[Archivo Sonoro] Viento Sur: programa de Radio 3 monográfico sobre globalización, inmigración, y debate con el Profesor José Carlos García Fajardo, autor del artículo "Los inmigrantes quieren ser globalizados" y un miembro de una asociación de ecuatorianos en España.
Viento Sur, emitido el sábado 10 de enero de 2003, de 10 a 11 hora de la
Península Ibérica por Radio 3, RNE.
Para una mejor audición de estos
archivos sonoros, recomendamos guardar primero a disco el archivo y una
vez bajado por completo de Internet, escucharlo en local de forma
continúa y sin cortes. Escríbenos
si tienes problemas. También te apuntamos una colección de programas de
ayuda.
Detalle de los ficheros en formato MP3 con la grabación. Todos con calidad
estéreo, 44100 Hz. y diversos tamaños y duraciones. En la columna
"Enlace" se encuentra el enlace a cada fichero MP3 de cada una de las
partes:
FICHEROS CON LA GRABACIÓN | Enlace | Duración | Tamaño |
PRIMERA PARTE contiene: - poema "El archipiñélago tomado" de congoleño - tema musical africano - En el minuto 5:22 comienza la entrevista con el Profesor de Historia del Pensamiento Político y Social en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, José Carlos García Fajardo, catedrático de Universidad desde hace 33 años y presidente de la ONG Solidarios para el Desarrollo. - Habla sobre su trabajo con inmigrantes, sobre alguno de sus libros, artículo "Los inmigrantes quieren ser globalizados" publicado en "El grano de arena" de ATTAC. - Nos han hecho creer que el mundo es una empresa, donde sólo importa el beneficio. El objetivo del estado y de algunas constituciones como la norteamericana, se persigue la felicidad de la Humanidad. Sin embargo, EEUU ahora soporta la monarquía absolutista del imperio Bush, que desprecia a las personas. - De su libro sobre Africa: "Encenderé un fuego para ti. Viaje al corazón de los pueblos de Africa", sobre sus viajes por más de 20 países del Africa subsahariana. - A los sres humanos le llaman recursos materiales. Los recursos son para ser explotados. Yo me alzo, yo grito, yo protesto a tra vés e los medios de comunciación, de la universidad y de la ONG, periódicos,voluntariado, que el ser humano no es una cabeza de ganado: vengan para aquí 100 que tienen que trabajar en la fresa.. ahora vayánse.... no sólo somos individuos, somos personas. inmigrantes tienen drecho a ser felices, a participar en el bienestar.... Europa, como modelo de desarrollo, de bienestar ....debe su progreso y desarrollo y bienestar , al70% de las materias primas vienen del sur, como el petróleo, Por eso quizás no interese el tema de ecodesarrollo. - Aporta datos como que con la inversión 40.000 millones de dólares durante 10 años, se acabaría con el hambre en todo el mundo, la falta de agua y se emanciparían las mujeres. Sólo el 20.11.91 Lockeed Martin se llevó 200.000 millones de dólares en contratos para aviones de combate. - Habría que hacer como Lula, cancelar la compra de material militar para invertir en educación y erradicar el hambre. - Pero no interesa que el sur deje de ser subdesarrollado. - Pueblos empobrecidos del sur, ricos en materias primas, ricos en aguas, culturas, pueblos, etc. - Mesianismo de Bush y la camarilla que dirige el mundo. - Personas más libres, más ellos mismos, que no haya desarraigados. - Caza de cerebros inteligentes del sur... - Modelo de desarrollo del norte es perverso. |
Parte1 | 26:30 min | 30,3 Mbytes |
Tema de músico malgache desde Bayona, Francia... | Parte2 | 3:17 min | 3,76 Mbytes |
libro de marroquí: historia: niño marroquí criado en Europa se encuentra en Marruecos con su abuelo. "De la niñez". Benyelún. Ediciones del Oriente y del Mediterráneo y Centro de Traductores de Toledo. Lectura de un fragmento |
Parte3 | 3:25 min | 3,94 Mbytes |
música ..... | Parte4 | 2:04 min | 2,36 Mbytes |
Colectivo de ecuatorianos. Miguel González, de una asociación de ecuatorianos. Citan la Web. Tema de los visados para entrar a Europa, nuevo presidente ecuatoriano, etc. Debate entre Miguel y el Prof. sobre la situación kafkiana de que ni pueden trabajar ni pueden volver a su país. |
Parte5 | 18:12 min | 20,8 Mbytes |
- Poema "Pasaporte" del recientemente fallecido José Hierro |
Parte6 | 2:40 min | 3,06 Mbytes |
- Finaliza el programa anunciando próximas novedades. | Parte7 | 3:25 min | 3,93 Mbytes |
Más información sobre el programa de radio "Viento Sur" en su web: http://www.rtve.es/rne/r3/r3s37.htm