CONVOCATORIAS DEFENSA FERROCARRIL
[El
Problema Español]
manifestación contra la privatización de Renfe.
Por un ferrocarril público y social.
21 de febrero de 2004, 11 a 13h.
Pza. Castilla - Ministerio de Fomento.
No a la Ley del Sector Ferroviario
Propuesta de llamamiento y comunicado a la prensa de la Coordinadora Estatal
en Defensa del Ferrocarril Publico respecto a la manifestación
ferroviaria del próximo sabado 21 de febrero de 2004
18 de febrero de 2004
La Coordinadora Estatal en Defensa del Ferrocarril Público apoya y llama a la
participación en la manifestación del sector ferroviario, que el próximo
sábado 21 de febrero de 2004, a las 11h00, se efectuará, en Madrid, desde la
Plaza de Castilla hasta el Ministerio de Fomento. Esta manifestación ha
sido convocada el Comité General de Empresa de Renfe con relación al
desarrollo de la Ley del Sector Ferroviario y ante la forma que se está
abordando por
parte del Ministerio de Fomento el Reglamento de dicha Ley y los Estatutos de
las futuras empresas públicas Adif y Renfe.
Desde la Coordinadora Estatal en Defensa del Ferrocarril Público manifestamos
nuestra total oposición a la política ferroviaria del Gobierno del PP,
expresada en la Ley de Sector Ferroviario, en el Plan de Infraestructuras para
el Transporte 2000-2007, en sus intentos de privatizar todo lo público y en el
despilfarro de construir líneas ferroviarias
exclusivas tipo AVE.
La política de “Todo AVE” que lleva a cabo el Ministerio de Fomento,
dedicada esencialmente a la transferencia de capital público a unos pocos
bolsillos privados, genera gravísimos impactos ambientales, grandes
desequilibrios territoriales, altos costes económicos y sociales, elevados
consumos energéticos y enormes emisiones de gases de efecto invernadero
provocadores del cambio climático.
Proponemos un gran debate público sobre el futuro del ferrocarril en España,
con participación de las plataformas en defensa del ferrocarril, asociaciones
ecologistas, sindicatos, asociaciones vecinales, centros universitarios, centros
de investigación, organizaciones políticas y ciudadanía en general. El
ferrocarril, junto a los desplazamientos a pie y en bicicleta, debe ser la
columna vertebral del sistema de transporte. Los otros modos han de ser
complementarios.
La Ley del Sector Ferroviario propone un modelo que ha fracasado en el Reino
Unido. Establece criterios y medidas que han tenido consecuencias trágicas en
los ferrocarriles británicos y que no han sido apoyadas, por ejemplo, por los
ferrocarriles alemanes o franceses, ya que rompen el sistema integrado de
seguridad que tantas ventajas tiene en el ferrocarril. Provoca, además,
consecuencias negativas como los cierres de líneas, la reducción de servicios,
el aumento de las tarifas, las reducciones de plantillas y la ruptura del efecto
red que da conectividad, coherencia y utilidad pública al ferrocarril.
Mientras que el Gobierno del PP ha sido incapaz de plasmar en la legislación
española las directivas de la Unión Europea más positivas para el medio
ambiente, para el desarrollo social y para hacer del transporte ferroviario un
servicio público de calidad, seguro y sostenible, es un Gobierno que se
esfuerza correr desbocadamente en la aplicación de las directivas más
negativas y que más destruyen el bien común, y los derechos y libertades de
las personas.
Coordinadora Estatal en Defensa del Ferrocarril Público
Portavoces:
Esteban Guijarro sff-cgt@cgt.es 915 066 268
José Luis Ordóñez lancara@ordoniez.looptele.com 609 065 165
Vicent Torres torresb@arrakis.es 963 641 437
Elena Díaz elenadiaz@nodo50.org 932 683 680
Paco Sanz trensiaveno@hotmail.com 962 541 774
José García jgp00022@teleline.es 961 402 463
Celestino de la Torre celes36@hotmail.com 650 476 880
Paco Segura pacosegura@arrakis.es 914 456 440
Antiglobalización
- Antivirus
- Archivo
Sonoro - Argentina
- Bibliografía/Citas
- Ciencia - Cine
- Colombia -
Contactos
/ Foro - Convocatorias -
Correo recibido
- Chile -
Cuba - Documentos -
Documentos militante -
Ecología -
Empleo - Enlaces -
EE.UU. - Formación -
Fotografía -
HUELGA
GENERAL - Legislación - Literatura
- México Mundo
Insurgente - No
Fumar - Organigrama -
Palestina -
Plan de trabajo -
Prensa - Problema
Español - Profesionales
y Comunistas - Resoluciones -
SIDA - Sexualidad
- Software Libre -
Venezuela -
XVI Congreso Federal y
- VI Congreso de Madrid
Novedades
Recomendado reproducir material citando su procedencia..Gracias por no fumar en los lugares comunes - http://tobacco.who.int