, porque le dice que piensa por usted y le dice que color tiene que usar, si la falda es larga o corta, si la tela de moda es esta o la otra, y nos envían el mensaje desde allá sobre que debe usar, que refresco tenemos que tomar. Digo gaseosa, porque supe que decir refresco acá es otra cosa y me equivoqué en una declaración, dije refresco porque así se conoce en Cuba lo que ustedes conocen por gaseosa, eso lo vi cuando hablé de cierto tipo de chantaje que no voy a repetir aquí. Pero bueno, quise decir lo que ustedes llaman gaseosa. Pero vienen y le dicen que cerveza debe tomar, o que marca de whisky o de ron, a nosotros no nos importa si nosotros que somos productores de tabaco históricamente y no podemos renunciar a él, y mucho menos bloqueado, lo que decimos cuando regalamos una caja de puros, decimos “si fuma puede fumar, si algún amigo fuma le puede brindar. Pero lo mejor que puedes hacer con esa caja es regalársela a tu enemigo” (aplausos. Pues Cuba, Cuba es productora de tabaco y exportadora y hace campaña contra la fuma. Cuba es productora de ron de cierta calidad, para actuar con la debida modestia, si ahora han robado una marca pero no importa, no pueden producir el ron cubano; no lo recomiendo. Pero bueno, si alguien quiere probarlo. A las mujeres embarazadas lo que les recomiendo es que no consuma, que no consuma alcohol, lo sabemos porque estamos estudiando todas las causas de cada uno de los casos de atraso mental y sabemos el daño que el alcohol produce en una mujer lactante, es una de las causas.
Pero bien, el país vivirá no en una sociedad de consumo, sociedad de consumo es uno de los mas tenebrosos inventos del capitalismo desarrollado y hoy en la fase de globalización neoliberal, es nefasto porque trato de imaginarme a un millón 300 mil chinos ahora, y crecen con el nivel de motores y de automóviles; no voy a mencionar Argentina aunque he visto muchos, pero no quiero mezclarme en eso, hablo del nivel de automóviles de Estados Unidos. No puedo imaginarme a la India con mil millones viviendo en una sociedad de consumo, no puedo imaginarme a los 520 millones de personas que viven en el África que no tienen ni electricidad y en algunos lugares mas del 80% no sabe leer ni escribir, convertida en una sociedad de consumo. Empezaría preguntándome cuanto va a durar los yacimientos de combustibles probados y probables al ritmo en que lo gastamos hoy , de modo que apenas durará 150 años lo que la naturaleza formó a través de 300 millones de años (aplausos).
Y hablo así, porque se nos ha introducido en la cabeza la idea sobre un falso concepto de calidad de vida, ¿cómo puede haber calidad de vida sin educación? Cuanto sufre un analfabeto no se lo imagina nadie, porque hay algo que se llama autoestima que es mas importante incluso que los alimentos, la autoestima (aplausos). Que es un analfabeto en el último escalón, que tiene que pedirle a un amigo que le redacte una carta para la novia, yo lo vi de niño en un lugar donde había muchos analfabetos y unos pocos que sabían leer y escribir y le pedían una carta para una mujer que pretendían; pero no es que al dictar una carta que soñó toda la noche y que todavía esta pensando y que no come pensando en ella, digamos si el campesino quiere mandar ese mensaje, sino que le decía al que sabía leer y escribir “no, escríbele tu, lo que tu crees que debes escribirle para conquistarla la novia”. Y no exagero, yo viví en los campos en que eso era así, que humillación tener que poner las huellas digitales. Y aquellos que después estudiaron tercero, cuarto, quinto, ¿que es una persona de cuarto, quinto grado? En Estados Unidos allá dicen que hay democracia, pero yo me pregunto, ¿si millones de personas son analfabetas con que criterio votan?, ¿si millones son semianalfabetos con que criterio votan? (Aplausos). Entonces, todos ustedes han oído hablar del ALCA y yo me hacía en mi fuero mas íntimo una pregunta y se le da por decir que el ALCA es la salvación de todos los dolores y todas las calamidades (silbidos).
Es decir, ¿cómo puede decidir alguien que no sepa leer y escribir o que apenas tenga cuarto grado, quinto grado, sexto grado, lo que es el ALCA, lo que es abrir todas las fronteras de países que tienen un nivel muy por debajo del desarrollo técnico, de aquellos que tienen los mas elevados niveles tecnológicos de productividad, de aquellos que fabrican aviones del último modelo, de aquellos que dominan las comunicaciones mundiales, de aquellos que quieren garantizar de nosotros dos cosas: materia prima, fuerza de trabajo barata y además clientes?
¿Cómo va a comprender una población donde un porcentaje alto no sepa leer ni escribir, no tenga nociones de economía, lo que significa renunciar a la moneda propia? Renunciaron a la moneda y algunos lo han hecho tranquilamente, si nuestro país hubiera renunciado a su moneda no habría podido vencer los obstáculos que venció, sobre todo a partir de ese que llamamos el período especial al derrumbarse el campo socialista, jamás. ¿Cómo explicar el fenómeno de la fuga de capitales?, que le dice si hay algo tan claro que lo puede ver un ciego de nacimiento, y es que las monedas de nuestros países están obligadas a escapar, están obligadas a fugarse, sean bien habido o mal habido, un profesional que reunió 50 mil dólares, cien mil y lo tiene en la moneda de su país y de repente aquella moneda por ley de la gravedad, como aquella que descubrió Newton, se cae hacia Estados Unidos, es una especie de ley de gravedad lateral; no hacia el centro de la tierra sino hacia una dirección geográfica, y se tienen que ir porque nuestra moneda no pueden sostener la llamada paridad. Es verdad que luchando contra la inflación que es la confiscación sistemática y diaria, alguna fórmulas y promesas se abrieron paso, un poco ellos el famosísimo libre canje, que abre las puertas para que el dinero se escape, apenas hay un déficit presupuestario, un déficit en la balanza de pago, de inmediato se empiezan a crear problemas, aun si los especuladores que ayudan con boicot a ese medio de cultivo, se llevan el dinero.
Se tienen los datos del dinero que se fuga, sea cual sea su origen, algo que no tiene que ver con la deuda ni con los intereses usurarios de una deuda, sino algo que tiene que ver con esa ley de la fuga de las monedas débiles. En un tiempo el oro fue moneda, tenía un valor y lo fue incluso hasta el año 1971, 72, en que el señor presidente de la potencia hegemónica, aunque todavía no era hegemonismo unilateral, decidió suprimir la conversión del oro, la conversión del papel moneda norteamericano en oro. Entonces, ya la moneda era papel, no tenía un valor… la imprimían los dueños de las máquinas donde se imprime el dólar, ¿y para dónde va el dólar? No se va para el Caribe, bueno puede haber alguna islita con paraíso fiscal pero son excepciones.
Bien, ¿para dónde se marcha? No se va para el África, no se va para un país vecino Latinoamericano, porque a todos les pasa exactamente lo mismo; usted puede tener una moneda que se llame equis, no la voy a mencionar, a la par -porque no quiero tocar el nombre del país- y en 6 semanas se puede estar a la mitad o a un tercio de su valor, y si usted tenía un valor en papeles, que era real por su capacidad de compra, cuando se produce ese fenómeno se queda con un valor de 30, se reduce a un tercio con 25% o mas; algunas monedas son cientos de pesos por un dólar, no hay que olvidar que en un tiempo valían lo mismo que el dólar. Y así con otras monedas se ha visto en estos días, llámese equis o llámese bolívar, Chávez no se va a poner bravo conmigo porque mencione el bolívar, porque él sabe muy bien como se devalúan todas nuestras monedas, están obligadas a marcharse y de ahí a los bancos del país mas rico del mundo.
Ven, por este solo concepto ¿cómo se lo van a explicar a un analfabeto?, ¿cómo se lo vamos a explicar a un hombre que tiene solo sexto grado?, ¿cómo se lo vamos a explicar a un hombre que no tenga un mínimo de conocimiento económico, que conozca estas cosas? Le venden un ALCA y 10 ALCA.
De ahí la necesidad de crear conciencia, sembrar ideas, enseñar, porque el hombre es capaz de comprenderArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 16/11/2007 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1967 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA