Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Documentos militante IU/ PCE -  Convocatorias -  Congresos

Título: Conferencia de Organización y Finanzas PCE 16 y 17 mayo 2009 - Documentación del Comité Federal - Enlace 1 - Enlace 2 - Enlace 3 - Enlace 4 - Enlace 5 - Enlace 6

Texto del artículo:

- Boletín "Conferencia de Organización y finanzas del PCE. Madrid, 16 y 17 de mayo de 2009"
PDF de Información del Comité Federal del PCE de 35 páginas

ENLACE 1


- Mapa con el lugar de la celebración

Centro Cívico El Pozo del Tío Raimundo
Avd. de las Glorietas s/n
Distrito Puente de Vallecas
Madrid
Transportes: Autobús Líneas 24 y 102
Renfe: Estación de Cercanías El Pozo
ENLACE 2 al mapa

- GUIÓN – INFORME AL COMITÉ FEDERAL DEL 29-03-09
za href="http://unicornio.freens.org/profpcm-aux/docmili/PCE_2009_mayo/InformePoliticoAprobado.pdf" title="Informe Político">ENLACE 3 al Informe Político aprobado



- Propuesta de Resolución de Galicia
ENLACE 4 al PDF con la Propuesta

- FORMATO DE LAS ENMIENDAS
ENLACE 5 al PDF con el formato.


- Acta de acuerdos del Comité Federal del PCE - 29 de marzo de 2009


ENLACE 6 al documento PDF

----------------------------


GUIÓN – INFORME AL COMITÉ FEDERAL DEL 29-03-09

Aprobado con 61 votos a favor y 3 abstenciones

1. Valoración del 28 de Marzo: Movilizaciones en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Murcia, que no han cumplido las expectativas que cabía esperar de un llamamiento general realizado por el Foro Mundial. Ni en España ni en el conjunto de Europa. Esto exige una reflexión a fondo.

2. Saludamos la victoria del Frente Farabundo Martí en las elecciones de El Salvador, lo que representa un cambio histórico en ese país, después de las décadas de gobiernos reaccionarios y conservadores, reforzando asimismo el frente de gobiernos de izquierdas en América Latina.

3. Denunciamos la actitud reaccionaria del Vaticano y de la Conferencia Episcopal española en relación a la utilización del preservativo y a la reforma de la ley del aborto. Cada cual puede expresarse como quiere pero la jerarquía actual de la iglesia es integrista y antisocial aunque pretenda vestirse de humanidad. Después del esperpéntico espectáculo de anuncio de retirada en 6 meses de Kosovo y la inmediata rectificación por la presión de los EEUU y de la OTAN, no nos queda otra alternativa que reafirmarnos en la necesaria retirada de tropas, tanto de Kosovo como de Afganistán. En un caso, la continuidad de tropas, aunque sea provisional, continúa avalando una decisión unilateral de independencia impuesta por un proceso de intervención militar de la OTAN y, en el segundo, aceptando la continuación de la actuación belicista e imperialista de EEUU y de la OTAN. No hay alternativas bélicas ni en Afganistán ni en Iraq, solo una política de paz y convivencia democrática puede solucionar lo que la política desastrosa del capitalismo actual ha creado y eso significa una profunda reforma de las instituciones internacionales para que desde el acuerdo y la decisión democrática se inicie un proceso de superación de los problemas actuales. El imperialismo norteamericano, secundado en lo fundamental por Europa, a través de la OTAN, o directamente en la guerra de Iraq por diversos países europeos, encabezados por el Reino Unido, está en la base de los actuales graves problemas. Su desactivación solo puede venir de un proceso de devolución a los pueblos de su soberanía y de no enfrentarlos por razones geopolíticas o de control de las riquezas, cual es el caso de la guerra de Iraq y de las múltiples guerras de África. Asimismo, si no hay una solución al problema palestino, no habrá paz en Oriente Próximo. Una solución que sólo puede venir de la constitución de un estado palestino independiente con capitalidad en Jerusalén y con la devolución de todos los territorios robados por Israel.

4. De la misma manera que se amplía, profundiza y acentúa la crisis capitalista, es imprescindible que se amplíe, profundice y acentúe, la reacción ante ella. Las alternativas económicas y sociales deben apoyarse en una fuerte movilización social. Acentuar el lenguaje de que son necesarios y urgentes cambios en la economía, en las finanzas, en la corresponsabilidad de la gente, y en la política, sin lo cual no hay alternativa posible. En este sentido debemos preparar las movilizaciones del Primero de Mayo y del 14 de mayo, esta última convocada por la CES a favor del empleo así como las que celebraremos para conmemorar el 14 de abril y la manifestación estatal que se celebrará en Zaragoza el próximo 18 de abril en contra transgénicos.

Las movilizaciones no traen una solución inmediata a los problemas creados por el sistema capitalista pero son la única forma, apoyando las alternativas y cambios, de intervenir en la actual situación. No hacerlo es dar carta blanca a los que hundieron en su beneficio la economía y las finanzas para que continúen haciéndolo. De la cueva de Ali Baba y los 40 ladrones (los 20, o los 9, que más da) no puede salir otra solución que la de hacer pagar la crisis a los de siempre, sanear los instrumentos privados del capital y tirar adelante hasta que produzcan otra crisis, otra crisis que sería aún más demoledora que la actual, que ya pone de relieve el fracaso estrepitoso del neoliberalismo en dar una vida digna a las personas y pueblos. La crisis actual es una crisis de fondo, que pone en evidencia que las estructuras capitalistas de producción y de distribución son, no sólo injustas socialmente, sino caóticas e inservibles desde una concepción de funcionamiento económico solvente. Es imprescindible tener un programa político, alianzas y movilizaciones para crear otra realidad. El mismo modelo que conduce al mundo al borde del abismo no puede solucionar nada. Es preciso ir construyendo otro modelo. De nuevo, programa político, alianzas y movilización son el camino.

La situación económica está creando graves problemas a muchas personas y está generando una filosofía, o estado de ánimo, de la subsistencia y del abandono de conquistas sociales históricas. La inseguridad y el temor están sustituyendo la fuerza colectiva organizada del movimiento obrero y de la izquierda, única forma de defender derechos y condiciones de vida dignas.
En Francia se han convocado ya dos huelgas generales y, sobre todo, movilizaciones masivas en solo dos meses. Aquí todo va con cuentagotas y parcial. Es una diferencia notable que habla del poso de lucha social histórica que hay en uno y en otro caso. Pero aquí, cuando se ha convocado por algo justo (como en Diciembre del 88 o en junio del 2002) los y las trabajadores/as han respondido al llamamiento. En el 2002, el gobierno Aznar retiró el decretazo. ¿Será necesario que vuelva a gobernar el PP para que el movimiento obrero y sindical defienda con fuerza y masividad sus derechos? ¿Es que la existencia de un gobierno del PSOE vacuna contra cualquier movilización necesaria y justa? ¿Es que no será posible que un programa político que tenga en cuenta a trabajadores asalariados, autónomos, pequeños empresarios, profesionales,… ponga en marcha un amplio movimiento de cambio?

5. Ante la actual actividad del Presidente del gobierno para buscar aliados que le permitan salir de la soledad numérica en el parlamento, lo cual es pura y simplemente una nueva maniobra táctica, como las que en la anterior legislatura anuló el papel político independiente de IU y de otras formaciones políticas, vampirizando sus votos, sólo cabe decir que con el gobierno del PSOE y su política actual no puede haber pactos de ningún tipo ni relación preferente. Si este gobierno quiere hablar y proponer algo, que sea desde una perspectiva programática para debatirla. En ese caso IU ha aprobado una política en su última asamblea. Es aquella política la que sirve para cualquier posible diálogo, política que, en cualquier caso, solo podría decirla y aprobarla la dirección de IU. Otras actitudes, sean en forma de iniciativas parlamentarias o en conversaciones de mesa-camilla, no tienen nada que ver con la realidad que IU está construyendo para salir del pozo y relanzar IU como un sólido referente de izquierdas.

6. Hay que intensificar el trabajo y las iniciativas en torno al llamado Plan o proceso Bolonia ya que el gobierno, gobiernos autonómicos, direcciones universitarias y medios de comunicación partidarios de Bolonia están desarrollando una fuerte campaña de intoxicación para vender las excelencias del plan.

Debemos acentuar nuestra posición en contra, denunciar la campaña a favor del plan y el contenido del mismo, así como la actuación de la policía catalana y de sus mandos y dirigentes políticos en la represión de las concentraciones y manifestaciones de Barcelona contra Bolonia.

Sobre el plan o programa Bolonia en sí se nos ocurre la siguiente pregunta: ¿Alguien se cree que siendo la política europea profundamente neoliberal (tal como se ha constatado en el Tratado Constitucional, en la Directiva Bolkenstein, o en el tratadillo de Lisboa…) los dirigentes políticos y burócratas de Bruselas y de cada país dejarán un resquicio socialista, popular, o simplemente democrático en la educación? Más allá de matices sobre tal o cual aspecto del plan, éste se corresponde a las necesidades objetivas de una educación superior fundamentada en el desarrollo de las relaciones de producción capitalista, lo cual, además de ser un tapón para un desarrollo científico, equilibrado y socialmente justo de las fuerzas productivas, subordina las necesidades y posibilidades objetivas de una sociedad a las exigencias del capital. Esto es lo fundamental, el resto es lo anecdótico, en este momento concreto en el que, a pesar de sus fracasos, el capitalismo intenta reforzar su ya avasallador poder. Un espacio Europeo de Educación superior es una necesidad objetiva, que no puede verse enmarcado en una concepción mercantilista del mismo ni en la privatización de los procesos educativos, en función de las exigencias del capitalismo.

7. El próximo mes de Junio hay elecciones europeas. Elecciones en las cuales el partido ya ha dado su opinión: reforzar la unidad de la izquierda europea (GUE y PIE), tener un programa político común y que los votos conseguidos por la sigla IU vayan a reforzar esta izquierda en construcción y no otras posiciones del parlamento. Esto significa enfocar las elecciones con decisión y valentía, con un mensaje claro sobre las posiciones de IU en relación a la construcción europea, a sus políticas e instituciones. Este es el camino: disipar ambigüedades sobre los principales asuntos europeos, sean éstos institucionales o políticos y ser consecuentes con la política que compartimos en el GUE/PIE con otras organizaciones. En esta línea, el partido debe volcarse en la defensa de un programa político para Europa, que será debatido y aprobado en IU, y en la propia campaña cuando corresponda. IU necesita, también en el plano electoral, avanzar y relanzarse al futuro con fuerza. Esta es la política del partido en la actualidad. Este Comité Federal propone que Maite Mola sea candidata a las europeas en un lugar relevante de la candidatura. Los pactos con IC son fruto de la realidad actual y así deben verse, lo cual no quiere decir que aceptemos políticas de IC con las que estamos en total desacuerdo.

8. El próximo Mayo se celebra la Conferencia de organización del partido, previa al XVIII Congreso. En el último periodo hay diversos rumores sobre la realidad del PCE. ¿Cuál es ésta?:

• Terminó en la IXª Asamblea una etapa. El partido defendió una posición durante 4 años y esta posición se ha visto avalada por un amplio y significativo sector de IU. Terminó una etapa pero quedan importantes problemas a resolver entre los cuales está la plena reincorporación a IU de todos y todas los/as expulsados o borrados del censo, y la homologación de estatutos de las federaciones con los aprobados en la IX Asamblea. Ahora hay una política aprobada y una dirección de unidad e integración.
• Hasta el próximo congreso en el partido debe haber debate, política, expresión de las distintas posiciones si las hay (en MO de forma regular y de otras formas). Y, en primer lugar, el papel del partido en este momento es contribuir desde cada organización y por cada militante a activar la lucha social contra la crisis generada por el capital y por una alternativa de izquierdas a la misma.
• Los problemas o diferencias, se plantean en los órganos de dirección, procurando que el respeto político sea lo normal entre camaradas. Las concepciones que nacen en pasillos, fruto de debates o posicionamientos sesgados, suelen acabar mal, para el partido.
• En el PCE no dirige una cúpula, sino órganos democráticos que debaten y deciden. Desde el XVII Congreso ese ha sido el objetivo y el resultado ha sido positivo aunque con contradicciones importantes, la principal no haber desarrollado el plan organizativo y de finanzas aprobado en el Congreso. Ahora tenemos problemas político-organizativos graves que debemos enfocar bien para solucionarlos. La Conferencia debe elaborar las bases para que el XVIII Congreso saque unas buenas conclusiones del último periodo y una línea política y organizativa para el futuro. La Conferencia debe buscar la síntesis política y preparar el terreno al Congreso para un debate participativo y democrático, del que surja una política clara, una organización eficiente y unas normas para la más amplia participación. El partido debe recuperar plenamente su capacidad política y organizativa y el impulso moral y político que le dio vida. Es la única forma de que sea un instrumento útil para intervenir en la política con capacidad para que sus propuestas sean tenidas en cuenta y se abran paso.
------------



Acta de acuerdos del Comité Federal del PCE

29 de marzo de 2009

ASISTENTES: Gloria Aguilar, Alfredo Albornos, Felipe Alcaraz, Beatriz Alonso, Raúl Ariza, José Barragán, Rogelio Barrero, René Benedico, Nuria Buesa, Francisco Bustillos, Mónica Capín, Manel Carmona, Virginia Carrera, Juan Francisco Cañete, José Luis Centella, Manuel Cruz, Andrés Díez, María José Durán, Albert Escofet, Francisco de Asís Fernández, Ginés Fernández, Paco Frutos, Francisco José García, Manuel García, Maribel García, Paula Garvín, Jorge Carlos Grela, Benjamín Gutiérrez, Ana Belén Gutiérrez, Julia Hidalgo, Francisco Hortet, Mario Ibáñez, Juan Iglesia, Laura José, Salvador Jové, Susana López, Fernando López, Ramón Luque, Pedro Marset, Segundo Martínez, Pedro Membrives, Sergio Mesa, Willy Meyer, Maite Mola, Juan Carlos Molano, Antonio Moya, Javier Navascués, Rosa Ortuño, Elena Pérez, José Ángel Piquero, Rafael Pla, Carlos Portomeñe, Maria Puig, Antonio Rodríguez, Jorge Román, Ana María Rubio, Isabel Salud, Fernando Sánchez, Rosa Sandoval, Ramiro Santalices, Ramón Santamaría, Enrique Santiago, Cristina Simó, Lisardo Suárez, Carmen Tejada, Juan Maria Tomasena, LLuis Torrents, Rocío Val, Diego Valderas, Juan Ignacio Valdivieso, Calos Vázquez, Jorge Vega, Felicitas Velázquez, Juan de Dios Villanueva.

Orden del día:

1. Informe Político
2. Convocatoria de la Conferencia de Organización y Finanzas del PCE. Madrid 16 y 17 de mayo.
3. Inicio de los trabajos de preparación del XVIII Congreso del PCE
4. Elecciones Europeas
5. Varios:
- Propuesta de Resolución sobre carga policial en Barcelona
- Propuesta de resolución en solidaridad con el compañero Juan carlos carrillo
- Adaptación a la LOPD. Elección del Jefe de Seguridad de los ficheros del PCE

Francisco Frutos presenta el guión-informe a debate. Fernando Sánchez presenta los puntos dos, tres y cinco del orden del día. A continuación toman la palabra Pedro Marset, Felipe Alcaraz y Enrique Santiago para presentar el punto cuatro.

A continuación se abre el debate con las intervenciones de: , Juan de Dios Villanueva, Segundo Martínez, Paula Garvín, Albert Escofet, Isabel Salud, Javier Navascués, Willy Meyer, Rafael Pla, Carlos Portomeñe, Francisco de Asís Fernández, Diego Valderas, Julia Hidalgo, Susana López, Sergio Mesa, Benjamín Gutiérrez, Juan Francisco Cañete,
Felicitas Velásquez, Juan Iglesia, Mario Ibáñez, José Ángel Piquero, Juan Ignacio Valdivieso, Ramón Luque, LLuis Torrents, José Luis Centella, Cristina Simó, y Maite Mola


Tras los resúmenes de Fernando Sánchez, Felipe Alcaraz y Paco Frutos se pasa a la votación de los documentos quedando el resultado de la siguiente manera:

1.- Informe Político:

Votos a favor: 61
Votos en contra: 0
Abstenciones: 3
2.- Convocatoria de la Conferencia de Organización y Finanzas del PCE, normas, reglamento y documento para el debate.
Votos a favor: 60
Votos en contra: 0
Abstenciones: 2
3.- Inicio de los trabajos de preparación del XVIII Congreso del PCE
Votos a favor: 58
Votos en contra: 0
Abstenciones: 0

4.- Propuesta de Resolución sobre carga policial en Barcelona

Votos a favor: 61
Votos en contra: 0
Abstenciones: 0

5.- Propuesta de resolución en solidaridad con el compañero Juan Carlos Carrillo Claro. Se aprueba por asentimiento.

6.- Adaptación a la LOPD. Elección del Jefe de Seguridad de los ficheros del PCE: Se propone que el Secretario Federal de Organización, Fernando Sánchez, asume dicha responsabilidad lo que es aprobado por asentimiento del plenario del Comité Federal del PCE.

Sin más que tratar se da por concluido el pleno del Comité Federal del PCE.



---------------------

Propuesta de Resolución de Galicia

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL DEL PCE

SOLIDARIDAD CON EL COMPAÑERO
JUAN CARLOS CARRILLO CLARO

DIMISIÓN DEL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN PONTEVEDRA



El Comité Federal del PCE expresa su solidaridad con el compañero y camarada Juan Carlos Carrillo, contra el que la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra viene de iniciar un expediente sancionador por protagonizar una manifestación en la villa de Ponteareas en solidaridad con el pueblo palestino. (VER DÍA DE LA MANI) Pueblo que sufre en su lucha por las libertades las agresiones genocidas del sionismo a través de los incesantes asedios y ataques en la franja de Gaza.

La deriva securitaria de la globalización capitalista se manifiesta en los progresivos ataques a los derechos fundamentales recogidos en la Constitución, derechos adquiridos fruto de las luchas obreras y populares, y que son puestos en cuestión por las actuaciones gubernamentales. Forma parte del Estado policial y de orden de la globalización neoliberal plantear un escenario de progresivo recorte de las libertades políticas y civiles, en el decurso de una globalización que se muta de feliz a armada. Otra de las manifestaciones de esta deriva se produjo el otro día con la carga policial contra los manifestantes contra el plan Bolonia en Barcelona.

El Gobierno Zapatero, sordo a las demandas de la ciudadanía que reclama una acción política y diplomática enérgica contra las actuaciones del Gobierno israelí, decide, sin embargo, convertir su inacción delante de la sistemática de agresiones sionistas e imperialistas contra el pueblo palestino en una dinámica de represión de lo que fue un ejercicio cívico de protesta pacífica, como el que encabezó nuestro compañero y camarada Juan Carlos Carrillo Claro.

La Constitución del 78 reconoce y ampara como derechos fundamentales los de reunión y manifestación, derechos ejercidos de manera pacífica y que son merecedores de la máxima protección. El PCE no va a aceptar que los virreyes provinciales del Gobierno Central intenten amedrentar y limitar los derechos constitucionales que ganamos con la demolición de la dictadura franquista.

El Comité Federal del PCE reclama La destitución del subdelegado provincial del gobierno y afirma su respaldo al compañero y camarada Juan Carlos. Compartiremos su defensa pública porque su militancia social crítica e insumisa es un ejemplo del Qué hacer de nuestros días.


Madrid a 29 de marzo de 2009

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 09/04/2009 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 2139 veces desde 09/04/2009
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE