XIV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
DECLARACION FINAL
DEL TRIBUNAL ANTIMPERIALISTA
El Tribunal Internacional La juventud acusa al
Imperialismo, constituido durante el XIV Festival Mundial
de la Juventud y los Estudiantes, y celebrado en la Ciudad de La
Habana, los días 1ro y 2 de agosto de 1997, luego de
haber escuchado y examinado los alegatos, testimonios y todo
cuanto resultó útil a la acusación, ha considerado DECLARAR
CULPABLE al Imperialismo y a su principal exponente y
sustento internacional, el Imperialismo norteamericano, en tanto
autor material e intelectual de los delitos contra la paz, la
seguridad internacional, la juventud y la humanidad, contenidos
en los cargos ante nosotros aportados por los participantes de
diferentes países aquí presentes.
Los jóvenes y estudiantes del mundo han imputado al Imperialismo
los siguientes cargos:
Ejercer una arbitraria e ingerencista política extraterritorial.
Mantenimiento del Colonialismo, el Neocolonialismo y la ocupación de territorios.
Ser responsable de todo tipo de agresiones, del terrorismo y la presencia de bases militares en todo el mundo.
Ser el causante de los males políticos, económicos, sociales y culturales que afectan a la juventud mundial.
Violar de modo flagrante los derechos humanos.
Una vez valorados los elementos aportados por los testimoniantes y consideradas como pruebas contundentes las contenidas en vídeos, fotografías, documentos, grabaciones y otras piezas de convicción mostradas durante las cuatro sesiones de trabajo, para este Tribunal Internacional:
PRIMERO: Resulta probado, en cuanto a política de extraterritorialidad, bloqueo económico y certificaciones de buena conducta a otros estados, que:
Con posterioridad al fin de la llamada guerra fría, los centros imperialistas del poder internacional intentan imponer un código de valores a nuestros países en correspondencia con sus intereses hegemónicos. La manipulación de los conceptos de Democracia, de los Derechos Humanos y la retricción de la soberanía nacional, constituye una nueva forma de agresión a nuestros países. El Imperialismo, como nunca antes, aplica nuevas formas de intervencionismo e intenta dictar sus designios a toda la Comunidad Internacional, pretende erigirse en juez y censor internacional. Leyes extraterritoriales como la Helms-Burton y la DAmato-Kennedy, sólo pueden establecer un cerco de hambre y enfermedades alrededor de los pueblos y prohibir la libertad de inversión y de intercambio.
El Imperialismo norteamericano empeñado en imponer su hegemonia transgrede permanentemente la Carta de las Naciones Unidas, las Resoluciones de la Asamblea General, la Carta de la OEA y los Estatutos de la Organización Mundial del Comercio.
Las certificaciones norteamericanas constituyen una violación flagrante de los principios de soberanía, igualdad soberana y no injerencia en los asuntos internos de otros estados.
El bloqueo económico, comercial y financiero que por casi cuatro décadas ha impuesto a Cuba, país de apenas once millones de habitantes, es una práctica genocida que pretende rendir y doblegar a un pueblo que ejerce su derecho a construir un mundo de igualdad y justicia social. Esa es la razón por la cual el Imperio prohibe el acceso a fuentes de financiamiento externo, la adquisición de medicinas y equipos médicos, alimentos y tecnologías de punta.
SEGUNDO: Resulta probado, en cuanto a la subsistencia del Colonialismo a fin de siglo y ocupación de territorios que:
El Imperialismo norteamericano ha impedido la independencia del hermano pueblo de Puerto Rico, mantiene la ocupación militar de su territorio con un semillero de bases a su alrededor, y pretende proscribir el español como idioma oficial, en desacato de la Resolución 1514 (XV) de 1960 de las Naciones Unidas.
El Imperialismo apoya la ocupación ilegítima por Israel de los territorios de Palestina, Siria, Jordania y la parte sur del Líbano, entorpeciendo las negociaciones de paz en el Levante.
Alienta la existencia de situaciones de ocupación por la fuerza, como la sostenida por el Imperio Británico en Irlanda del Norte, al tiempo que hace caso omiso de las denuncias de ocupación de los territorios del Sahara Occidental, Chipre y el Timor Oriental.
TERCERO: Resultando probado, en cuanto a las agresiones, bases militares, terrorismo, piratería y otras manifestaciones de naturaleza agresiva que:
El Imperialismo ha emprendido y emprende guerras de agresión como expresión de su política de fuerza ante el mundo en violación constante de la Declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de lo definido en la Resolución 3314 (XXIX) de 14 de diciembre de 1974, en cuanto al crimen de agresión.
El despliegue de bases militares a escala global, además de afectar la soberanía nacional de los pueblos, constituye un peligro de agresión, como sucede en los casos de Filipinas, Puerto Rico, Panamá, Japón, Corea y Cuba. Un exponente de este peligro real lo constituyó la agresión militar yanqui a Panamá en 1989, Así mismo, la guerra sucia contra Nicaragua se sostuvo desde bases asentadas en Honduras, El Salvador y Guatemala. La permanencia de estas bases militares, además de resularr un foco de tensión, afecta la flora y la fauna del territorio ocupado.
Las guerras de agresión han servido al Imperialismo para la introducción y prueba de nuevos tipos de armas en los campos de operaciones, capaces de afectar la salud y la vida no sólo de la población agredida, sno la de los propios soldados, como ha sucedido con el uso de material nuclear, como en Iraq.
Las operaciones de mantenimiento de la paz a nombre de las Naciones Unidas y de la OTAN, más de una vez han excedido su mandato y constituyen un ejemplo de cómo puede ser manipulado el Consejo de Seguridad, en función de los intereses estratégicos y hegemónicos imperialistas.
El terrorismo y la piratería aérea, además de crímenes de Derecho Internacional, constituyen práctica usual contra Cuba y su pueblo. La violencia armada, los sabotajes, los planes de aniquilación física de dirigentes, así como el peligro a que están sometidos tripulaciones y pasajeros, constituyen eslabones de la cadena terrorista desplegada por el Imperialismo en su afán desestabilizador y lo convierten en transgresor de las reglas de la aeronaútica civil.
La invasión de los espacios radial y televisivo, con la introducción en frecuencias nacionales cubanas de mensajes directos y constantes incitadores a la desobediencia civil, al desacato a las leyes y a las autoridades, a las revueltas callejeras y al atentado contra los bienes comunes, son objetivo de las más de
1 532 horas semanales de emisión dirigidas contra Cuba.
La introducción en territorio cubano de epidemias y enfermedades exóticas dirigidas contra la salud y la vida de niños y ancianos, así como el intento de destrucción de la base agroalimentaria del país mediante la diseminación de plagas ha sido práctica usual del Imperialismo. De ello dan fe los efectos sobre la salud humana causados por el dengue hemorrágico, por ejemplo, así como la nociva repercusión sobre la economía ocasionada por la fiebre porcina africana y, más recientemente, por la aparición en los cultivos de la plaga Trips Palmi Karny.
CUARTO: Resultando probado en cuanto a los males que golpean a la juventud a las puertas del nuevo milenio que:
El Neoliberalismo constituye la expresión contemporánea del proyecto hegemónico imperialista. Este mecanismo ideológico, político y económico de dominación causa a la humanidad tantas víctimas como otras prácticas genocidas.
El desempleo masivo y el subempleo, la mendicidad, el empobrecimiento de amplios sectores de la sociedad, los niños de la calle, las personas sin techo y sin pan, la falta de acceso de la juventud a la educación, el cierre de las Universidades, vuelcan sus efectos tanto en el Hemisferio Norte como en el Sur.
El tránsito hacia el capitalismo salvaje, como opción ofrecida a aquellos que abandonaron la senda de la construcción socialista, se ha nutrido, además de otros males ya mencionados, de la novedad representada para dichos países por fenómenos como crisis económicas y políticas, ingobernabilidad, pobreza extrema, drogadicción, prostitución infantil, descenso de la esperanza de vida, incapacidad defensiva, mafia y delincuencia crecientes que invaden las calles y la vida económica.
De los intereses neoliberales se deriva la pretensión de suplantar la ética del ser por la ética consumista del tener, que de lograrse significaría un retroceso cultural en el desarrollo de la humanidad.
Toda democracia verdadera debe condenar a quienes, al servicio de dictaduras aliadas al Imperialismo, asesinaron, desaparecieron, torturaron y aniquilaron lo mejor de nuestra juventud, para de este modo saldar una cuenta pendiente con la historia.
El derecho a un medio ambiente sano y a un desarrollo sostenible precisa de la urgente disminución de la carrera armamentista, la reconversión de las industrias y el real compromiso de las grandes potencias en programas concretos que contemplen una vida futura sana para el planeta. Cuando el Sol se apague, dejará de brillar para todos, ricos y pobres.
QUINTO: Resultando probado en cuanto a Derechos Humanos que:
El Imperialismo viola groseramente la Declaración Universal de los Derechos Humanos, del 8 de diciembre de 1948, la cual establece que toda persona tiene derecho a la vida, la libertad, la seguridad y los demás derechos proclamados en ella, sin distinción alguna de raza, sexo, idioma, religión, origen étnico o cualquier otra condición.
El Imperialismo pretende arrebatar las banderas de los derechos humanos a los hombres y mujeres progresistas del mundo, al politizar el tema y manipular sus conceptos para convertirse en acusador de pueblos y naciones. Sin embargo, los primeros y principales violadores de los derechos humanos son los Estados Unidos y otras potencias imperialistas, tanto en el exterior como en su territorio, donde se mantiene una caricatura de partidocracia, con altísimo porcentaje de abstencionismo político, discriminación de las minorías negra, india e hispanoparlante; donde se aplican con criterio selectivo discriminador la pena de muerte y los mayores rigores carcelarios, la brutalidad policíaca y donde tal criterio discriminatorio incide sobre la posibilidad de residencia y establecimiento de la inmigración.
Fuera de su territorio, el Imperialismo financia grupos armados con el fin de derrocar gobiernos legítimos y regar la tierra con sangre inocente; entrena torturadores, saboteadores, genocidas que aplicarán lo aprendido en sus países, así como sostiene regímenes despóticos y sanguinarios.
¿Es acaso este el futuro que queremos legarle a nuestros
hijos?
¿Debemos conformarnos con los hechos?
Por tanto, condenamos, en nombre de los jóvenes, niños y
estudiantes asistentes al XIV Festival Mundial de la Juventud y
los Estudiantes, al Imperialismo, por todos los crímenes
cometidos contra la juventud, la niñez, los pueblos y la
humanidad.
PROCLAMAMOS:
Que todos los pueblos y naciones tienen derecho a la restitución e indemnización por los males causados por el Imperialismo, a través de las guerras de agresión, el bloqueo económico, los atentados contra los recursos naturales y el medio ambiente, los actos terroristas, las presiones, chantajes, coacciones, los oprimidos y los torturados, muertos y desaparecidos.
Que las Naciones Unidas y sus órganos estén obligados a democratizarse si quieren ser representativos de la Comunidad Internacional toda.
Que todos los pueblos y naciones tienen derecho a preservar su soberanía y autodeterminación, independencia, paz y estabilidad, utilizando cualesquiera sean los medios y métodos a su alcance.
Que la juventud, como una sola, se alzará con sus pueblos y despeñará por el barranco de la historia al Imperialismo. No abrá marcha atrás.
Hasta la victoria siempre.
Tribunal Internacional La juventud acusa al Imperialismo.
Comuníquese esta Declaración a todos los Jefes de Estado y de Gobierno del mundo y al Secretario General de las Naciones Unidas.
Ciudad de La Habana. República de Cuba, a los 2 días del mes de agosto de 1997
Copyright. Juventud Rebelde. 1997. La Habana. Cuba. Todos los derechos reservados