CINE
[El
ProblemaEspañol]
Fragmentos
de "La Pelota Vasca", comunicado de la Plataforma Cultura Contra la
Guerra y escrito de petición de ayuda de Julio Médem, el director.
"La pelota vasca", de Julio Médem.
Actualizados y corregidos enlaces a los vídeos el 20/1/2008
CAPITULOS DE "LA
PELOTA VASCA" EN VIDEO TOMADOS DE www.lapelotavasca.net
En formato Apple QuickTime comprimidos con ZIP. Un
visor de QuickTime para sistemas Windows puedes obtener aquí (11 Mbytes) |
Tema
1: "La equidistancia" - 12 Mbytes
 |
Tema
2: "ETA I Parte: El Franquismo" - 13 Mbytes
 |
Tema
3 - 13 Mbytes
ETA II parte:
De la Transición a Yoyes.
 |

Tras el intento de golpe de estado del 23-f, ETA anuncia
que abandona la lucha armada. |

En octubre de 1977, el gobierno democrático de Adolfo
Suárez amnistía a todos los presos políticos |

ETA asesina a su ex-militante Yoyes.
(fotograma de la película del mismo nombre) |
Tema
4 - 14 Mbytes
ETA III Parte: de la Kale Borroka a Miguel Angel Blanco
 |

José Antonio Ortega Lara, secuestrado por ETA |

Miguel Angel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA |
Tema
5 - 13 Mbytes
ETA IV parte: De Ernest Lluch a hoy. 
ETA: Déjanos vivir en paz |
Tema
6 - 19 Mbytes
Violencia Policial I parte:
Del Batallón Vasco Español al GAL
 |

En 1994 son procesados policías, mandos de la Guardia
Civil y algunos políticos del PSOE |

El 20 de noviembre de 2004 el doctor Santiago Brouard,
cofundador de HB, es asesinado por el GAL |

Los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) asesinaron
a 27 personas entre 1983 y 1987 |
 |
Tema 7 - 22 Mbytes
VIOLENCIA POLICIAL II PARTE: Torturas |

Violencia Policial II parte: torturas |

Naciones Unidas denuncia torturas en España |

Me mantuvieron desnuda y me amenazaron con violarme con un vibrador, tras lo cual tuve un ataque de ansiedad |
Tema
8 - 26 Mbytes
ETA: V Parte, Víctimas y amenazados.

ETA V Parte - Víctimas y amenazados

En Euskadi hay más de 42.000 personas que viven bajo el
acoso de ETA. Muchas lo padecen en secreto |
Tema
9 - 28 Mbytes
Identidad, I parte
 |
 |
Tema 10 - 25 Mbytes
Identidad, II parte
 |
Tema
11 - 34 Mbytes "HISTORIA Y MITO"
 |

Euskal Herria (pueblo vasco) engloba las 7 provincias |
 |
Tema
12 - 33 Mbytes "EL SURGIMIENTO DEL NACIONALISMO"
 |
|
 |
 |
Tema
13 - "LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO" - 22 Mbytes |

En diciembre de 1973, ETA asesinaal almirante Carrero
Blanco, elegido recientemente poor Franco como su sucesor. |

Gernika fue bombardeada por la Legión Condor alemana, aliada de Franco, durante la Guerra Civil Española (26-4-1937). Murieron 654 personas. |
INTERVENCIONES DE PELOTARIS
|
Pelotaris
|
Fecha Aparición |
Visualizar
|
 |
ABRAHAM
OLAN0 |
30/03/2004 |
|
 |
ALBERTO
IÑURRATEGUI |
31/03/2004 |
|
 |
ALBERTO
SURIO |
01/04/2004 |
|
 |
ALEC
REID |
02/04/2004 |
|
 |
ALFREDO
MARCO TABAR |
05/04/2004 |
|
 |
ANDER
MANTEROLA |
06/04/2004 |
|
 |
ÁNGEL
ARROSPIDE |
07/04/2004 |
|
 |
ÁNGEL
REKALDE |
13/04/2004 |
|
 |
ARTEMIO
ZARCO |
14/04/2004 |
|
 |
BEGOÑA
ERRAZTI |
16/04/2004 |
|
 |
EMILIO
GUEVARA |
19/04/2004 |
|
 |
FERMÍN
MUGURUZA |
20/04/2004 |
|
 |
SANTIAGO
GIL |
21/04/2004 |
|
 |
HARRY
BARNES |
22/04/2004 |
|
 |
IÑAKI
PERURENA |
23/04/2004 |
|
 |
JAVIER
MADRAZO |
26/04/2004 |
|
 |
JESÚS
ALTUNA |
27/04/2004 |
|
 |
JONAN
FERNÁNDEZ |
28/04/2004 |
|
 |
JOSÉ
ÁNGEL CUERDA |
29/04/2004 |
|
 |
JOSÉ
LUIS KORTA |
30/04/2004 |
|
 |
JOSÉ
MARÍA SATRUSTEGUI |
03/05/2004 |
|
 |
MAITE
ARISTEGUI |
04/05/2004 |
|
 |
MAITE
ITURRI |
05/05/2004 |
|
 |
MARIO
ZUBIAGA |
06/05/2004 |
|
 |
MERTXE
AIZPURUA |
07/05/2004 |
|
 |
ODÓN
ELORZA |
10/05/2004 |
|
 |
PABLO
MOSQUERA |
11/05/2004 |
|
 |
PATXI
LÓPEZ |
12/05/2004 |
|
 |
PATXI
ZABALETA |
13/05/2004 |
|
 |
XABIER
EUSKITZE |
14/05/2004 |
|
Disponible también este trailer de 7 Mbytes
Fundación Contamíname fundacion@contaminame.org
Apoyo a Julio Medem
La Fundación Contamíname quiere mostrar su repulsa ante los vergonzosos
ataques a Julio Medem por parte de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Esta injusta campaña de desprestigio agrede e insulta a nuestra supuesta
democracia y a nuestra supuesta libertad de expresión.
Queremos mostrar nuestro total y absoluto apoyo a Julio Medem y a La pelota
Vasca, así como a todas las víctimas del terrorismo.
Todos podemos ser Medem todos podemos ser Muguruza. Hagamos apología del
Diálogo.
Adjuntamos comunicado de la Plataforma de Cultura contra la Guerra así como
La declaración de Julio Médem que Contamíname apoya íntegramente.
PLATAFORMA CULTURA CONTRA LA GUERRA COMUNICA - 29 de enero de 2004
Porque a pesar de todo hicieron la guerra.
Porque todo fueron mentiras.
Porque hay miles de victimas.
Porque mataron a Couso.
Porque la cultura está en peligro.
Porque defendemos nuestro cine.
Porque la libertad de expresión está amenazada.
Porque defendemos la independencia de nuestras industrias culturales.
Porque todos podemos ser Julio Medem.
Ante la expectación por la polémica suscitada en torno a los Premios de la
Academia del Cine de este año, la PLATAFORMA CULTURA CONTRA LA GUERRA quiere
manifestar lo siguiente:
1 La Plataforma surgió como un movimiento de la cultura contra la guerra de
Irak.
2 Siempre nos hemos manifestado contra todo tipo de violencias.
3 Siempre hemos condenado todas las formas de terrorismo.
4 Los recientes ataques a nuestro compañero Julio Medem y otros representantes
de la cultura, son una peligrosa agresión a la democracia, un ataque frontal
contra la libertad de expresión y un desprecio a la cultura.
5 El limitar la libertad de expresión, es el primer paso hacia un estado
autoritario.
NO A LA GUERRA
NO AL TERRORISMO
AMAMOS LA CULTURA
SI A LA LIBERTAD DE EXPRESION
Han
pasado cuatro meses desde el estreno de La pelota vasca, la piel contra la
piedra, en los que la consigna que más me he visto obligado a decir (por
alarma defensiva), es que el problema más grave del conflicto vasco es ETA,
que mi rechazo al terrorismo es rotundo, sin peros, y que mi solidaridad y
apoyo humano hacia las víctimas del terrorismo es absoluto, sin precio y sin
esperar nada a cambio. Pero hay quien piensa que eso no es suficiente, que no
les vale, y rechazan mi solidaridad como si les manchara; me refiero, claro
está, a algunos miembros de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT)
que ha organizado una manifestación a la entrada de la entrega de los Premios
Goya para protestar por la nominación de mi película, y contra mi persona.
He leído en La Razón que habrá una pancarta con este lema: “Víctimas del
Terrorismo contra El pelota vasco, la nuca contra la bala”. Y además se
repartirán pegatinas con el lema: “No al Medem“. Sinceramente, esto ya es
demasiado, la injusticia de esta situación es ya puro delirio. Yo no puedo
más.
Esta es la primera vez que escribo en mi defensa tras el
estreno del documental en el Festival de San Sebastián. Deliberadamente
preferí no responder por escrito a la tormenta de puñales que cayó sobre
mí, especialmente desde los medios de comunicación de la derecha, y me
recluí frotándome el ánimo con la innumerable cantidad de mensajes de
apoyo, en su mayoría privados (comprendo perfectamente, tal y como pintan los
tiempos, lo comprometido de apoyarme públicamente). Pensé que ya nada más
podría pasarme con esta película, que lo peor ya había ocurrido, y que la
ceremonia de entrega de los Premios Goyas podría ser el punto dulce final
(con o sin estatuilla) de toda esta horrorosa experiencia.
Lo primero que quiero dejar claro es que, para mi pesar,
Cristina Cuesta (presidenta de COVITE, Colectivo de Víctimas del Terrorismo)
rechazó participar en mi documental, y con ella, el conjunto de víctimas de
su asociación. Es más, se dio el caso que llegué a entrevistar a Consuelo
Ordóñez (hermana del concejal del PP asesinado por ETA), pero a los pocos
días me llamó para que no la incluyera en el montaje. También quiero
recordar que en mi película hay víctimas del terrorismo a las que les he
dado un trato, más que respetuoso, privilegiado. Personas que aceptaron mi
planteamiento de película polifónica, con una puesta en escena destinada a
invitar al diálogo y a las que no les importó compartir montaje con personas
ideológicamente opuestas. Estas víctimas son Daniel Múgica (hijo de Enrique
Múgica, concejal de Leitza por UPN asesinado por ETA), Cristina Sagarzazu
(viuda del Ertzaina Ramón Doral), Marixabel Lasa (viuda del socialista Juan
María Jáuregui) y Eduardo Madina (Presidente de las Juventudes Socialistas
de Euskadi que perdió una pierna tras un atentado).
Es decir, que los miembros de AVT no son las únicas
victimas, aunque sí me parecen las más enfadadas y las más politizadas, y
las que se creen con el real derecho a identificar y dar el marchamo de
autenticidad al resto de las víctimas. En mi documental las hay incluso de
sus mismos colores, y de otros, pero son, me atrevo a suponer, políticamente
más independientes. No sé lo que pensarán los miembros de AVT, por ejemplo,
de Marixabel Lasa, que tiene varios agravantes para formar parte de su coro.
Por ejemplo, es la viuda de un socialista que luchó hasta su muerte por el
diálogo político como vía para resolver el conflicto vasco. ¡Qué tiempos
son estos en los que “DIÁLOGO” se ha convertido en una palabra maldita!
El otro agravante, claro está, es que Marixabel Lasa (siendo socialista) es
la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo del Gobierno
Vasco. No me digas más, esas víctimas no valen, no están a la altura.
Imagino entonces que Cristina Sagarzazu, por ser la viuda de un Ertzaina
asesinado por ETA, como víctima en este caso sí nacionalista, se tendrá que
conformar con un territorio medio, un purgatorio. Además, a ella no le ha
importado compartir montaje paralelo con la mujer de un preso de ETA (en viaje
a la prisión de Huelva), ya que entiende que esto no significa que se las
compare o iguale moralmente.
Quiero reconocer mi especial debilidad por Eduardo Madina
(el socialista que perdió una pierna en un atentado de ETA). Su testimonio
marca el punto álgido, la cima moral de la película. Madina es un auténtico
deportista del alma, precioso montañero de la buena fe que yo quiero poner
aquí como ejemplo contra tanta atrocidad político-mediática; alguien, por
ejemplo, que aún cuando ETA quiso matarlo poniendo una bomba en su coche, es
capaz de solidarizarse con Anika Gil, una víctima de la tortura. Y como
vergüenza recuerdo la forma en que esto es recibido por la AVT, a los que
sólo les molesta que con el testimonio de Anika se está poniendo en duda la
labor de la Guardia Civil. ¡Es que ella tampoco es una víctima?… Se niegan
a creerla, y se acabó.
Daniel Múgica es la víctima que les resultará más
cercana, la más aceptable a la AVT (y lo digo con mi mejor intención hacia
ti, Daniel), ya que es el hijo de un concejal de Leitza por Unión del Pueblo
Navarro. Partido que hace las veces del PP en Navarra pero que, por fortuna
para mi película, está fuera de la disciplina central y, libremente, aceptó
estar en la película. Recuerdo aquí que el Partido Popular se negó, yo
diría que, airadamente, a que ninguno de sus miembros fueran entrevistados
para el documental.
Quiero añadir aquí el caso de otra víctima del
terrorismo de ETA que participa en la película, aunque no prestando su
opinión sino como coproductora. Me refiero a Mireia Lluch, que es hija de
Ernest Lluch, socialista asesinado por ETA que, como Juan María Jáuregui, se
declaró abiertamente a favor del diálogo. Cuando Mireia, a la que yo no
conocía, se enteró que estábamos buscando financiación para sonorizar la
película, pidió verla. El montaje ya estaba terminado y Mireia, tras la
proyección, me dijo que tenía una pequeña herencia de su padre, y que
estaba segura de que a él le hubiera gustado que ese dinero se aportara para
terminar un documental “tan necesario” (esas fueron sus palabras).
Recuerdo a esos periodistas, que legitiman con datos falsos sus mentiras, que
las subvenciones a mi película fueron denegadas tanto por el Gobierno Vasco
como por el ICAA.
Las personas que rechazaron su participación, se trata de
víctimas, han sido las más duras contra mi documental. Ya desde la semana
previa al estreno en el Festival de San Sebastián, declararon su rechazo a la
película sin haberla visto (dieron por buenos los comentarios de Gotzone Mora
e Iñaki Ezkerra) e intentaron impedir que se estrenara pidiendo a Odón
Elorza que la retirara. Si el alcalde hubiera sido del PP, mi película
hubiera tenido graves problemas para nacer. Se han estado cebando a placer
contra mi persona, contaminando mi imagen, … y yo no he podido responder con
un mínimo de dignidad, como lo habría hecho si eso procediera de personas en
una situación vital “normal” (no amenazadas). Es más, mi dignidad me ha
hecho establecer un código de respeto a favor de ellos, que dice que mientras
una persona esté amenazada de muerte por pensar de una determinada manera,
yo, aunque piense de forma radicalmente distinta, no me siento capacitado
éticamente para criticarle. Esa discusión de igual a igual queda postergada
(aunque, sinceramente, no me quedan ganas de emplazarles para cuando ETA
desaparezca, que por supuesto deseo que ocurra cuanto antes).
Mi pecado capital parece que consiste en que el documental
no trata exclusivamente del sufrimiento de las víctimas del terrorismo. El
resto de mis pecados derivan de este, ya que si en mi película reconozco y
someto a debate la existencia de un problema político, según ellos estoy
justificando el terrorismo, a parte de dar apoyo logístico al Plan Ibarretxe.
Además resulta que soy incómodamente criminalizable, ya que me declaro no
nacionalista; habrá quien piense que esta declaración me hace menos malo,
pues yo no lo digo por eso, ya que existe el nacionalismo plural y no
violento, lo conozco. Como también, y así se critica en mi película, existe
el nacionalismo que pretende homogeneizar “al que se queda dentro y expulsar
al diferente” (Imanol Zubero), o son ciertos los orígenes xenófobos de
Sabino Arana (Iñaki Ezkerra, Joseba Arregi e Iñaki Villota), o la inacción
de la Ertzaina con la Kale borroka (Teo Santos), o a la falta de “gestos
inequívocos de ayuda y solidaridad hacia las víctimas” por parte del
nacionalismo (Iñaki Gabilondo), o que el PNV aún no se ha hecho cargo,”de
que el sufrimiento del no nacionalista es su sufrimiento como gobernante”
(Felipe González). Aún así, para los miembros de la AVT, me he quedado
corto, ya que no he sido capaz de criminalizar al nacionalismo con la
brutalidad con la que lo hacen ellos, y no he dejado claro que el peor de los
males políticos de España (después de ETA) es el PNV; incluso en mi
película puede dar la sensación de que es el PP (siempre después de ETA),
sobretodo si no ha querido estar dentro para explicarse, o defenderse.
Alguien cercano (a quien escuchen y quieran) debería decir
comprensivamente al oído de cada miembro de la AVT, que el hecho de ser
víctimas de ETA no les da más razón política, o ideológica, y mucho menos
licencia para insultar, calumniar o amargar la vida de todo aquel que no
piensa como ellos. Sí, alguien que les quiera de verdad debería ocuparse de
ir rebajándoles las llamas del odio y el resentimiento, para evitar que su
almas, corazones y mentes se perviertan irreversiblemente. Pero me temo que la
gente que les rodea, o está ya muy envenenada, o son los auténticos
marcadores y guardianes de esas consignas unionistas, patrióticas con las que
esta España refranquista se vuelve a sentir Grande. Alguien debería alarmar
a los miembros de La AVT de que desde algunos centros de autoridad se les
están insuflando ciertas dosis de absolutismo. Mi gran insuficiencia ante
ellos, y por lo que se permiten insultar a mi película y a mi de manera
intolerantemente macabra, es ofrecerles todo mi apoyo y solidaridad humana por
su situación personal, pero no la razón. Lo siento pero eso ya es mucho
pedir, sobre todo cuando compruebo cómo se les está utilizando
políticamente; pienso que el PP ha hecho de esto su plato favorito en este
aterrador banquete en el que, a este paso, de nuestra querida democracia no
van a dejar ni las sobras.
Tras
la entrega de los Goya del año pasado, este mismo colectivo de víctimas,
junto a Fernando Savater (que también declinó participar en mi película),
criticaron con dureza a “los del cine” por el hecho de que
espontáneamente algunos premiados dijeran “no a la guerra”, cuando en las
anteriores ceremonias no habíamos dicho “no a ETA”. Como si el decir “no
a la guerra” conllevara no dar la importancia que merecen los atroces
asesinatos de ETA, o faltáramos al respeto a aquellos que están amenazados
por la banda terrorista. Aquello fue utilizado políticamente para
desacreditar y poner en entredicho la moral antibelicista de “los del cine”,
con la vil argucia de que no vale su no a la guerra puesto que nunca han dicho
no a ETA. ¿Alguien cree verdaderamente que hay algún académico que no está
en contra de ETA?… Recuerdo las acusaciones que la prensa más reaccionaria
hizo contra Javier Bardem, y en general contra todos los que nos manifestamos
contra la guerra, espontáneamente o a través de la Plataforma Cultura contra
la Guerra. Parecía que cuanto más alto dijéramos no a la guerra, más cerca
estábamos de los etarras. Para protestar contra estas acusaciones de algunos
medios de comunicación, y proteger la maltratada imagen de Javier Bardem, se
organizó una concentración del mundo del cine y del espectáculo en el
teatro Alcázar. Allí leímos un comunicado en el que, por un lado, pedíamos
que nadie nos obligara a manifestarnos contra ETA, o contra otras barbaridades
crónicas (se hablaba también de la violencia doméstica o la prostitución
de menores…) y que el no hacerlo no nos convertía en sospechosos ni en
cómplices de nada, y que por otro lado, lo que nos unía era la imperiosa
prioridad, que requería todo nuestro consenso, para que tuviera el máximo de
eficacia nuestro NO grande y único a la Guerra de Irak. Estábamos viviendo
una crisis aguda.
En
cualquier caso, uno de los nueve puntos del escrito estaba dedicado a condenar
el reciente asesinato a manos de ETA de Joseba Pagazaurtundua, y a mostrar
nuestra solidaridad a los familiares de la víctima. Con el teatro Alcázar
lleno y los medios de comunicación rebosando el escenario, tras la lectura
del comunicado coreamos repetidas veces el famoso “NO A LA GUERRA”. Imanol
Arias, sentado una fila por delante de mi, mostró a la audiencia un folio en
el que se leía: “ETA NO”. Y comenzó a gritarlo. Evidentemente el teatro
se sumó al grito. Hasta aquí, por mi parte, ningún problema (esto se lo
estoy diciendo exclusivamente a Imanol). Lo descorazonador y preocupante fue
comprobar lo que la mayoría de los medios de comunicación hicieron con ese
acto, a excepción de El País, y poco más. Por ejemplo, en la portada del
ABC salía Imanol Arias con el cartel contra ETA, y yo detrás con el gesto
evidente de estar acompañando su grito. El titular decía que por fin las
gentes del cine nos habíamos atrevido a decir no a ETA, sin mencionar que
dijimos un clamoroso no a la guerra, motivo de la reunión. Por cierto, cuatro
meses más tarde mi cara volvió a salir en la portada de este encantador
periódico, con la frase: “la película de Medem acusada de incitar al
terrorismo”. Para terminar este asunto de portadas del gusto de la extrema
derecha, recordaré la de La Razón al día siguiente de la clausura del
Festival de San Sebastián, en la que sobre una fotografía de archivo (del
marzo anterior) con Javier Barden en primerísimo término y, detrás, otros
compañeros gritando contra la guerra, se podía leer, algo así: “Los
actores españoles se niegan de nuevo a decir no a ETA”. Por cierto que
Javier Bardem ni siquiera estuvo en el Festival. ¿Qué se han creído algunos
para imponernos que digamos lo que, donde y cuando ellos quieran?
Ya
han dicho los de la Asociación de Víctimas del terrorismo que en la
ceremonia de entrega de los Goya de este año quieren cambiar el no a la
guerra pasado por el no a ETA, y que van a entregar pegatinas a la entrada.
Saben de sobra que nadie se va a atrever a rechazar ponerse una pegatina en la
que ponga “ETA NO”, primero porque todos estamos de acuerdo, pero, y
teniendo en cuenta la presencia masiva de medios de comunicación, ¿a qué
tamaño va a quedar reducida la espontaneidad, independencia, o libertad que
se le presupone a este tipo de declaraciones en una entrega de premios?… Y
yo… ¿qué hago poniéndome un “ETA NO” de manos de alguien que llevará
un “no a mi persona”?… Sólo diré que en una situación de absoluta
libertad, sin coacción, me lo pondría encantado. Pero esta pesadilla que me
espera no es el caso.
Lo
que me resulta más surrealista es cómo reaccionaran mis compañeros cuando
una víctima del terrorismo le ofrezca una pegatina con el “No al Medem”.
Eso no quiero verlo, y, si alguno pasa accidentalmente por delante de mis
ojos, por adelantado les prometo que haré el esfuerzo de autosugestionarme,
para creerme que no lo he visto. Esta iniciativa es lo más vil y canalla que
me han hecho nunca.
Y
va a haber velas a mi paso para recordarme los más de 900 asesinados por el
terrorismo, ¿y yo que hago entonces…enciendo una vela? No querrán. Ya me
han juzgado y condenado al desfile de los manchados de sangre, de los que
cuando viajen por España corren el riesgo de que españoles de solo tele le
indiquen con el dedo (como sospechoso de lo peor), a ser carne de cañón de
esta linda prensa que nos está creciendo. Entonces qué… ¿les miro a la
cara con un gesto de cariño (pensando que ojalá ETA no hubiera existido
nunca)?… lo van a rechazar. ¿O intento adivinar en sus ojos cuántos han
visto la película?… Lo mejor es que cierre los ojos y recuerde la ovación
final del público en el Festival de San Sebastián, y sobre todo el abrazo
entre lágrimas de emoción y agradecimiento que recibí de Daniel Múgica (el
hijo del concejal de UPN asesinado por ETA). Pues sí, también aquí podría
abrazar a alguien, si me dejaran, me gustaría… Nadie me va a dejar,
tampoco, que le hable cariñosamente al oído; además, corro el riesgo de que
me pongan una pegatina de “No al Medem”.
¿Qué
hago?… Ni siquiera les va a hacer ilusión que les dedique el Goya (si es
que me lo dan). No tengo nada que hacer, sólo aguantar el día más injusto y
desmoralizante de mi vida ¡Socorro!
Julio Medem
29 de enero de 2004
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA