ENTREVISTA // ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL, NOBEL DE
LA PAZ 1980
"Aznar no tiene grandeza ni coraje para
dar marcha atrás". 19.2.03
• Dice que no
hay peor sordo que el que no quiere oír. Y España ha hablado alto
NÚRIA Navarro
Buenos Aires, 1931
Preside la Fundación Servicio, Paz y Justicia
Invitado por el Fòrum 2004
Pérez Esquivel siempre insistió en que otro mundo es posible. Lo hizo
durante la dictadura argentina, cuando mediaba entre ETA y el Gobierno, en
Porto Alegre. Y lo repite ahora. Alto, claro y sin rodeos.
--¿Recogerá la historia las manifestaciones del 15-F?
--¡Ha sido un hito en la conciencia mundial! Figurará como el día en el
que los pueblos se pusieron de pie. El día en que dejaron de ser
espectadores y se asumieron como protagonistas. ¡Ha llegado la hora de
repensar una nueva humanidad!
--¿Por dónde empezar?
--Por recuperar el verdadero contenido de la democracia. Empecemos por
recordar a los gobernantes que su deber es estar al servicio de los pueblos
y no de sus intereses.
--Pues Aznar, de momento, reitera su apoyo a Bush.
--¡No hay peor sordo que el que no quiere oír! Aznar es un irresponsable.
Quiere arrastrar a España a una guerra que ni siquiera es suya, a la vez
que inflige un grave daño a la UE. Nos falla la memoria histórica.
--¿La memoria histórica?
--El 12 de febrero de 1938, las tropas nazis invadieron Austria y la
anexaron a Alemania. ¿Sabe qué le dijo Hitler al canciller austriaco?
"Soy un hombre enviado por la Providencia para poner orden en el mundo.
Quien no esté conmigo, será destruido". ¿Y qué dice Bush?
"Quien no está conmigo, está con los terroristas". ¿Recuerda qué
papel jugaron España e Italia durante el nazismo?
--Sí. Aznar habla de una alianza contra el terrorismo...
--¡Se equivoca! El conflicto vasco debe resolverlo España abriendo
espacios que busquen encontrar una solución política. Pero esta locura que
ha inventado Bush de la guerra preventiva... ¡Prevenir es evitar! Lo
contrario es tener la justificación para luego invadir el resto del mundo.
--¿El mundo? ¿No exagera?
--EEUU quiere imponer a América Latina el Área de Libre Comercio de las Américas
y están entrenando tropas en el norte argentino. ¿Para qué?
--Usted dirá.
--Quieren adueñarse de la riqueza de nuestros pueblos. ¿Sabe qué hipótesis
de conflicto manejan? Los enemigos de la guerra son las organizaciones
sociales y las ONG. Hay que oponer el pensamiento propio de los pueblos al
único de los gobernantes.
--¿Esta guerra tiene marcha atrás?
--Aznar podría dar marcha atrás si reconociera que se equivocó. Pero eso
requiere grandeza y mucho coraje. Y su declaración de mantener el apoyo a
Bush indica que no los tiene. Tampoco Bush tiene capacidad para modificar la
situación. Como el aprendiz de hechicero, ha provocado un temporal y no
sabe cómo contenerlo. Ha puesto en marcha los ejércitos para masacrar a un
pueblo.
--¿No echa de menos alguna pancarta que condenara a Sadam?
--¡Es evidente que nadie quiere dictaduras! Yo, que he luchado contra
ellas, puedo decir que son los propios pueblos los que tienen que resistir a
sus dictadores. No justifiquemos la llegada de tropas de afuera, porque
acaban imponiendo otro tipo de dominación. ¿Qué pasó cuando EEUU invadió
Panamá? ¿Y Haití? ¿Y Nicaragua? Le diré más...
--Adelante.
--Bush está matando a Naciones Unidas. No quiere aceptar el Tribunal Penal
Internacional. Ha renunciado a los acuerdos de Kioto. ¿De qué democracia
estamos hablando?
--Un matiz. ¿Censura siempre la injerencia en caso de dictadura?
--Sí. En uno de mis libros hablo de la lucha del elefante contra la
hormiga. El elefante las aplasta. Pero hay más hormigas que elefantes y
logran organizarse. Eso tienen que hacer los pueblos. Dice el monge zen
Susuki: "Aquello que tenemos y no sabemos que lo tenemos, es lo mismo
que no tenerlo". ¿Comprende?
--Sí.
--Hace falta conciencia crítica y solidaridad. Lo peor es pasar por la vida
con las manos vacías. Tenemos que ejercer el sentido de la libertad. Porque
sin libertad no tenemos capacidad de amar. Y sin amor, la vida pierde lo más
hermoso que tiene.
--¿Y si la guerra acontece?
--Pediría un juicio para Bush y para aquellos que le apoyan. Perpetrarán
una masacre como en Afganistán. Bin Laden sigue libre, hay miles de muertos
civiles, EEUU logró que su oleoducto llegara al Caspio... Y Sadam era tan
dictador cuando era aliado de EEUU como ahora, ¿no?
--Es cierto.
--El 11-S, a la vez que caían las torres gemelas, la FAO presentó un
informe que decía que todos los días mueren más de 35.000 niños de
hambre. Todos los días arrojan esa bomba silenciosa que mata más
que las guerras. Más que Hiroshima y que Nagasaki. ¡Y nadie hace nada!